Mis primeros pinitos con CARMA. Guía rápida de inicio en el programa.
-
especialista
Re: Mis primeros pinitos con CARMA.

Iniciado por
cot2001
...pero si se suma a la frecuencia emitida por otro altavoz NO omnidireccional es que la colocación y orientación de este ultimo SI que influye ¿no?...por eso matizaba la disposición del equipo e en el eje menor de la sala...lo que no quiere decir que dispuestos en el eje mayor de la sala no tengas esos problemas claro.
Los altavoces no son omnidireccionales, lo que son omnidireccionales son las bajas frecuencias, aproximadamente de 80Hz hacia abajo.

Iniciado por
cot2001
A mi el ampli me deja poner o 0° o 180° , en cambio el sub permite mover la rueda y dejarlo donde quieras. Supongo que en este caso el SUB manda sobre el ampli...???
Sera cuestión de pasar una tarde probándolo y midiendo con el micro.
No manda ninguno sobre el otro, cualuiera de los dos puede hacer el efecto de cambiar la fase.

Iniciado por
michelpladur
te canbian si lo haces tu a tu gusto claro
pero los grados para que sirven ????? de 0º y 180º ?????
Para cambiar la fase del subwoofer exactamente lo mismo que lo hace el conmutador del subwoofer de modo que si pones la fase en el AV a 180º y en el subwoofer también a 180º es como si pusieras las dos a 0º, o sea, tanto el AV como el subwoofer tienen la posibilidad de invertir la fase, si la inviertes en los dos estás deshaciendo en uno lo que hizo el otro.
A ver si soy capaz de explicarme sin gráficos.
La membrana de un altavoz que se mueve hacia delante y hacia atrás 60 veces por segundo genera una onda de 60Hz (por ejemplo). Esa onda no es mas que la presión del aire oscilando a esa frecuencia y es lo que llega a nuestros oidos percibiéndolo como sonido.
Si ponemos dos altavoces, uno al lado del otro y alimentamos los dos con la misma señal eléctrica de 60Hz, la membrana de ambos se moverá al unísono, las presiones sonoras se sumarán y notaremos un sonido de doble volumen. Los dos altavoces están en fase. Es como poner dos ventiladores soplando en el mismo sentido.
Ahora imaginemos que en uno de los altavoces invertimos los cables y en el otro altavoz no. Siempre alimentados por una señal pura de 60Hz. Las dos membranas se moverán en sentidos opuestos, las dos 60 veces por segundo pero en el instante en que una está moviéndose hacia delante la otra se moverá hacia atrás y viceversa. Así el efecto de presión de aire que produce una de las membranas cancelará el efecto de la otra y a nuestros oidos llegará la onda muy atenuada porque los dos altavoces están en contrafase. Es como si pusiéramos dos ventiladores uno contra el otro.
Si los dos altavoces del ejemplo no están juntos sino muy separados uno del otro, el efecto no es tan acusado porque el sonido que llega a nuestros oidos recorre distintos caminos según venga de un altavoz o del otro. Hay que tener en cuenta que la onda de baja frecuencia de 60Hz de que hablamos es omnidireccional y según sale de cada altavoz se dispersa en todas direcciones rebotando en las paredes, el suelo, el techo e incluso los muebles. Cuando llegan a nuestros oidos esas dos ondas de 60Hz pueden llegar en fase, en contrafase o en algo intermedio.
Si ponemos un tono puro de 30Hz, solo será reproducido por el subwoofer. Si el tono es de 120Hz solo lo reproducirán los frontales, central y traseros pero si (suponiendo que elegimos una frecuencia de corte de 80Hz) emitimos un tono de 80Hz puros, esa frecuencia será reproducida tanto por el subwoofer como por el resto de los altavoces (especialmente el par frontal) y ocurrirán los fenómenos de fase o contrafase que he explicado antes. Como el punto de corte no es abrupto, las frecuencias cercanas a 80Hz también se verán afectadas por el fenómeno de la fase.
El tema es muy complejo y se producen otros fenómenos (ondas estacionarias) dependiendo de las distancias entre paredes y entre techo y suelo pero yo creo que para entender lo que puede ocurrir en la frecuencia de corte y en sus proximidades puede valer.
Espero que no haya resultado demasiado rollo.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Temas similares
-
Por Audio-Tech en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 14/08/2012, 20:08
-
Por Caním en el foro Videojuegos
Respuestas: 606
Último mensaje: 29/11/2010, 19:45
-
Por miguelo en el foro Videojuegos
Respuestas: 2
Último mensaje: 09/03/2007, 13:58
-
Por Jorge76 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 22/01/2007, 15:17
-
Por PEN en el foro Videojuegos
Respuestas: 3
Último mensaje: 17/11/2006, 15:57
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro