Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
Este es un tema en el que no tengo una opinión clara, por experiencia en mi trabajo, la centralización de poder tiene el problema que pierde la perspectiva de lo que sucede en su exterior al haber territorios tan "diferenciados", pero por otra parte una centralización del poder evita duplicidades y convierte "todo" en algo más homogéneo.

El problema viene cuando el poder se corrompe "más de lo normal".



Céntrate Manuel, céntrate,
De manera resumida, una cuestión es la descentralización de la gestión y otra muy distinta la capacidad que tenga cada región para legislar de un modo u otro sobre diversas cuestiones.

Un ejemplo que resulta kafkiano y entendible para todo el mundo.

A priori, y sin entrar en detalles, para cualquiera una ambulancia es una ambulancia, y tendrá que tener las características que determinen los profesionales correspondientes para realizar dicha labor. ¿Estamos todos de acuerdo? A priori imagino que la mayoría entendemos que así es.

Pues bien, una empresa que fabrique ambulancias, ¿sabéis cuantos modelos tiene que fabricar?, pues el mismo que de comunidades autónomas tenemos en España: dieciséis.

¿Por que? pues porque cada una tiene su normativa especifica para el servicio de ambulancias fabricándose con diferencias especificas para cada comunidad.

Es decir, que una ambulancia que presta servicio en Murcia no puede trabajar en Andalucía, Madrid o Cataluña.

¿Lógico? A mi humilde entender, en absoluto.