Yo es que no sé cómo podemos estar discutiendo sobre esto.

Me parece que no sabemos muy bien (yo el primero) lo que cuesta el mantenimiento y el funcionamiento de un hospital. Si te tiene que tratar de un infarto, por ejemplo, un hospital privado (no uno de los que vas con seguro médico de 60 euros/mes) ya puedes ir rehipotecando tu casa, o venderla directamente, porque cuando salgas y te presenten la factura, te da el infarto otra vez.

Vamos, que el tratamiento en un hospital de estos lo puede asumir Amancio Ortega, las Koplowitz, y alguno más. Pero no muchos más, seguro.
Sobre la gestión privada de lo público... si es que se ve venir. El que tenga la suerte (o el favor) de meter las narices ahí, no va a otra cosa que a ganar dinero. Y para ganar dinero, los ingresos deben ser mayores que los gastos. Vamos, sencillo.

Como no podemos aumentar los ingresos (o sí, masificando el servicio, por lo tanto degradándolo más aún), habrá que reducir los gastos. Personal, el justito o menos incluso, equipamiento, el imprescindible, y no lo gastes mucho. Vamos, que si entras con un dolor de pierna, no te harán una resonancia o un TAC hasta que no te la tengan que cortar.

A las parturientas, epidural para qué, si se ha parido siempre sin ella, y todo lo que te puedas imaginar en esa línea. Y posiblemente, te hagan ir a comprar la antitetánica a la farmacia de enfrente, porque ellos no tienen (como le ocurrió a un familiar).

Y como no puedes cambiar de centro, porque lo tienes asignado, pues a chupar.... se me entiende .
Si es que está todo inventado, joder.


Así que, la gestión de lo público será un caos. Pero intenta mejorarla antes que desmantelarla, porque como esto siga así nos vamos a enterar de lo que vale un peine.

Saludos.