Tienes razón ,Canalla, en tu apreciación. Porque los extremismos no son buenos, ni en uno ni en otro sentido. Y estoy completamente a favor de conservar y hacer saber la cultura y raíces del lugar en el que vives...pero sin menoscabo de lo otro.
Creo que hemos pasado de blanco a negro. De Franco a la situación actual. Y no me gustan ninguna de las dos mentalidades.
Por mi parte no quiero hacer jamás acoso y derribo, y es cierto que se está hablando exclusivamente de Cataluña, cuando esta es una cuestión que abarca a más sitios.
Yo puedo hablar de lo que conozco y he vivido, simplemente.
He dejado muy buenos amigos en Gerona, allí me casé y viví cosas muy importantes. La zona es divina...pero sinceramente, amigo, cuando pienso en mi coche destrozado cada dos por tres y en cuando me insultaban por no "ser de allí", no puedo evitar pensar que no lo echo de menos.
Para mí no es una cuestión de izquierdas o derechas, sino de simplemente considerar que es tan catalán Ramón llul como Eduardo Mendoza.
Un abrazo![]()
Cada día menos novata gracias a forodvd!!!...Y ahora, RUSTIKA EN INTERNET! Visita www.yotelopinto.com , tanto en la web como en facebook
Bueno, un cosa será tenerle fobia al agua o a los espacios abiertos, y otra manifestar repulsa hacia una ideología que consideras abyecta... ¿Que no te guste el nacionalsocialismo también es una fobia?
que me estás contando (que asco de expresión). Si eso mismo que estás diciendo ocurre en este foro y en otros, entre rojos y azules.........
Mirad, por mi trabajo viajo mucho, muchiiiiiisimo, demasiado y curiosamente donde me siento mas estranjero es en mi pais. Salgo de Catalunya para ir a Zaragoza y casi me dan ganas de coger el pasaporte.
Siempre con la puta etiqueta de "jejeje, eres catalán", sí y qué???
radicales son todos, unos por defender una cosa y otra por defender otra, hasta la fecha, que yo sepa, no se ha hecho nunca boicot a ningún producto, digamos, español.......y yo me he encontrado con carteles de "hay cava no catalán".......
rayarme el coche me lo han rayado, rayarme la moto también....y así mil cosas.......
mierda hay en todos lados.
El tiempo sin ti es......empo.
Hombre..yo tenía una compañera de estudios (lluna) que se negaba a comer aceitunas "la española". En su casa procuraban evitar la compra de todo aquello que no fuese marca catalana.
Sí que es cierto que ultimamente se les está cogiendo "tirria" a los catalanes, y eso es injusto. Creo que se acrecentó gracias a Carod & Cia. Y no se debe generalizar.
A mí me parece horrible juzgar a alguien por su lugar de nacimiento, porque es de las pocas cosas que no se pueden elegir en la vida. Naces blanco, negro, rico, pobre, en Cataluña, Sevilla o Uganda. Prejuzgar por eso es tremendo.
Sabes que como tú, yo he dado también muchas vueltas, y cada día tengo más claro que el "chorizo del pueblo" será fenomenal, pero no tiene por qué ser el único ni el mejor. Lo demás es limitarse. Y para mí el nacionalismo es limitarse.
Mierda de etiquetas. Estamos como siempre con las dos Españas, o las 3, ó las 4...
De todas maneras, volviendo al tema del hilo, sí creo que se debería permitir que un niño pudiese estudiar en español en cualquier lugar de España, por poner un ejemplo. A mí no me fue posible, pero deseo otra cosa para mis hijos. ¿Lengua extranjera? Elegiré francés o inglés para ellos. Te aseguro que bable no...
Bueno, me voy a leer cositas de sonido![]()
Más abrazos
Última edición por Rustika; 19/07/2008 a las 22:22
Cada día menos novata gracias a forodvd!!!...Y ahora, RUSTIKA EN INTERNET! Visita www.yotelopinto.com , tanto en la web como en facebook
¿Recuerdas la campaña de boicot del Omnium Cultural del "Compreu, no compreu"?
De todas maneras todo este "clima" tampoco ayuda mucho. Hace años compraba asiduamente "Juve Camps" ... desde hace unos años compro espumoso riojano ... principalmente porque está muy bueno y secundariamente porque me sale de los c... , ya, ya se que no es una razón de peso ... pero no deja de ser una razón, tan respetable como la de cualquiera ... supongo.
Saludos.
Yo debo de tener paladar de "pobre", porque me gusta más la sidrina ji jiii. De todas maneras el juvé está muy rico![]()
Completamente de acuerdo contigo, Curtis. Salvo que a mí no me parecen respetables todas las opiniones. Creo que hay que ajustarse a unas reglas en la vida que nos toca: legales, morales, educacionales, institucionales.
No todos los pareceres son dignos de respeto, al igual que muchas personas.
saludetes![]()
Cada día menos novata gracias a forodvd!!!...Y ahora, RUSTIKA EN INTERNET! Visita www.yotelopinto.com , tanto en la web como en facebook
La ironía en la web como que es difícil de expresar![]()
Por supuesto lo que quería decir (malamente) es que ciertas poses politicamente correctas tenemos que comprenderlas "por cojones". Sin embargo cuando son "nuestros cojones" los que pretendemos poner sobre la mesa se nos tacha de fachas, cafres, carcas ... intolerantes. Asqueroso término este último ya que siempre es tomado como "insulto" ... y por supuesto, según con que o con quien soy absolutamente intolerante, ni respeto a cierta gente ni mucho menos a sus ideas. El "sistema" nos ha llenado de eslóganes (por otra parte bastante memos) ... tales como "todas las ideas son respetables", "todo se puede exigir en democrácia" ... o la idiotez aquella del memo ese que decía ... “No comparto tus ideas, pero moriría por defender su derecho a expresarlas” ... pues muerete ... valiente imbécil ... por muy Voltaire que se llamara.
Saludos.
Cierto, las fobias también son irracionales. No obstante, irracional no es sinónimo de malo, puesto que hay muchos aspectos de la vida en los que el corazón puede a la cabeza, como el enamoramiento, la sensación que produce una obra de arte abstracta, la música para los no versados en ella, el amor de una madre, etc. ¿Nunca has conocido a alguno que se veía irremediablemente atraídos por otra persona, a pesar de que racionalmente se veía que aquello tenía menos futuro que el Alcoyano en Primera? Pues eso. El corazón tiene razones que la razón no entiende. Igual que uno puede ser del Barça o del Madrid.
Claro que cuando uno crece y madura, es menos proclive a caer en el sentimentalismo, lujuria de la razón según la feliz expresión de Stefan Zweig.
A la pregunta de que si Cataluña es una nación, pienso que, dado que no hay indicadores objetivos reconocidos por todo el mundo, eso dependerá de lo que digan la mayoría de los catalanes. No una "mayoría moral (que viene a ser una minoría chillona y con amplia cobertura de los medios de comunicación), si no lo que digan la mayoría de los ciudadanos de Cataluña.
Pero actualmente, la minoría chillona (una panda de friquis en condiciones normales) se ha adueñado de las instituciones, ha instaurado mecanismos clientelares, y ejerce una gran presión social sobre la mayoría no nacionalista o simplemente indiferente. Y llega a realizar acciones totalitarias, como afirmar que quien no es catalanista no es catalán, repitiendo aquello de que quien no está con nosotros está contra nosotros, imponer en la enseñanza primaria una lengua que no es la materna a la mayoría de los niños catalanes. Se llega incluso a justificar las mayores arbitrariedades, como saltarse sentencias de Tribunales Supremos o desoír sentencias del Tribunal de Derechos Humanos porque no coinciden con sus esquemas mentales. Esquema mental no racional, repito.
Servidor estuvo un tiempo viviendo en Madrid. Nunca tuve ningún problema por ser catalán. Claro que eso era hace unos diez años, cuando a los borinots de Esquerra sólo los conocían en su casa. Pero digamos que no ha ayudado mucho a la imagen de Cataluña en el resto de España el tener a Carod menospreciando el vino de Rioja o boicoteando una candidatura olímpica de Madrid, o bien ver en la pasada Eurocopa cómo las juventudes, y las no tan juventudes, animaban a todo equipo que se cruzara con la selección española en la fase final. Visto desde fuera resulta curioso, pero realmente, ese odio patológico que tienen los secesionistas contra la nación española, es realmente extraordinario.
Otro botón de muestra es que este año hace 200 de la batalla del Tambor del Bruch (6 de junio), en la que una fuerza de somatenes (milicias voluntarias) catalanes junto con algunos soldados suizos al servicio de la Corona española derrotaron a una columna francesa superior en número. ¿Se ha conmemorado? Más bien no. Debe se porque esos patrióticos somatenes luchaban por el "Rei d'Espanya". Claro que tampoco se celebró mucho la semana pasada la batalla de Bailén, primera derrota en campo abierto de los ejércitos napoleónicos, pero con el gobierno que tenemos no me extraña. Tampoco se conmemorará el sitio de Gerona, me temo. Claro, aquellos que lucharon contra los franceses no debían ser catalanes según los actuales mandamases del terruño, pues lucharon por España.
Última edición por Anonimo24052016; 20/07/2008 a las 06:46 Razón: Inexactitud histórica corregida.
¿Curioso? ...pero si es de siquiatra.
La carcundia nacionalista secesionista y no tan secesionista niega la existencia de España, es mas ni la mientan como tal ... entonces, me pregunto ¿como es posible que su único deseo sea separarse de algo que según ellos mismos no existe?.
En fin el eterno bucle melancólico de esta carcundia.
Saludos.
Aprovecho lo del bucle melancólico para volver al tema del post.
En 1923, tras el Golpe Militar de Primo de Rivera, se dictaron medidas sobre la entonces conocida como "Mancomunidad catalana", prohibiendo el himno y la bandera catalanas, así como restringiendo el uso del catalán exclusivamente al ámbito privado.
Esto dio lugar, en 1924, a la publicación de un manifiesto en favor de la lengua catalana firmado por escritores en castellano:
Es la diferencia de sentir Cataluña como España a sentir España como enemiga de Cataluña.Manifiesto de 1924
Excelentísimo señor presidente del Directorio Militar:
Los abajo firmantes, escritores en lengua castellana, que sienten profundamente los merecimientos históricos de su idioma y que lo aprecian en todo su valor como indispensable vehículo para la difusión del pensamiento a través del mundo civilizado, se dirigen respetuosamente a vuestra excelencia para expresarle su sentir con ocasión de las medidas de Gobierno que por razones políticas se han tomado acerca del uso de la lengua catalana.
Es el idioma la expresión más íntima y característica de la espiritualidad de un pueblo, y nosotros, ante el temor de que esas disposiciones puedan haber herido la sensibilidad del pueblo catalán, siendo en lo futuro un motivo de rencores imposibles de salvar, queremos con un gesto afirmar a los escritores de Cataluña la seguridad de nuestra admiración y de nuestro respeto por el idioma hermano.
El simple hecho biológico de la existencia de una lengua, obra admirable de la naturaleza y de la cultura humana, es algo siempre acreedor al respeto y a la simpatía de todos los espíritus cultivados.
Debemos además pensar que las glorias de Cataluña son glorias españolas y el título histórico más alto que España puede presentar para ser considerada como potencia mediterránea se debe en gran parte al pueblo catalán, que hizo de la Barcelona medieval un emporio de riqueza, capaz de competir con las repúblicas italianas; que creó una cultura admirable; que lanzó sus leves de mar y cuya lengua inmortal resonó entre el fragor de la batalla ante los muros sagrados del Partenón, y que sirvió para que con ella hablara por primera vez la filosofía nacional por boca de Raimundo Lulio y fuese cantada la efusión humana en los versos imperecederos de Ausías March.
El reconocimiento de las literaturas regionales como una consecuencia ideológica y romántica hizo de la lengua de Cataluña una literatura a la que pertenecen autores como Verdaguer y Maragall, que cuentan entre las primeras figuras de la literatura española del siglo XIX.
Nosotros no podemos tampoco olvidar que de Cataluña hemos recibido altísimas pruebas de comprensión y cariño, hasta el punto de que un insigne patriota catalán, amante fervoroso de las glorias españolas, Milá y Fontanals, abrió con llave de oro el oscuro arcano de las manifestaciones artísticas del pueblo castellano.
Queremos cumplir con un verdadero deber de patriotismo diciendo a Cataluña que las glorias de su idioma viven perennes en la admiración de todos nosotros y serán eternas mientras imperen en España el culto y el amor desinteresado a la belleza.
Firmas: José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón,Ramón Menéndez Pidal, Azorín, Pedro Sainz, Eduardo Gómez de Baquero, A. Bonilla San Martín, Angel Ossorio y Gallardo, Pedro Mata, Antonio Jaén, Tomás Borrás, Angel Herrera, Jaime Torrubiano Ripoll, Alvaro de Albornoz, Concha Espina, Augusto Barcia, V. García Martí, conde de Vallellano, Miquel Herrero, Luis de Zulueta, Domingo Barnés, Francisco Vighi, Pedro de Répide, León de las Casas, Joaquim Belda, José G. Alvarez Ude, Luis Giménez de Asúa, Luis Ruiz Contreras, Félix Lorenzo, Fablán Vidal, Gabriel Maura, Vicente Machimbarrena, Gregorio Martínez Sierra, Lorenzo Barrio y Morayte, Andrés González Blanco, José Toral, Luis Araújo Costa, Mercedes Galbrois de Ballesteros, Fernando de los Ríos, Manuel Pedioso, Luis Bello, José María Sacristán, Cristóbal de Castro, José Giral, Melchor Fernández Almagro, Ramón Gómez de la Serna, Manuel Bueno, Antonio Espina, Antonio Zozava, F. García Lorca, F. Rivera Pastor, Alberto Insúa, Honorato Castro, Luis de Tapia, Luis Araquistáin, Gustavo Pittalunga, E. Paúl Almarza, Juan de la Encina, José García Mercadal, Angel Lázaro, Bernardo Acha, Artemio Precioso, F. Escrivá, José Gutiérrez Solana, Jacinto Grau, Juan Pujol, José Ruiz Castillo, P. de Ciria Escalente, José Albiñana, doctor García del Real, Gabriel Franco, Salvador Pascual, Eduardo Ortega Gasset, Carlos Pereira, Jan Guixé, Leopoldo Bejarano, José Canalejas, Guillermo de la Torre, M. García Cortés, Adolfo A. Buylla, P. A. Balbontín, Isaac del Vando-Villar, Cayetano Alcázar, Mauricio Paraíso, Rafael Urbano, Julio Cañada, Antonio Guisasola, Antonio Dubois, José Sánchez Rojas, José Antón, F. Madariaga, Luis de Hoyos Saiz, Hipólito Jimeno, Luis G. Bilbao, Andrés Ovejero, Manuel Azaña, Claudio Sánchez Albornoz, conde de las Navas, Luis Palomo, F. Arévale, Salfo, Luis G. Urbina, Luis G. Andrade, F. de Bustamante, A. Pérez Serrano, Tomás Elorrieta, Manuel Hilario Ayuso, Eduardo Barriobero, Manuel Antón, J. Jordán de Urries, Juan Hurtado, Ramón Pérez de Ayala, J. Villalba, Alvaro Calvo, Marqués de Lozoya, Angel Torres de Alamo, Francisco de Viu, Luis Fernández Adravin y Alberto Marín Alcalde.
Última edición por peck; 20/07/2008 a las 12:23
A nivel sentimental, Cataluña será una nación con que lo diga el vecino del 4º (hay incluso gente que piensa que el Atleti es el mejor del mundo, y todo el mundo la respeta). Allá cada uno con sus paranoias.
Otra cosa es a nivel político y práctico: ninguna mayoría catalana puede disponer de algo que no es suyo y, mientras no se diga lo contrario, sólo hay una nación, que es la española, y una soberanía, la del pueblo español. Bueno, esto será así salvo que Rajoy y sus compañeros/as piensen que deben centrarse aún más... descentrándose de su centralidad. En un arrebato de centrismo periférico, es posible que algunos aprovechen para salir centrifugados.![]()
![]()
![]()
... esto es muy bueno y tienes toda la razón, fíjate que una de las frases mas de "moda" entre la clase política y periodística (es decir lo peor de lo peor) ... es esa gilpollez inmensa del "giro al centro".
Ya se que las cosas han cambiado mucho, pero de toda la vida yo pensaba que respecto al centro se giraba ... en definitiva y has dado con la clave si intentas girar al centro lo normal es que termines centrifugado en el mejor de lo casos ... en consecuencia mareado y por supuesto pegándote la ostia padre ... pues nada, nada ... girando al centro. Que banda. Que pais este.
Interesante alusión a la dictadua de Primo de Rivera porque si no recuerdo mal mientras que se ilegalizó a la CNT y a los comunistas, el PSOE y la UGT en principio la apoyaron, lo mismo que la burguesía catalana y vasca que vieron durante este periodo la implantación de las grandes industrias y empresas en sus territorios ... lo mismo que en otro periodo dictatorial bastante mas cercano.
Saludos.