Hola Tassadar,
Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
...
Te puse el 4670k porque lo conozco y se que va muy bien, pero sin duda alguna en tu caso, caso (lo siento, no he podido evitarlo xD), te interesa mucho ir a una APU que soporte VT-d, por lo que el 4690k podría ser tu micro (el 4790k si no aprovechas el HT no sé hasta donde te puede interesar).

¿A cuanto se puede overclockear cada procesador? Pues bien, el overclock no es una ciencia exacta y depende en buena parte del chip que te toque, de si ha salido "más bueno o más malo", aunque existen unos rangos de velocidad habituales para cada chip.

Actualmente estoy montando un 4790k, que se supone trae mejor pasta termica dentro del HFS para dar mejores temperaturas, pero tengo que decir que me ha decepcionado un poco. Finalmente voy a dejarlo a 4,5 ghz de procesador y 4,2 Ghz la caché, lo cual no es mucho aumento, pero claro, es que este chip ya viene bastante subido de fábrica, por lo que no hay mucho margen (podría haberlo dejado a algo más, pero a costa de bastante mas voltaje y temperaturas).
...
Tengo claro que el procesador i5-4690K es mucho mejor relación precio/prestaciones que el i7-4790K ya que ambos se pueden OC hasta el mismo rango de frecuencia (dependiendo del chip que te toque). Creo que los 2 tienen ese nuevo tipo de pasta térmica que mejora en 10º la temperatura, sin embargo, la gente sigue pensando en hacer el delidding que comentas ya que han llegado a tu misma conclusión, que esa nueva TIM no es lo suficientemente buena. Yo ni me lo planteo, lo veo muy arriesgado por la fragilidad del DIE. Y tampoco pienso hacerle un OC extremo como para necesitar refrigeración líquida, he visto muchas fotos de gente que lo tiene montado, pero prefiero la convencional.

Con todo esto, si no pudiera aprovechar la potencia de los CUDA, me plantearía la compra del i7-4790K. Pero si pruebo una NVidia y compruebo que puedo utilizar sus cores obteniendo un buen resultado, pondría el i5-4690K y una NVidia. La gráfica, a ser posible, con tecnología Maxwell ya que han mejorado su consumo, por lo tanto tiene menos temperatura por lo que hay que ponerle menos refrigeración y así obtendríamos un equipo con menos decibelios, además de necesitar una fuente de alimentación menos potente (a su vez, menos temperatura y menos decibelios).

Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
...
Para el SSD, si puedes, vete al de 512Gb, yo he montado uno en mi PC y va mejor que el de 256 (obvio):



En cuanto a la RAM, desde luego que yo montaría 2x8Gb considerando el tema de la virtualización.

Un saludo
El SSD me estoy planteando lo que comentas de poner el de 512GB por lo leído en tus recomendaciones en el hilo de la bestia parda silenciosa y el análisis https://www.forodvd.com/tema/140820-...crucial-mx100/, se puede apreciar una mejora de prestaciones con respecto a los modelos de menos capacidad.

Sobre la RAM no he decidido todavía la cantidad, pero 1x8GB mínimo, es un componente que podría ampliar fácilmente si me quedara corto. Lo que no tengo claro es qué modelo elegir de 2400MHz.

Gracias por tu tiempo, un saludo.