Hola Neoskynet, gracias por la ayuda.

Cita Iniciado por Neoskynet Ver mensaje
...
Te remito a mi post sobre el montaje de los 3 PCs Gamer que hicimos en casa (dos PCs los montaron mis hijos de 13 y 14 años, y el tercero lo monté yo para mi):
https://www.forodvd.com/tema/135645-...a/#post1352105
...
Ese post me lo he leído varias veces, siempre se escapa algún matíz y vuelvo a su lectura.

En cuanto al socket 2011 parece que puede tener más potencia pero queda descartado por el tema monetario, así pues me quedo con la arquitectura del socket 1150.

Cita Iniciado por Neoskynet Ver mensaje
...
Sobre los programas de virtualización que soporten VT-d, soy más bien un novato ilustrado, porque he leido bastante pero me falta probarlo por mi mismo, porque hasta ahora no he tenido ningún PC que soportara VT-d. Así que me he limitado a lo típico de instalalar VMWare y todavía no he instalado ninguna máquina virtual con XEN o KVM. Estos días voy bastante liado, pero en cuanto me deslíe haré pruebas. Creo que para que VMWare soporte VT-d te tienes que ir a la versión ESXi 5.1 para arriba.
...
Sobre máquinas virtuales siempre había utilizado un SO host y luego varios SO guest, pero al leer tus comentarios sobre XEN y VT-d me puse a investigar. En la wikipedia he encontrado una clasificación de hipervisores que aclara un poco el tema sobre tipos de virtualización. Siempre he utilizado la de tipo 2 que se basa en el SO host. La virtualización de tipo 1 (o nativa) sí la he visto pero montada siempre en servidores con VMWare ESX y pensaba que no había versiones gratuitas para utilizar, hasta que apareciste en escena con tus comentarios. Éste que hiciste en el hilo sobre el HTPC Gamer perfecto es muy interesante.

Cita Iniciado por Neoskynet Ver mensaje
...
La gran ventaja de utilizar máquinas virtuales con VT-d es que consigues el acceso al hardware completo de diversos periféricos. En mi caso me interesaba sobretodo tener el rendimiento completo de la tarjeta gráfica para los juegos 3D. La idea es que los niños puedan tener varias máquinas virtuales, normalmente con Windows intalado, pero especializadas e independientes. De esta forma podrían iniciar con una máquina virtual especializada para jugar y toquetear tanto como quisieran y sin miedo (porque podrían tener varias). Por otro lado tendrían una máquina virtual especializada para los trabajos del cole, más controlada y libre de virus que se suelen colar cuando te instalas de todo. Además pueden tener otras máquinas virtuales para hacer pruebas, para instalar otros sistemas operativos, para centro multimedia, etc. Y todas con el rendimiento nativo.
...
Todo esto me hizo replantearme el tema de qué componentes elegir a la hora de comprar el nuevo equipo, lo que hace más difícil la elección porque hay que tener en cuenta más variables.

Cita Iniciado por Neoskynet Ver mensaje
...
2. Si quieres utilizar máquinas virtuales que tengan acceso directo al hardware (por lo que te irán casi tan rápidas como una instalación nativa) necesitas VT-d, y lo tiene que soportar tanto la placa base, como el procesador, como el software de virtualización.

En placas bases, Asrock soporta muy bien VT-d, pero hay otras marcas que no (hay que mirar cada placa base en concreto).

En procesadores, sólo soportan VT-d los procesadores no-K (a partir del i5-4570 para arriba), con la excepción del última serie K de procesadores que ha sacado Intel, que son los que acaban en 90K (i5-4690K, i7-4790K). Vaya, puro marketing y segmentación del mercado para ordeñarnos y sacarnos el dinero. Si tuvieramos 20 empresas fabricando procesadores tendríamos lo mismo a 1sí 0 veces menos precio.
...
Como bien indicas, los modelos que acaban en 90K sí que permiten VT-d y VT-x (como aparece en la web de Intel). Esto me hace decantarme por el i5-4690K en lugar del i5-4670K, además la diferencia de precio es mínima. Incluso podría plantearme la compra del i7-4790K por su mayor caché y frecuencia (el hyper-threading no lo usaría) pero el precio ya es unos 80-90 euros mayor al del i5 y lo podría destinar a una VGA más potente. Todavía tengo que hacer una prueba en MATLAB a ver el rendimiento con CUDA, pero no encuentro ningún equipo con tarjeta NVidia y CUDA 1.3 o superior para ponerlo a procesar.

La pregunta que hacía en mi respuesta a Tassadar sobre la compra de un i5-4690S queda resuelta, ya que aunque llegue a la misma velocidad que el i5-4690 en el modo turbo éste se activa por cortos periodos y parece ser que también aumenta el consumo por encima del TDP. Por ello descarto las series S.

Placa sí compraría la Asrock Z97 Extreme4 que me recomendó Tassadar, siempre y cuando entre en la caja. Me falta encontrar confirmación de que sí soporta vt-d y vt-x, sólo encuentro información contradictoria o a medias, por ejemplo, imágenes en la que se observa VT-d pero en las características no lo indican.

La tarjeta gráfica me preocupa más, conforme iba leyendo acerca de virtualizar con XEN encontré un hilo muy interesante sobre el tema del passthrough. En él indican que hay que poner drivers alternativos para que el sistema acepte la VGA como nativa ya que no son tarjetas gráficas que el vendedor "permita" que se utilicen en modo passthrough. ¿Dónde has visto el listado de NVidia que sí lo soportan? Yo no encuentro muchas que sí lo soporten, por ejemplo, tu GTX770 no la encuentro en los listados que he consultado. En cuanto a potencia de cálculo de las VGA he encontrado un gráfico que supongo será lo que más se adecua al procesado en MATLAB.

El tema del montaje no me preocupa en exceso ya que he montado bastantes, el problema es que el último fue hace 4 años y este mundo avanza muy rápido. Los componentes de este equipo serán más exigentes en prestaciones, y el tema del OC y el ruido no lo he tratado nunca. Pero teniendo a gente como vosotros por aquí debería poder hacerlo. En cuanto al tiempo que me quita la elección de componentes y futuro montaje lo doy por bien empleado ya que se aprende mucho. No es que vaya muy sobrado de tiempo, pero tengo claro que si no dispusiera de él Tassadar sería el candidato perfecto a quien comprárselo, ha demostrado un conocimiento profundo del tema, y muy importante, ha podido probar muchas piezas diferentes para poder decidir cuáles son más adecuadas.

Gracias de nuevo.

Saludos.