Una mutua privada no es más que una compañía de seguros que, como todas las empresas, funciona para obtener beneficio. Hay muchas aseguradoras que operan en el ramo del automovil (Mapfre, Zurich, Axa y más) que también han diversificado el negocio hacia la sanidad.

Como dije, el sector sanitario lo desconozco bastante, aunque mi mujer es fisio de una mutua de accidentes de trabajo y algo de idea tengo, pero el de automovil me lo conozco al dedillo porque trabajo en una concesión desde hace bastantes años.

Hay muchos clientes, muchísimos, que han sido invitados por sus compañías aseguradoras a abandonarlas (eufemismo) después de, tras tener un seguro a todo riesgo sin franquicia durante varios años, (ojo, hablamos de Mercedes que de seguro no pagan poco, precisamente) han hecho uso de él dos años seguidos para pintarse el coche.

O sea, que como ya no me eres rentable, te pego una patada en el culo y que te den .

Pues con la salud pasa igual. Yo tengo seguro privado desde hace 10 años porque mi mujer en su empresa, lo tiene gratis, como Tradia, y de mi y del chiquillo paga una risa. Lo he usado creo que 3 veces, y lo más serio ha sido la vasectomía, que ya ves tú. Conmigo, el seguro encantao.

Ahora, hazte un seguro, y que a los dos años (por ejemplo), te salga un cancer de estos que acaba contigo lentamente, y que precisa de tratamiento continuado, que no es barato precisamente. Lo normal, es que te desvíen a la pública con cualquier milonga. Y si nó, te invitarán amablemente (eufemismo de nuevo) a irte de la compañía porque bla, bla, bla...

Podría contar varios casos así, pero ni tengo tiempo, y además el post sería muy largo.

Sólo un apunte. Un amigo fue con su padre a la clínica universitaria de Navarra, y al final después de varias pruebas (que luego no sirvieron de nada) se quedó en que para que no se le inflamara el páncreas, se iban a cambiar de sitio unos conductos biliares o algo así (los entendidos perdonenme la barbaridad). Pues, operación, anestesia, 1 día de UCI y una semana de ingreso, pues poca cosa, 28.000 euretes de nada. Vamos, que voy al cajero y los saco en un momento dado.

Ya digo, yo no confiaría mucho en un seguro privado, porque con lo que pagas(*) te cubre lo que te cubre (partos y alguna cirujía menor, no mucho más), y si queremos que cubra lo que cubre lo público, lo que ya comenté. Como no tengas una cuenta corriente saneada, lo llevas claro.

Saludos.

(*) Lo que si sé es lo que pagan las compañías a los médicos o fisioterapeutas que tienen consultas privadas. No les pidas que paguen tu almuerzo además del suyo en un bar de polígono, porque igual no les llega. Así que fijate tú que servicio van a dar...