Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?
Eleccion de la sala (Continuacion)
Entonces aqui llega el momento de que tenemos que utilizar algun criterio para decidir que dimensiones son buenas y cuales malas. Si nos vamos al ulitmo link que enlazaba anteriormente mh-audio.nl - Acoustic encontraremos precisamente lo que necesitamos. Dando la altura de nuestra sala nos calculara las dimensiones optimas. Luego si introducimos estas dimensiones en la calculadora de modos veremos que frecuencias estan afectadas, los modos etc. ver adjunto 1.
No he experimentado todos los resultados de los calculos auditivamente. Digo esto porque aunque nos optimice el alto y ancho mediante la altura. El sonido por definicion fisica, se va a comportar mejor en unas dimensiones considerables, especialmente por el tema de longitud en bajas frecuencias. Esto creo que lo comentaba anteriormente el otro dia.
Voy a hablar de memoria, pero creo que unas dimensiones idilicas serian alrededor de 8m largo x 5m ancho x 3,5m alto
Yo en la practica, al menos si me intentaria guiar por dimensiones optimizadas si tenemos la opcion de poder hacer nuestra sala desde el papel. Si no tenemos esta opcion, desde luego tendremos la opcion de la ayuda que el acondicionamiento acustico nos va a dar, aunque siempre tenemos que tener en cuenta de que no estaremos partiendo desde las mejores condiciones.
(Lo dejamos aqui este apartado, si tenemos necesidad de añadir contenido, pues se añade. Cualquier comentario sera bienvenido evidentemente)
Insonorizacion
Llega aqui otro gran amigo nuestro, la insonorizacion de una sala. Aqui pueden existir uno o dos motivos para llevar esto a cabo. El primero es aislarnos a nosotros de los ruidos externos; el segundo aislar al exterior de nuestros ruidos.
A la hora de insonorizar una sala, tendremos que tener presente que si queremos lo primero, lo segundo o ambos. Dependiendo de nuestra respuesta, deberemos de antender a que tipo de sonido es el que tratamos de evitar. El material optimo a utilizar no sera el mismo cuando hablemos de un ruido mayoritariamente producido por 200hz, por 600hz, por 2000hz, por 50hz...
Asi pues tenemos la cuestion primera de MATERIALES. Aunque la mejor respuesta (dado que es extraño que un rudio provenga siempre a una unica frecuencia), siempre tendera a ser la mejor eleccion basada en un correcto "Mix de Materiales"
De ahi que siempre estemos acostumbrados a ver multiples capas en insonorizacion:
Esas multiples capas y camaras de aire consiguen el efecto de amortiguar las ondas del sonido. De manera que estas barreras entre la fuente del sonido (ruido) y el oyente son basicamente distorsionadores de onda, modificando y amortiguando el impacto de la onda originaria hasta llegar a nuestros oidos
Aqui ya hay varias cosas que habremos tenido que tener en cuenta desde un principio.
Lo primero es que la insonorizacion aplica a todas las superficies de la sala, esto son paredes suelo y techo. Por supuesto que siempre tendremos opcion de insonorizar una sola pared, pero entonces las pero las ondas de sonido encontraran otra salida y vamos a tener una fuente de entrada o de salida en nuestra sala. Quizas este ejemplo sea equiparable a usar tan solo un material para insonorizacion, con esto quizas evitemos cierta frecuencia filtrandola, pero entonces puede ser que alguna otra sea incluso mas molesta (podria darse). De cualquier manera no es la idea poner parches, si no insonorizar con la metodologia y la tecnologia correcta (estoy escuchando mucho este ultimo palabro referido a la acustica y ya se le he tomado cariño ).
Lo segundo es que si vamos a usar diferentes materiales, crear camaras de aire etc, habra que tener en cuenta que realmente lo que vamos a hacer es construir una sala dentro de otra sala, por lo que va a necesitar de un espacio. En prospeccion sobre el plano habra que tomar la medida de esto y sobredimensionar en X nuestra sala para dar cabida a todo este material, asi que como resultado final en dimensiones tengamos el planeado y no uno menor, pues esto daria problemas con los modos vistos anteriormente.
Puntualizo que tambien habra que tener especial cuidado con puertas, ventanas y demas elementos, pues todo en la sala sera susceptible de estar o no estar acondicionados para insonorizacion, si dejamos algo descuidado tendremos el peligro de que nuestra sala NO quede insonorizada.