Sí, pero la clave de se sonido no es sólo la EQ, es sobretodo el tratamiento de la sala
En una sala típica o casi vacía ni de coña se escucha el grave con tanto cuerpo, dinámica, y articulación como una con el tratamiento que tenemos lo de los vídeos que he colgado (los míos son con sub, grabados con un micro que capta menos graves que el micro/grabadora que utilizan ailoma y hemiutut).
Es por ello, que si quieres algo que se acerque (aunque no será lo mismo si no lo haces igual de agresivo) tienes que poner más paneles y más gordos de lo que citas (son demasiado pocos). A parte, cuanto más grande es la sala más paneles necesita para llegar a la misma claridad (por eso los "pack recomendados" siempre llevan más cantidad de paneles si la sala es mayor)... aunque EMHO en esas recomendaciones se suelen pecar de quedarse algo cortos (ahí ya entra el gusto de cada cual)
Ya sabes que cuanto más movilidad tengas, pues mejor. A mi me parece una buena opción el comprarlo (con opción de devolución), pero yo empezaría la casa por los cimientos = la acústica pasiva, y luego tener micro y SPL calibrado (antes de la compra de segundo sub... para así poder analizar todo ya en condiciones)
En mi caso en 9.75 m2 tengo 2 paneles de 60cm x 40cm x 15cm y 15.5cm en el suelo y 8 más de 120cm x 60cm x profundidad variable de entre casi 20cm y casi 30cm... a los que le he cambiado hace poco la fibra interna por Knauf Tabik P. A estos le he añadido 12 paneles más, algunos mucho más gordos (parte los que ves en las fotos que he colgado)... y todavía me queda espacio en esquinas superiores para poner más o agrandar alguno a la larga). El más gordo que he puesto es el trapezoide de base 45cm x 59cm x 52cm y 103cm de altura, pero ero casi todos los que he añadido son bastante gruesosBeyma y Atcing, WOOW, vaya pedazo de paneles, me estáis convenciendo, igual empiezo por los 2 grandes de 120x60cm y 12 cm de espesor entre frontales y mueble como he dicho antes y los forraré de tela blanca para que no destaquen mucho, y para la pared de encima del sofá, haré alguna composición finalmente con absorbentes, jugaré con colores de las telas o a ver que se me ocurre.
Te aseguro que si no lo haces a lo bestia, olvídate de lograr algo similar a lo de esos vídeos que he colgado. está chupado hacerlos. Simplemente tienes que seguir l que se te indique
A ver si deboi que tiene REW te va explicando con pantallazos cómo extrae esas gráficas; así las podrás aprender e irlas mostrando por ti mismo. Ya te enseñaremos a cómo interpretarlas (pero primero aprende a saber mostrarlas en pantalla)
Aunque yo empezaría primero por la acústica pasiva + tener el sistema con micro calibrado y SPL calibrado para ponerse a medir en plan serio. Lo único que interesa midieras ahora es el EDT, RT20 y RT30 de tu sala desde punto de escucha y alredores cercanos (para tener una "pequeña idea" aprox. de la que hay, ya que tampoco se trata de obsesionarse)
Un saludete