Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 105 de 132

El maltrato de la música en discos recientes

  1. #91
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    El tema de 'la guerra del volumen' ha llegado a Yahoo!: http://tech.yahoo.com/blogs/null/33549

    Creo que es um buen síntoma, esperemos que siga popularizándose a ver si las discográficas entran en razón. Quien sabe, puede que de paso salven sus traseros.

  2. #92
    Baneado
    Registro
    04 abr, 06
    Mensajes
    515
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Aqui tambien se comenta el tema, y ponen un video demostrativo:

    http://es.theinquirer.net/2007/07/11...n_ahora_p.html

    Saludos..

  3. #93
    experto Avatar de faliqui
    Registro
    02 may, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,480
    Agradecido
    582 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Cita Iniciado por sinparedes Ver mensaje
    Aqui tambien se comenta el tema, y ponen un video demostrativo:

    http://es.theinquirer.net/2007/07/11...n_ahora_p.html

    Saludos..
    Parece q se está dando mucho bombo a este tema, aunque ese video es precisamente el que han puesto en el primer post ;-)

  4. #94
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Para continuar ilustrando los dos lados de esta batalla me traigo un post del ingeniero de sonido Barry Diament de un foro foráneo. En él responde a la pregunta de qué dice el 'escenario' reproducido en una grabación del hardware en el que se reproduzca (cito y traduzco):

    "Creo que probablemente es imposible evaluar mucho sobre el escenario sonoro o la 'imagen' del sonido sin conocer íntimamente la grabación (y cómo se realizó).

    Puede que escuchemos algo placentero, pero ello no significa que sea preciso. A veces, ciertas distorsiones pueden sar la impresión de que estamos escuchando un 'escenario' más grande. Por ejemplo, una sutil atenuación de ciertas frecuencias medias pueden dar como resultado la impresión de una aparente mayor profundidad. Problemas de fase pueden alterar su ancho también. Una habitación de escucha sin domar también cambiará las dimensiones del escenario sonoro que nos parece escuchar.

    En una habitación tratada, con altavoces bien situados, corriente limpia y aislamiento de vibraciones adecuado para todos los componentes, las grabaciones hechas con el minimo de micrófonos serán las más útiles. El escenario sonora más grande no es necesariamente el más preciso. Por ejemplo, algunas grabaciones no contienen nada de profundidad. Si suenan con profundidad al ser reproducidas, no se trata de un escenario sonoro real.

    Así pues, el escenario sonoro es uno de los indicadores de precisión, pero no necesariamente del tamaño aparente del escenario. Es preciso sólo cuando coincide con la información que le suministra la grabación. Muchos componentes/sistemas pueden 'sugerir' esto. En mi experiencia, incluyendo escuchando grabaciones que yo mismo he hecho, muy pocas lo consiguen.

    Ante la ausencia de grabaciones que conozcas íntimamente, ¿cómo saber cuál de esos reproductores de CDs es el "mejor" en lo que a escenario sonoro se refiere? El reproductor que muestre las mayores diferencias entre grabaciones es el más fiel. En mi experiencia, esto se aplica a cualquier criterio de audio que se nos pueda ocurrir, incluyendo la 'imagen' y el escenario sonoro".


    Creo que esta es una información interesante para poder saber determinar con mayor facilidad cuáles son las grabaciones que 'parten el bacalao' cuáles no.
    Última edición por Yota; 17/07/2007 a las 22:04

  5. #95
    Rotel Avatar de jose ant.
    Registro
    01 mar, 07
    Mensajes
    725
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Cita Iniciado por Yota Ver mensaje

    Ante la ausencia de grabaciones que conozcas íntimamente, ¿cómo saber cuál de esos reproductores de CDs es el "mejor" en lo que a escenario sonoro se refiere? El reproductor que muestre las mayores diferencias entre grabaciones es el más fiel. En mi experiencia, esto se aplica a cualquier criterio de audio que se nos pueda ocurrir, incluyendo la 'imagen' y el escenario sonoro".[/I]
    Muy interesante.

    Saludos

  6. #96
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Curiosamente, a ese comentario que citas Jose Ant. le contestó alguien lo siguiente en el foro y añado la respuesta de Barry:

    - "Buen punto Barry. Demasiado a menudo la gente sólo quiere un equipo que haga que "todo suene bien""....


    A lo que contestó Barry: "Esos aspirantes a productor de discos. ;-}
    (He conocido a muchos que todavía andan buscando un altavoz que "haga que su mezcla suene bien").

  7. #97
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Me traigo un interesante post que he encontrado en un foro foráneo en el que los foreros responden a un enlace a otro foro donde un 'supuesto' ingeniero de sonido hace apología de la híper compresión en los discos actuales. Cito y traduzco:

    "Esta guerra de compresión o no compresión es muy similar a cualquier otra en las que todos los matices son eliminados para poder darle a los neófitos y otros consumidores medios en la cabeza con los ladrillos más grandes que puedan encontrar.

    En mi trabajo (trabajo para el Harman Consumer Group) tenemos a bastante personas intentando desesperadadmente entender qué es lo que los consumidores quieren escuchar. Parece que los cuatro criterios, en orden de importancia son:

    1. ¿Suena lo suficientemente alto de volumen?
    2. ¿Tiene suficientes graves?
    3. ¿Me cansa escucharlo?
    4. ¿Se reproduce correctamente la situación de los instrumentos (atributos espaciales)?

    Para altavoces en comparaciones A/B, los oyentes prefieren respuesta de frecuencia plana. Utilizamos un grupo de "oyentes entrenados" porque dicho grupo produce resultados más estadísticamente eficaces que una muestra más pequeña de "oyentes no adiestrados", quienes prefieren lo mismo. Las personas sin adiestramiento son tan falltos de sentido crítico que la distinción entre "gustar" y no "gustar" es tan pequeña que la muestra tiene que ser gigantezca para poder dar resultados utilizables.

    Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con la compresión???

    La mayoría de los oyentes no pueden discernir (sin haber sido previamente entrenados) lo horrible. Les gusta la compresión porque es más "sonora". Eso, para el resto de nosotros es un problema, porque reproducir esa dinámica es costoso y no reproducirla representa una gran oportunidad para las compañías de hardware de audio, los músicos, los ingenieros de sonido y los minoristas. Si la mayoría de los oyentes perciben lo más alto como mejor, entonces subir el nivel de volumen medio de los discos es lo que quieren. Sí, es un rollo.

    Los usuarios casuales (aquellos compradores que no son entusiastas) raramente llegan a escuchar la demostración de un sistema que los dejen boquiabiertos y las tiendas no están dispuestas a pagarle a comerciales con algo de conocimiento. Nunca llegan a escuchar la diferencia entre un bombo que suena blando y uno que no, e incluso si lo hacen, no lo reconocen y la persona que se lo está vendiendo no puede explicarselo a ellos. Además, la diferencia en coste entre un sistema que puede reproducir un rango dinámico aceptable y uno que no puede ser grande si quieren poder reproducir la música al mismo nivel percibido. Eliminar la potencia de amplificador necesaria para reproducir esos picos significa un gran ahorro en coste porque los amplificadores son diseñados para reproducir ondas sinusoidales en vez de picos. De la misma manera, los altavoces pueden ser más pequeños y los auriculares pueden fabricarse a precio reducido. Los compradores no aprecian la diferencia y nadie quiere pagar para ayudarles a apreciarla.

    Para aquellos de nosotros que sí podemos, sería interesante si la compresión del rango dinámico residiera en el equipo de reproducción en vez de en las grabaciones".

  8. #98
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    A menudo se dice que una de las razones por las que la música se masteriza más comprimida hoy en día es para que destaque en la radio. Aquellos que trabajan en la radio saben que, por ley, las emisoras tienen que aplicar su propia compresión de manera que eviten que los picos de su música interfieran con la emisora contigua.

    Quedaba la pregunta de si de verdad era esencial que la música ya llegara a las emisoras comprimida en los discos o los ficheros mp3 que les sirven las discográficas. Además, muchos se preguntaban si una música comprimida en el disco lograba su objetivo de sonar mejor en la radio que otra que no.

    Que yo sepa, nunca se había hecho un estudio sobre si la música comprimida anteriormente a su emisión es lo más indicado/efectivo en el medio radiofónico. Pues bien, a continuación un extracto (en inglés) de un libro muy interesante y revelador que demuestra que no, sino que de hecho es mejor que no esté tan comprimida: http://www.orban.com/support/orban/t..._Truth_1.3.pdf

    El estudio ha corrido de la mano del experto en procesamiento radiofónico Bob Orban, con la colaboración de Frank Foti y comentarios del conocido y respetado ingeniero de masterización Bob Katz.
    ¿Comentarios?
    Última edición por Yota; 24/07/2007 a las 02:18

  9. #99
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Aderezemos esta discusión con un estupendo artículo sobre las otras cosas que están hundiendo a las discográficas: http://www.prospect-magazine.co.uk/a...ls.php?id=9735

    ¿Comentarios?

  10. #100
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Para continuar con algunos interesantes ejemplos de buenas masterizaciones quiero mencionar una serie de discos que puede que estén pasandóos desapercibidos. Se trata de la serie Verve Jazzclub. Los encontraréis en El Corte Inglés al módico precio de 4,75€.

    Ciertamente sus portadas son como para dejarlos en las estanterías, pero su precio y su calidad de grabación/masterización, al menos en los dos títulos que he escuchado: Astrud Gilberto "Non-Stop Top Brazil" y Antonio Carlos Jobim "One Note Samba", es bastante buena, especialmente las de este último. Si os gusta el tipo de música que incluye la serie os los aconsejo. Si las masterizaciones de los demás discos son tan buenas como la del de Jobim esta serie es un chollo.

    Por ejemplo, algo de lo que me he enterado esta noche es que el disco de Wes Montgomery está masterizado por el famoso ingeniero de masterizaciones Rudy Van Gelder.

    Y no solamente eso, hay un sitio Web en el que podéis ver los discos que componen la serie y escuchar clips de sonido de un minuto y medio de duración de todas sus canciones. Tomando en cuenta que muchas de las canciones de las épocas que cubren estos discos apenas sobrepasaban los 2 minutos, estan duración da una idea más que buena de lo que vamos a escuchar. El sitio Web es éste: www.verve-jazzclub.com

  11. #101
    principiante
    Registro
    04 jun, 07
    Mensajes
    65
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    No sé si habrá ya un post abierto, pero si no, sería bueno abrir un post con un listado de grabaciones de calidad, o discográficas o artistas que suelan grabar a un nivel aceptable de calidad... no?

  12. #102
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Cita Iniciado por Leon2905 Ver mensaje
    No sé si habrá ya un post abierto, pero si no, sería bueno abrir un post con un listado de grabaciones de calidad, o discográficas o artistas que suelan grabar a un nivel aceptable de calidad... no?
    Realmente he venido diciendo hace un tiempo que la 'Alta Fidelidad' no se limita al hardware. Es importante poder distinguir entre las ediciones de los álbumes que tienen calidad y los que no. De hecho, una buena grabación nos asegura que estamos sacando el mejor sonido de nuestro equipo sea éste normalito o 'jai end'. Y en un equipo de alta gama es imprescindible ya que su tendendia es a reproducir más los detalles y si el disco 'chirría' la experiencia puede rápidamente volverse insoportable.

    Respecto a reflejar en una lista las grabaciones de calidad, eso es una cosa. Sin embargo, pretender señalar los artistas o las casas discográficas que suelen grabar a un nivel aceptable de calidad se presta a inexactitudes ya que incluso los artistas más dedicados a la calidad a veces publican patatas, como es el caso también con las casas discográficas. Por tanto, el enfoque más preciso es el de señalar las ediciones de ciertas grabaciones que sí tienen calidad. Es bien sabido que hay veces que la edición de calidad de un disco es la original, en otras es una de las remasterizaciones que existen de la misma.

    Ahora bien, he estado reflejando las grabaciones de las que me voy enterando, o que voy escuchando, que suenan bien en este hilo porque ya abrí hilos en este foro de 'Alta Fidelidad' más centrados en la música y terminaron moviéndolos al foro de 'Música' el cual no visito nunca por diferencias de carácter, de ideas y de educación con su moderador.

    Por tanto, si quieres abrir un hilo al respecto imagino que te obligarán a hacerlo allí (o te lo moverán tarde o temprano para allá) y, si es así, yo personalmente no participaré en él.

    Un saludo

  13. #103
    Rotel Avatar de jose ant.
    Registro
    01 mar, 07
    Mensajes
    725
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Me gustaría saber que opina sobre esto de la guerra del volumen y de como de graba hoy en día, del señor RVG...

    La verdad, es que tengo algunos cd´s "de el" y uffff.... me encantan.


    Saludos

    Edito para poner el nombre completo del ingeniero,en este caso el Sr. Rudy Van Gelder
    Última edición por jose ant.; 31/07/2007 a las 16:50 Razón: añadir comentario

  14. #104
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Escucho muy poca radio. El otro día venía de viaje de Andalucía a Madrid y, mientras escuchaba la radio en el coche, me percaté de algo de lo que he oñido hablar un montón de veces, pero nunca había notado directamente: el fecto sonoro de la compresión sobre compresión que a menudo se da en la radio.

    Habían al menos dos emisoras conocidas (de las cuales M80 es una, la otra no recuerdo cuál es) en las que se notaba este 'crímen' claramente. Cuando un disco, ya súper comprimido 'de fábrica', se pasa por la compresión que le añade la emisora el resultado es un efecto como de ruido blanco 'resbaladizo' en los platillos.

    Esto me recuerda que hay al menos un tema en un disco de los Beatles (ahora no recuerdo cuál) en el que, entre sus experimentos sonoros, comprimieron el sonido de la batería al punto de que los platos suenan como menciono en el párrafo anterior.

    ¿De quién es la 'culpa' en estos casos? Yo lo sitúo más bien en los productores de las casas discográficas que creen que maximizando sus discos y aplicándoles ingentes cantidades de compresión resaltarán más en la radio. Esto, aparte de ser una falacia, es un gran error. Puede que cuando empezó la 'guerra del volumen' los discos que sonaban más altos llamaran más la atención. Hoy en día cuando la mayoría de los discos suenan a todo volumen (y un poco más) nadie destaca sobre nadie y, lo que es peor, al añadirle la emisora su compresión (que, si mal no recuerdo, lo hacen entre otras cosas por seguir las normas de radiodifusión) terminan sonando a lo que he descrito más arriba, es decir, mal... muy mal.

    Dad una escucha a la emisora que comento a ver si notáis el efecto al que me refiero.

    Un saludo

  15. #105
    especialista Avatar de ulisesbloom
    Registro
    16 jun, 05
    Mensajes
    3,380
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: El maltrato de la música en discos recientes

    Cita Iniciado por Yota Ver mensaje
    Parece que en el Reino Unido está a punto de armarse una respecto al exceso de volmen en los discos recientes. He aquí lo que dice The Sun hoy: http://www.thesun.co.uk/article/0,,2-2007250708,00.html

    Creo que ello viene como resultado de un artículo que salió en la edición de junio de la revista "Uncut" en la que Peter Mew, el conocido ingeniero de sonido de Abbey Road Studios se pronunciaba en contra de "la guerra del volumen".

    ¿Cómo lo véis?
    Ciertamente lo más exasperante de este tema es que parece que hay tal "guerra del volumen". Comparable a como sin en los coches, ahora, todas las marcas, compitiesen por quíen hace más ruído y emite más humos, porque así pasan por más buenos. De un absurdo total.

    "Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír." George Orwell

+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Discos Duros Multimedia vs. Adaptadores de discos
    Por Houdini en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/04/2010, 10:01
  2. Busco hacer música que no suene como música
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/08/2005, 01:59
  3. Discos de Musica 5.1 en tu DVD
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 15/02/2005, 07:02
  4. Movido: Discos de Musica 5.1 en tu DVD
    Por Yota en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/04/2004, 04:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins