Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 480

Empezando con REW

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    25 oct, 17
    Mensajes
    630
    Agradecido
    619 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Solo 1, el que tengo de momento, como ya he comentado en otra ocasión, voy primero a poner paneles y luego ya iré viendo si meter otro MIVOC para tener 2, o cambiar el q tengo por algo superior tipo pb1000.

    acabo de ver la peli el hundimiento y vaya como le pega la peli al subgrave, de hecho diría q es una gran peli para poner a prueba los SW, muchísimas explosiones de fondo en casi toda la peli. En algunas ocasiones diría q me ha distorsionado el SW, es con la primera película q me pasa.
    Mi Sala

    Altavoces: 5.1 magnat supreme 2x2000, 1xPolkAudio S30e, 2x102, Jamo J112
    Receptor AV: Denon x3400w
    Salón: Sonos beam gen 2 + 2x Sonos One
    TV: SONY 65xf9005
    SAMSUNG 65NU8005
    Auriculares: Philips Fidelio X2, Hifiman edition XS, Verum one mk2
    Amplificador auriculares: Chord mojo mkw

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    Solo 1, el que tengo de momento, como ya he comentado en otra ocasión, voy primero a poner paneles y luego ya iré viendo si meter otro MIVOC para tener 2, o cambiar el q tengo por algo superior tipo pb1000
    Creía que ya tenías dos Mivoc y de momento sólo colgabas la medición con uno... para mostrar posteriormente la ganancia con los dos a la vez! ja,ja,ja






    - Mira en el siguiente gráfico que cuelgo lo qué ocurre cuando vas sumando subs iguales pre-EQ: Mismo volumen de todo y sólo la ganancia en dB por ir sumando subs iguales. A parte de que si observas, al ir añadiendo se tienden a reducir las cancelaciones en dicha medida pre-EQ (algunas no se pueden corregir con EQ sin producir anomalías, es decir con un sólo sub te las tendrías que "tragar") para punto de medida (de escucha). Y eso que no muestran lo que ocurre en alrededores de ese punto de escucha (donde la ganancia en la regularidad/homogeniedad del grave es todavía más efectiva en un sistema multisub vs un sub de sólo)


    Lo que ves de diferencia de SPL en frecuencia entre las siguientes curvas de la gráfica por ir sumando subs iguales (todos los subs están con mismo volumen = mismo forzado), es la misma diferencia que ganarías de SPLmax con todos exprimidos al máximo :



    Data-Bass


    - 1 sólo sub (curva verde)
    - 2 subs iguales (curva roja)
    - 3 subs iguales (curva azul)
    - 4 subs iguales (curva negra)




    De 1 sub a 2 subs hay una ganancia promedio de entre 5-7dB de 50hz hacia abajo (incluso por debajo de 10hz) sólo por el hecho de "sumar señales iguales" .

    De 1 sub a 4 subs iguales hay en esa misma zona de 50hz hacia abajo una ganancia mínima de entre 12-14dB... pero no sólo eso... es que además hay zonas donde había cancelación con un sólo sub en las que hemos ganado 18dB (de 27hz a unos 55hz) !!! (que con un sub de sólo no se podrá ecualizar a alza, luego o te quedas escuchando un grave con esa anomalía o ecualizas todo a la baja con la pérdida de SPLmax que ya sabes conllevará en ciertas zonas)




    - Supongo que ya vas viendo el potencial que en realidad tiene el que se pueda poner 4 subs (y ese beneficio lo da desde ir sumando subs iguales con mucha salida... a de ir añadiendo otros con menos salida como por ejemplo tus Mivoc). Me refiero a que para el que se lo pueda permitir 4 Mivoc estarían dando "cogiendo el ejemplo tu sala" aprox. esos dB de más (poco arriba poco abajo) que ves en la gráfica de Data-bass respecto al SPLmax que alcance el tuyo de sólo en tu sala cuando esté al límite. Y lo digo para que veas el SPLmax que pueden alcanzar incluso 4 Mivoc sencillos de tan sólo 130-140 euros unidad = menos de 600 euros los 4 + con el plus de que darían una respuesta pre-EQ casi sin cancelaciones no ecualizables


    Este es el motivo por el cual personalmente prefiero recomendar sistemas multisubs de 2 a 4 subwoofers (bien sean del tipo Mivoc, para el que tenga bastante SPLmax con los mismos... o para el que necesite mayor SPL, con otros modelos que de por sí den más salida)... pero el beneficio de tener varios no se logra con uno de sólo, menos aún si no hay total libertad de ubicación (nada sale más perjudicado sin libertad de ubicación que disponer de sólo un sub; con dos se puede arreglar algo, aunque sea sólo un poquito más)


    Es evidente que pocos pueden permitirse 4 subs, pero al menos dos sí los tienen muchos, donde a nada que tengas un mínimos de libertad ya obtendrás un plus (sean Mivoc, sean Klipsch, sean SVS, sean otros... eso ya dependerá del SPL que cada cual necesite)




    - Haces bien en pensar primero en los paneles!!!
    EMHO tu sala tiene un potencial de mejora enorme, pero todo dependerá de lo que puedas colocar

    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/10/2018 a las 02:25
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    No aprendo Avatar de Beyma
    Registro
    22 may, 18
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    261
    Agradecido
    349 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Yo voy a comprar esto Edukero
    https://www.thomann.de/es/the_tbone_micplug_usb.htm
    Mas un micro superlux ecm999 y el pie sale por unos 90 pavos....
    He estado intemtando toda esta semana medir con el micro del pioneer y no hay manera
    Sigo este hilo atentamente...

  4. #4
    honorable
    Registro
    25 oct, 17
    Mensajes
    630
    Agradecido
    619 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Q buena pinta Beyma!
    me alegro q sigas el hilo, desde luego creo q para todo el que esté empezando como yo dará juego....
    pues quedo a la espera de ver qué tal te funciona el micro, por cierto, estás con Mac?
    Mi Sala

    Altavoces: 5.1 magnat supreme 2x2000, 1xPolkAudio S30e, 2x102, Jamo J112
    Receptor AV: Denon x3400w
    Salón: Sonos beam gen 2 + 2x Sonos One
    TV: SONY 65xf9005
    SAMSUNG 65NU8005
    Auriculares: Philips Fidelio X2, Hifiman edition XS, Verum one mk2
    Amplificador auriculares: Chord mojo mkw

  5. #5
    honorable
    Registro
    25 oct, 17
    Mensajes
    630
    Agradecido
    619 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Bueno, pues voy a aprovechar para poner unas fotos de mi sala, que sigue igual que hace meses cuando abrí el otro hilo de mi sala, para todo el que siga el hilo, se haga idea de lo que vamos hablando.


    Como se puede observar, creo que la ubicación de mis altavoces, más o menos está bastante bien, forman un triángulo perfecto con el punto de escucha, las tengo separadas entre 20-30 cm de la pared, están orientadas hacia puntos de escucha....

    En cuanto a la ubicación del SW, tengo comprobado su importancia, ya que hace un tiempo lo probé en la misma posición que está ahora, pero entre el frontal izq y el mueble y en el punto de escucha, parecía que no estaba encendido, igual es porque la sala es rectangular y en esa posición estaba casi en el centro de la sala y entonces se cancelaba. Sin embargo, me iba a la zona de la entrada, por donde la escalera y se sentía perfectamente.

    Acting, con tu info más todo lo que he ido leyendo por internet, tengo claro que el multisub es lo ideal, en mi caso, me puedo plantear el colocar otro entre el frontal izq y el mueble, pero poco más puedo llegar a jugar con la ubicación, ya que para mí el orden y la estética resultan bastante importantes. A otro lugar de la sala mas separado de donde están los equipos ni me lo planteo por el tema cables. A ver, creo que aquí la opción más fácil de todas es pillar otro MIVOC y probarlo, que funciona estupendo, que no, pues a devolverlo.

    Respecto a los paneles, voy a empezar por hacer 2 que irán en los huecos que hay entre las columnas y el mueble de la TV, ahora mismo hay mucho espacio, pero pronto caerá una TV de 65 que ocupará el ancho del mueble prácticamente entero. Los haré de 120x60 y 8cm de espesor, para meter 2 paneles de lana de roca en cada uno. Tengo dudas entre hacerlo de 8 o 12cm, sé que 12 es mucho mejor, pero es que tener ese pedazo de panel sobresaliendo tanto de la pared.... no se yo.

