Última edición por Caním; 07/04/2009 a las 13:59
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Llevas razón, pero, como decía en mi otro post, no lo va a poder demostrar nunca porque la definición de Dios lo impide .
Desde una perspectiva humana o científica, sería más fácil demostrar que no existe Dios, pero tampoco nadie lo ha conseguido aún .
A mi me parece que pensar que existe o que no existe son dos posturas perfectamente defendibles .
Saludos .
Creo que la ciencia aún tiene muchas asignaturas pendientes . Existen muchos esfuerzos por intentar explicar cómo se creo todo, cómo fue el primer momento tras el big bang del que pocos dudan, pero algunos piensan que es un proceso eterno de expansión compresión del universo y que ahora estamos en la etapa de expansión .
Si la masa del universo es mayor ( y ahí habrá que ver la masa de la materia oscura) que la energía de la expansión, habrá un momento que la fuerza de la gravedad haría que el proceso inicie la reversión hasta la singularidad y vuelta a empezar el ciclo .
Sin ir tan lejos, hay otro misterio más cercano aún sin resolver y es que cómo pudo surgir la vida de la materia inanimada y eso tuvo que pasar en algún momento y de alguna forma y por algún proceso que todavía ignoramos .
No digo que eso fuese Dios, para nada, pero sí que si eso no lo sabemos, me parece muy aventurado afirmar tajantemente que Dios no existe con tantas cosas que aún tenemos que aprender .
Saludos .
La única diferencia entre ambas es que la no-existencia no es preciso defenderla, no se basa en fe alguna, no implica una concepción determinada del mundo.
Lo que un grupo u otro crean no da validez al objeto salvo en la conciencia de cada cual, como decía Curtis.
El resto seguimos al margen. La suposición de algo intangible -dios- no lo hace real.
Seguirá en la mente de quien lo necesite o de quien no sea escéptico al respecto. Y sólo en la suya.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
lejos de la religión, hay muchos para quienes la noción de dios tiene carácter de idea apriorística, esto es, se les presenta tan evidente a la razón como pueda serlo la noción de que la línea recta, en el espacio euclídeo, es siempre la distancia más corta entre dos puntos
tal hecho, de ser cierto, exime de ninguna clase de demostración, puesto que eleva la idea de lo divino a algo constitutivo de la propia razón humana, tal como ocurre con el axioma de la línea recta
otros, más cachondos, más utilitaristas, siguen la apuesta de pascal, según la cual, mejor creer, puesto que si es falso, nada se pierde, pero si es cierto, eso que se gana
conozco otros más para quienes dios es un concepto difuso, muy lejos de la asimilación morfológica humana a que nos tiene acostumbrados nuestro antecedente grecolatino; así, las leyes físicas que rigen el universo les parecen un modo de divinidad, o el mismo universo, por el hecho de su existencia y su durabilidad se les presenta como la propia divinidad`
hay quien no ve claro nada de esto y alberga serias dudas sobre su credibilidad, pero de alguna manera opera como el científico que, por el mero hecho de interrogarse, concede que existe una respuesta
la cosa es complicada, mucho
propicos
La argumentación meramente racional no es la adecuada pues no es acorde a las facultades humanas; debemos llegar a Dios a partir de lo más conocido para nosotros, es decir, la experiencia sensible.
Y no todo hombre puede llegar a la verdad por la razón, bien por falta de tiempo, bien por falta de capacidad; además, la fe debe guiar a la razón para evitar el error.
La argumentación de Dios como el motor primordial, me parece perfectamente compatible con la ciencia, de hecho, sería el principal aliciente de la ciencia aprehender como de la nada surgió lo que hoy contemplamos, y en cierta manera, sería una investigación "religiosa".
Atribuirle a ese Dios características humanas, deseo de perpetuarse, voluntad de juzgar, preferencias de una criatura sobre todas las demás, ritos para honrarlo, bonus para los fieles, cólera y castigo para los díscolos...suena tremendamente "humano" y por tanto desalentador (para mí).
