Abundando en mi tediosa y poco fundamentada argumentación sobre el tema de la Euro orden, hoy se han presentado los considerandos del tribunal alemán para su rechazo. La verdad es que mientras más veo como se desarrolla este tema más interrogantes me plantea este mecanismo. La cosa es que citan el caso de la ampliación del aeropuerto de Frankfurt del año 83. Menos mal que no han basado la argumentación en un simpa que hicieron unos clientes en un bar de Dusseldorf. El tema es claro, es lo mismo oponerse a una ampliación del aeropuerto a la de declarar la independencia o forzar un referendum sobre la misma por la jeta. Hombre, allí en Alemania va a ser difícil encontrar un caso que se ajuste mucho más porque los partidos independentistas están prohibidos o cuando el estado prohíbe un referendum se le hace caso.

Pero vayamos a la variante sobre la que parece pivotar su resolución, en que solo hay alguna peleílla y unos pocos rasguños, todos ellos insuficientes para doblegar al estado. Digamos que cuando eso suceda, esto es, la independencia se declare o comiencen a recaudar los impuestos ¿Para qué hace falta denunciar nada, si ya está todo hecho?.

El no saber de leyes me permite aberrar en colores con todas estas cosas y decir todas las sandeces que me plazca, pero yo declararía a España país libre para secesionistas, criminales políticos y robaperas de la Unión Europea. Eso si, sin entrar a juzgar los códigos penales ni la justicia de los otros estados miembros, solo aplicando nuestro criterio personal y añadiendo - eso sí - esas pizquitas de ingenio que nos ha hecho famosos en el mundo.

Saludos


Y todavía nos falta por conocer lo de la corrupción. Qué yo no lo veo tan claro, porque hay un caso en el antiguo Berlín Este en el que un acomodador le levantó la pasta a un cliente con todas las de la ley.