    En la sala, en el punto de escucha, si doy una palmada, tengo un eco flotante, creo que se llama así, un sonido metálico que se queda ahí bastante apreciable, no sé porqué pero es el único punto de la sala en el que ocurre.
    Creo que es por las paredes paralelas tan vacías que tengo justo encima del sofá y encima de la tele. De ahí que no tenga muy claro si encima del sofá colocar absorbentes también o difusores. Qué creéis q es mejor?

    También estaría dispuesto a colocar trampa de graves en la esquina de detrás del frontal derecho, aunque sería comprada de las que ya viene hechas, ya que construirmela yo la veo más laboriosa que los paneles.

    Otro lugar en el que veo la opción de colocar un panel difusor decorativo de estos de madera o quizás otro absorbente es en el trozo de pared que hay mas alejado del punto de escucha, al lado del hueco de vidrio que hay donde aparece la bola del mundo en la foto.

    Cuento todo esto para que entendáis que aunque la sala tiene mejora y se le podrían llegar a meter muchas cosas, la estética y que los "cacharros" estén ordenados es bastante importante para mi. De partida creo que ya voy bastante bien, buena colocación de los elementos alrededor del punto de escucha, sofá grande, alfombra gordita, puf que suelo colocar cerca del central cuando veo cine, cortina que sin ser una maravilla ya es más gorda que las del resto de la casa, estantería en una de las esquinas y a los lados del sofá.....
    Mi Sala

    Altavoces: 5.1 magnat supreme 2x2000, 1xPolkAudio S30e, 2x102, Jamo J112
    Receptor AV: Denon x3400w
    Salón: Sonos beam gen 2 + 2x Sonos One
    TV: SONY 65xf9005
    SAMSUNG 65NU8005
    Auriculares: Philips Fidelio X2, Hifiman edition XS, Verum one mk2
    Amplificador auriculares: Chord mojo mkw

  6. #6
    honorable
    Registro
    25 oct, 17
    Mensajes
    630
    Agradecido
    619 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Nuevas mediciones, mi Mac con el micro de audissey va por fascículos, cada día me deja hacer unas cuantas mediciones hasta que dice basta!
    Esta vez, he tomado los canales R, L, C, y LFE sin audissey y con audissey activado y Dynamiq eq desactivado.
    Micro en posición de escucha, separado a más de 40cm de la superficie más cercana y el Denon al volumen habitual de escucha.
    L:

    R:

    C:

    LFE:


    De estas nuevas mediciones, me ha sorprendido sobre todo el canal central, que baje tanto, a pesar de ser el C252, que se supone que es regular, yo siempre le tengo que subir 4-5 db manualmente a la hora de ver cine.
    Además me surge una duda, ya que audissey, me lo corta a 80hz, no debería ver en la gráfica con audissey activado lo que ocurre solo de 80 hz hacia arriba??

    En cuanto al canal LFE, con respecto a las mediciones que hice ayer, hoy al desactivar dynamic EQ ya no hay tanta diferencia de audiseey activado a desactivado.

    Paso el enlace del archivo REW por si a alguien le interesa.
    https://drive.google.com/open?id=1tI...AxJStsHZwGtx74
    Mi Sala

    Altavoces: 5.1 magnat supreme 2x2000, 1xPolkAudio S30e, 2x102, Jamo J112
    Receptor AV: Denon x3400w
    Salón: Sonos beam gen 2 + 2x Sonos One
    TV: SONY 65xf9005
    SAMSUNG 65NU8005
    Auriculares: Philips Fidelio X2, Hifiman edition XS, Verum one mk2
    Amplificador auriculares: Chord mojo mkw

  7. #7
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Bien, esta es la ultima gráfica canal izquierdo con/sin Aydyssey:



    Ha aplanado la zona entre 65 y 270 hz y ha subido los agudos desde 2 Kkz.

    Este es el canal LFE con/sin Audyssey:



    Hay un poco de todo.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #8
    No aprendo Avatar de Beyma
    Registro
    22 may, 18
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    261
    Agradecido
    349 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    No, tengo windows....con casi 10 años encima
    Animado por un hilo de Alioma, me hice 8 paneles de 20cm colocados en los puntos de primera reflexion
    Y en la pared trasera y delantera, y se nota y mucho, en claridad y control del grave.
    Parece mucho, pero no sobresalen tanto Archivo adjunto 24349

  9. #9
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    De estas nuevas mediciones, me ha sorprendido sobre todo el canal central, que baje tanto, a pesar de ser el C252, que se supone que es regular, yo siempre le tengo que subir 4-5 db manualmente a la hora de ver cine.
    Además me surge una duda, ya que audissey, me lo corta a 80hz, no debería ver en la gráfica con audissey activado lo que ocurre solo de 80 hz hacia arriba??

    En cuanto al canal LFE, con respecto a las mediciones que hice ayer, hoy al desactivar dynamic EQ ya no hay tanta diferencia de audiseey activado a desactivado.

    Paso el enlace del archivo REW por si a alguien le interesa.
    https://drive.google.com/open?id=1tI...AxJStsHZwGtx74
    Si te fijas las mediciones de los canales L, R y C en la parte de abajo son muy parecidas porque estás midiendo el conjunto L+Sub, R+Sub y C+Sub. Para medir cada canal sin sub tienes que poner en el AVR los altavoces en Large (y asegurarte de que el sub esté en modo LFE).

    El canal central efectivamente lo tienes unos dB por encima de los frontales:

    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    Nuevas mediciones, mi Mac con el micro de audissey va por fascículos, cada día me deja hacer unas cuantas mediciones hasta que dice basta!
    Esta vez, he tomado los canales R, L, C, y LFE sin audissey y con audissey activado y Dynamiq eq desactivado.
    Micro en posición de escucha, separado a más de 40cm de la superficie más cercana y el Denon al volumen habitual de escucha.
    Spoiler Spoiler:


    De estas nuevas mediciones, me ha sorprendido sobre todo el canal central, que baje tanto, a pesar de ser el C252, que se supone que es regular, yo siempre le tengo que subir 4-5 db manualmente a la hora de ver cine.
    Además me surge una duda, ya que audissey, me lo corta a 80hz, no debería ver en la gráfica con audissey activado lo que ocurre solo de 80 hz hacia arriba??

    En cuanto al canal LFE, con respecto a las mediciones que hice ayer, hoy al desactivar dynamic EQ ya no hay tanta diferencia de audiseey activado a desactivado.

    Paso el enlace del archivo REW por si a alguien le interesa.
    https://drive.google.com/open?id=1tI...AxJStsHZwGtx74
    Si ese es tu volumen de escucha, tiene buena pinta la cosa incluso con el Mivoc

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    Bueno, pues voy a aprovechar para poner unas fotos de mi sala, que sigue igual que hace meses cuando abrí el otro hilo de mi sala, para todo el que siga el hilo, se haga idea de lo que vamos hablando.


    Como se puede observar, creo que la ubicación de mis altavoces, más o menos está bastante bien, forman un triángulo perfecto con el punto de escucha, las tengo separadas entre 20-30 cm de la pared, están orientadas hacia puntos de escucha....

    En cuanto a la ubicación del SW, tengo comprobado su importancia, ya que hace un tiempo lo probé en la misma posición que está ahora, pero entre el frontal izq y el mueble y en el punto de escucha, parecía que no estaba encendido, igual es porque la sala es rectangular y en esa posición estaba casi en el centro de la sala y entonces se cancelaba. Sin embargo, me iba a la zona de la entrada, por donde la escalera y se sentía perfectamente.

    Acting, con tu info más todo lo que he ido leyendo por internet, tengo claro que el multisub es lo ideal, en mi caso, me puedo plantear el colocar otro entre el frontal izq y el mueble, pero poco más puedo llegar a jugar con la ubicación, ya que para mí el orden y la estética resultan bastante importantes. A otro lugar de la sala mas separado de donde están los equipos ni me lo planteo por el tema cables. A ver, creo que aquí la opción más fácil de todas es pillar otro MIVOC y probarlo, que funciona estupendo, que no, pues a devolverlo.

    Respecto a los paneles, voy a empezar por hacer 2 que irán en los huecos que hay entre las columnas y el mueble de la TV, ahora mismo hay mucho espacio, pero pronto caerá una TV de 65 que ocupará el ancho del mueble prácticamente entero. Los haré de 120x60 y 8cm de espesor, para meter 2 paneles de lana de roca en cada uno. Tengo dudas entre hacerlo de 8 o 12cm, sé que 12 es mucho mejor, pero es que tener ese pedazo de panel sobresaliendo tanto de la pared.... no se yo.

