Ya digo que técnicamente será así y no lo discuto. Pero si yo escucho en directo el órgano y después lo escucho en casa sólo mantendré el balance tonal original si lo escucho al mismo volúmen (me refiero a percepción). Si lo escucho a muy bajo volúmen nada tendrá que ver con el original los extremos no los escucharé.
Lógicamente esa compensación (lo que sería un EQ dinámico) tiene que mantener la diferencia entre sonidos fuertes y débiles ya que compensar esto sería lo que llamaríamos un volúmen dinamico que es otra cosa.