La vida me parece un fenómeno extraordinariamente tenaz, que tiende a producirse siempre que tenga ocasión, y dichas ocasiones por bien que son estadísticamente poco probables desde nuestro punto de vista, se repetirán al cabo del tiempo con toda seguridad... eso sí, tiempo no como el que contamos nosotros, tiempo geológico, tiempo cósmico... entonces la estadística se volverá sorprendentemente frecuente, para el observador inmortal (si es que existe).
Y de nuevo podríamos pensar que Dios puede ser perceptible directamente por la razón, tal como se comprende una verdad del tipo los triángulos tienen tres lados, a estas proposiciones son denominadas evidentes por sí mismas.
En ellas el predicado se incluye en el sujeto pues en la esencia de sus objetos se encuentra la propiedad referida en la proposición.Además, son evidentes para nosotros cuando las vemos como verdaderas con solo comprender el concepto sujeto.
Si la existencia de Dios se incluyese en su esencia, entonces podríamos entender la verdad de la proposición Dios existe con la mera comprensión del término Dios.
Sólo tres conceptos que nos llevan a la intuición de su existencia. A la probabilidad razonable de la imposibiliad de su inexistencia:
Nada puede ser causa de sí mismo, lo perfecto no puede tener su origen en algo menos perfecto...
Una serie causal concatenada no se puede proceder indefinidamente sino que es necesario detenerse en un término.
Y la más importante, la existencia misma!
De los rasgos más importantes de todos los objetos finitos, la radical insuficiencia de su ser, la contingencia: todos los seres existen pero podrían no existir, tienen los rasgos que tienen pero podrían no tenerlos. Si existen y podrían no existir es pensable un tiempo en el que no existían; y si nada más que ellos existiera en la realidad, ahora nada tendría que existir. Como, obviamente, este no es el caso, es preciso suponer que junto con los seres contingentes exista un ser necesario, un ser que tenga la razón de su existencia en sí mismo y no en otro, y ese ser es Dios.
Amanda todo eso no suena a ti, suena más a copia y pega..
Y aún así rebatiría las palabras de Santo Tomás
Pues no!, empieza con es preciso suponer y de una suposición ya se saca de la manga el hecho de que dios existe! tócate las pelotas.es preciso suponer que junto con los seres contingentes exista un ser necesario, un ser que tenga la razón de su existencia en sí mismo y no en otro, y ese ser es Dios.
En su época era fácil sacar leyes de sus palabras, si alguno decía lo contrario ardía en el hoguera como un pecador, ahora ya no hay validez para sus suposiciones, porque por suponer se pueden suponer cientos, miles de combinaciones.
A los que creen en dios imagino que también creerán en los marcianos o extraterrestres, no?
yo si que creo que los haya y no puedo probar su existencia, aunque no con antenitas y verdes
![]()
Última edición por Caním; 07/04/2009 a las 15:55
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
dado esto
y esto
por inversión de términos, necesariamente se sigue que crees en dios, o al menos, que manifiestas todos los síntomas necesarios para ello
por otro lado, tu fe en los marcianos viene a corroborar ese otro aserto de que, quienes no creen en dios, creen en cualquier cosa![]()
propicios
El que crea que pueda existir vida fuera de nuestro mundo y no me crea que exista dios tiene una base muy sencilla. El Universo es tan grande o nos cuentan que es tan grande que es dificil de asumir, bien, si es tan grande, el que en cualquier parte de ese infinito haya vida es cuestión matemática. Por probabilidad sería perfectamente factible que en muchos puntos se hayan podido producir los mismos procesos que originaron nuestro universo más cercano, por eso creo en ello.
Ahora bien en lo de dios, todo son dobles sentidos, metáforas y chuminadas...
Tampoco creo en el dios que puedan tener esos marcianos.![]()
Última edición por Caním; 07/04/2009 a las 16:39
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"