    En la sala, en el punto de escucha, si doy una palmada, tengo un eco flotante, creo que se llama así, un sonido metálico que se queda ahí bastante apreciable, no sé porqué pero es el único punto de la sala en el que ocurre.
    Creo que es por las paredes paralelas tan vacías que tengo justo encima del sofá y encima de la tele. De ahí que no tenga muy claro si encima del sofá colocar absorbentes también o difusores. Qué creéis q es mejor?

    También estaría dispuesto a colocar trampa de graves en la esquina de detrás del frontal derecho, aunque sería comprada de las que ya viene hechas, ya que construirmela yo la veo más laboriosa que los paneles.

    Otro lugar en el que veo la opción de colocar un panel difusor decorativo de estos de madera o quizás otro absorbente es en el trozo de pared que hay mas alejado del punto de escucha, al lado del hueco de vidrio que hay donde aparece la bola del mundo en la foto.

    Cuento todo esto para que entendáis que aunque la sala tiene mejora y se le podrían llegar a meter muchas cosas, la estética y que los "cacharros" estén ordenados es bastante importante para mi. De partida creo que ya voy bastante bien, buena colocación de los elementos alrededor del punto de escucha, sofá grande, alfombra gordita, puf que suelo colocar cerca del central cuando veo cine, cortina que sin ser una maravilla ya es más gorda que las del resto de la casa, estantería en una de las esquinas y a los lados del sofá.....

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    Bueno, pues voy a aprovechar para poner unas fotos de mi sala, que sigue igual que hace meses cuando abrí el otro hilo de mi sala, para todo el que siga el hilo, se haga idea de lo que vamos hablando.


    Como se puede observar, creo que la ubicación de mis altavoces, más o menos está bastante bien, forman un triángulo perfecto con el punto de escucha, las tengo separadas entre 20-30 cm de la pared, están orientadas hacia puntos de escucha....

    En cuanto a la ubicación del SW, tengo comprobado su importancia, ya que hace un tiempo lo probé en la misma posición que está ahora, pero entre el frontal izq y el mueble y en el punto de escucha, parecía que no estaba encendido, igual es porque la sala es rectangular y en esa posición estaba casi en el centro de la sala y entonces se cancelaba. Sin embargo, me iba a la zona de la entrada, por donde la escalera y se sentía perfectamente.

    Acting, con tu info más todo lo que he ido leyendo por internet, tengo claro que el multisub es lo ideal, en mi caso, me puedo plantear el colocar otro entre el frontal izq y el mueble, pero poco más puedo llegar a jugar con la ubicación, ya que para mí el orden y la estética resultan bastante importantes. A otro lugar de la sala mas separado de donde están los equipos ni me lo planteo por el tema cables. A ver, creo que aquí la opción más fácil de todas es pillar otro MIVOC y probarlo, que funciona estupendo, que no, pues a devolverlo.

    Respecto a los paneles, voy a empezar por hacer 2 que irán en los huecos que hay entre las columnas y el mueble de la TV, ahora mismo hay mucho espacio, pero pronto caerá una TV de 65 que ocupará el ancho del mueble prácticamente entero. Los haré de 120x60 y 8cm de espesor, para meter 2 paneles de lana de roca en cada uno. Tengo dudas entre hacerlo de 8 o 12cm, sé que 12 es mucho mejor, pero es que tener ese pedazo de panel sobresaliendo tanto de la pared.... no se yo.

    En la sala, en el punto de escucha, si doy una palmada, tengo un eco flotante, creo que se llama así, un sonido metálico que se queda ahí bastante apreciable, no sé porqué pero es el único punto de la sala en el que ocurre.
    Creo que es por las paredes paralelas tan vacías que tengo justo encima del sofá y encima de la tele. De ahí que no tenga muy claro si encima del sofá colocar absorbentes también o difusores. Qué creéis q es mejor?

    También estaría dispuesto a colocar trampa de graves en la esquina de detrás del frontal derecho, aunque sería comprada de las que ya viene hechas, ya que construirmela yo la veo más laboriosa que los paneles.

    Otro lugar en el que veo la opción de colocar un panel difusor decorativo de estos de madera o quizás otro absorbente es en el trozo de pared que hay mas alejado del punto de escucha, al lado del hueco de vidrio que hay donde aparece la bola del mundo en la foto.

    Cuento todo esto para que entendáis que aunque la sala tiene mejora y se le podrían llegar a meter muchas cosas, la estética y que los "cacharros" estén ordenados es bastante importante para mi. De partida creo que ya voy bastante bien, buena colocación de los elementos alrededor del punto de escucha, sofá grande, alfombra gordita, puf que suelo colocar cerca del central cuando veo cine, cortina que sin ser una maravilla ya es más gorda que las del resto de la casa, estantería en una de las esquinas y a los lados del sofá.....
    Te resumo lo que veo:


    - Si no puedes jugar con el desplazamiento de los subs en ese eje, ni colocar otro en una cara diferente de la frontal, entiendo que tienes bastante poca movilidad. Sinceramente eso limita muchísimo todo. Piensa que el tener una caja en triángulo equilátero no lo es todo; hay otros factores incluso más importantes porque influyen más que el tener clavada esa estructura.

    - Veo que comprobaste la importancia de la colocación del sub, que en el otro lugar donde puedes ponerlo parece por lo que comentas que no le sacabas tanto provecho.


    - Estoy de acuerdo en que quizás la mejor opción sea comprar otro Mivoc y probarlo en ese poco margen de maniobra.No podemos simularlo con software para sala rectangular (suelen ser los gratuitos) porque creo recordar tu sala era abierta y tenía escaleras. Así que me probarlo "in situ" para ver si hay suerte es la mejor opción (aunque estando tan limitado tendremos que cruzar los dedos y esperar "un milagro"), mientras haya la opción de devolverlos no hay problema


    - En cuanto a la acústica, y ya sabes que soy de los que prefiero hablar claro: EMHO esa sala no está dando ni el "15%" de lo que ese mismo sistema puede llegar a dar en una sala muy tratada. Es una sala de tamaño considerable, con mucha superficie de considerable tamaño lisa (sin paneles, ni mobiliario). Es normal que tengas eco flotante (que de hecho puede que sea bastante acusado), pero no sólo eso, lo normal es que tenga un RT también considerable y que varios puntos de primera reflexión creen interferencias destructivas por haber poca diferencia entre el sonido que nos llega directo de la caja vs el que llega reflejado de las paredes.

    Dicho esto, tú eres el único que se va a decidir hasta donde quieres mejorar. Los demás sólo podemos darte recomendaciones


    - Yo no bajaría de paneles de 12cm (de hecho, 12cm ya me parece poco); más aún si vas a poner pocas trampas de graves (todo lo que puedas ayudarte con aumentar el grosor en otros puntos para rascar algo más de absorción desde más abajo, bienvenido sea).
    - Personalmente no me gusta la difusión (menos aun en una sala con tanta pared lisa y con cajas y oyente cerca de las paredes frontal y trasera. Yo sin dudas pondría absorción (pero además la haría yo: con el mejor material para el espesor que decidiera y con la forma que me ocupara todo lo posible (esa es la ventaja del HUM). Está literalmente chupado de hacer (no le tengas miedo tío !!!). Incluso el acabado de tela (tipo cuadro) lo puedes grapar, pegar, o poner con clavos:



    En realidad con que pongas 4 maderas en forma de bastidor rectangular del espesor de la cantidad fibra que vayas a poner, lo cubres todo de tela (si quieres evitar la guata, aunque yo la pondría) y ésta la grapas por detrás sobre el bastidor de madera para que la tela quede tirante. En menos 4 mañanas (menos de 20 horas) hice hace poco 12 paneles (junto a mach16) y alguno más complicado de lo que te comento + cambié la fibra interna a los 10 que ya tenía. Cuelgo algunas capturas:








    Aún tengo que terminar el acabado de algunos y sobretodo corregir la EQ a la nueva acústica. Con la EQ anterior sin ajustar
    a la nueva acústica grabé esto:


    Original:





    Mira los avances de ailoma (con una grabadora pelín mejor que la mía) y sólo las Woxter de 35/45 euros sin sub:

    Original:
    https://www.youtube.com/watch?v=HN7N4E52OJk


    -Sistema alta gama de otro usuario:

    -DL410 de ailoma:

    Original:


    El video de ailoma se parece mucho más al original (aunque se tendrían que bajar un poco los graves); e primer video suena como si hubieras metido la pista original dentro de una cueva

    - Un video de hemiutut de sus DL410 también sin sub con la misma grabadora que Ailoma:



    Si esos medios, agudos, y graves salen de una caja autoamplificada de 35/45 euros (amplificador incluido), imagínate lo que puede salir de tu sistema.





    - Las trampas de graves comerciales "son caras" (más aún si te vas a las de tipo resonador) para que sean verdaderamente efectivas, y de las de tipo poroso esquinero muchas no tienen en su interior el tipo de fibra adecuada para el grosor utilizado. Piénsate bien qué hacer!
    Si al final te decides por de comerciales ya buscaremos lo que mejor se adapte dentro de tu presupuesto.


    Estaría bien ver el EDT, RT20 y RT30 para hacernos una idea aprox. de lo que hay en punto de escucha. Quien dice en punto de escucha dice tomar varias mediciones en alrededores (que es donde te interesas)






    - Lo de la acústica con paneles de suficiente grosor es probarlo y te vuelves "adicto" ja,ja,ja . Sólo tienes que leer este hilo entero y verá qué ocurre con quienes lo prueban:
    matrixhifi.com • Ver Tema - Tratamiento acustico


    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/10/2018 a las 14:46
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #12
    honorable
    Registro
    25 oct, 17
    Mensajes
    630
    Agradecido
    619 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    Joder, de verdad que estoy flipando con los graves de las woxter, esos resultados es solo con ecualización????

    Acting, con el SW podría jugar a desplazarlo por toda la pared frontal, podría pegarlo mas al piano, o incluso al otro lado del piano, entre éste y la escalera. Creo que una vez mida bien lo que tengo, lo pillaré en amazon y haremos pruebas.

    Beyma y Atcing, WOOW, vaya pedazo de paneles, me estáis convenciendo, igual empiezo por los 2 grandes de 120x60cm y 12 cm de espesor entre frontales y mueble como he dicho antes y los forraré de tela blanca para que no destaquen mucho, y para la pared de encima del sofá, haré alguna composición finalmente con absorbentes, jugaré con colores de las telas o a ver que se me ocurre.

    Deboi, muchas gracias por analizar mis gráficas, veo que de momento lo sigo haciendo todo mal . Pensaba que al desactivar audissey, se volvía todo full range. En cuanto al volumen, diría que cuando hago el test, es medio tirando a alto, tengo el denon 3400 que se supone que es potente y lo pongo en 60 que es el volumen al que suelo escuchar música.

    Una cosa deboi, aunque el SPL no esté calibrado, todas las gráficas con respecto a si lo estuviera, tendrían la misma forma no? solo que todo estaría en otros valores de db, es así?

    A ver cuando a mi Mac le de por dejarme hacer nuevas mediciones si por fin las hago bien.
    Mi Sala

    Altavoces: 5.1 magnat supreme 2x2000, 1xPolkAudio S30e, 2x102, Jamo J112
    Receptor AV: Denon x3400w
    Salón: Sonos beam gen 2 + 2x Sonos One
    TV: SONY 65xf9005
    SAMSUNG 65NU8005
    Auriculares: Philips Fidelio X2, Hifiman edition XS, Verum one mk2
    Amplificador auriculares: Chord mojo mkw

  13. #13
    No aprendo Avatar de Beyma
    Registro
    22 may, 18
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    261
    Agradecido
    349 veces

    Predeterminado Re: Empezando con REW

    La orientacion de sub influye?
    Por ejemplo, si Edukero pusiera otro sub enfrente de los frontales al lado del sofa, deveria estar orientado hacia los frontales?

+ Responder tema

Temas similares

  1. Empezando en el mundillo
    Por Josefo93 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 22/05/2018, 11:21
  2. Empezando
    Por mestre en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 21/05/2016, 20:01
  3. Empezando sala.
    Por realmadridista en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 24/12/2013, 14:04
  4. Empezando con la sonda
    Por z3rito en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 20/03/2013, 08:44
  5. Empezando de 0
    Por santios en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/04/2010, 10:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins