Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Yo no discuto, es más ... lo afirmo y estoy de acuerdo que ha sido la gestión privada bancaria y de cajas la que nos ha llevado a esta situación. Lo que si estamos todos de acuerdo es que la SS actual no es la de 1985 ni 1990, que ha bajado el nivel y se ha saturado el servicio y que la cosa en vez de ir a mejor, va a peor, y cada vez más, con lo que o nos cruzamos de brazos o se da una oportunidad a la gestión privada que es más o menos lo que está proponiendo el gobierno, y como todo, puede salir bien, puede salir mal, pero ese es el tema, avanzar y equivocarse para mejorar.
Es que las opciones no son o cruzarse de brazos o privatizar la gestión, me niego a creerlo. ¿O es que la gestión pública no tiene un amplio margen de mejora?, pues sería exigible que lo hicieran.

Suelo ser de la opinión de que los experimentos mejor hacerlos en casa y con gaseosa, porque lo que realmente están probando es si este modelo de gestión les aportará suficientes ingresos como para compensar la inversión que van a hacer. Si realmente interesa, seguirán y si no, ya estará papaestado para darles nuevas concesiones o ampliar el coste/paciente.

El gran problema es que con el tiempo el volumen de atención externalizada se incrementará con el fin de rebajar el coste (argumento que nos ha llevado al mantenimiento de gran número de clínicas privadas pagadas por el estado) y la situación será similar a la que ocurre con la educación tras años de concertación con centros escolares privados. El volumen de alumnos que absorven es este momento es inasumible por los centros estatales y la inversión necesaria para dotar nuevos centros tampoco. Pues en unos años más de lo mismo, ¿qué ocurrirá cuando en vez de invertir (con la escusa de que no hay euros) en nuevos servicios y firmar convenios con empresas privadas éstas acumulen un volumen de trabajo que dificulte la marcha atrás?. Pues que la respuesta será similar a la que dan con la educación. Y protestaremos por lo mismo, que tenemos derecho a elegir dónde nos atienden.

¿Cuántos casos se han destapado de corrupción en concesiones de servicios públicos a empresas privadas?, creo que es algo con lo que desayunamos todos los días, ¿acaso pensamos que esto va a estar limpio?

Conozco un poco la sanidad privada y veo cómo algunos "ahorran". Sí, los centros son lustrosos, decorados, música ambiente, recepcionistas uniformadas y con una sonrisa de oreja a oreja; o las auxiliares, que en un número inferior a lo recomendable realizan incluso labores superiores a su cualificación profesional; o las enfermeras, que ven como tienen que racionar las medicaciones (se gasta demasiado, dicen de la Gerencia), quizás su profesionalidad y el temor a encontrarse en la calle tras una queja de un paciente sirva de alicient, no por los "altos" salarios que cobran (alguno no llega a los 700€). Personal quemado, cansado de un ritmo de trabajo anormal, de unas normas de trabajo estajanovistas, sufriendo un contínuo cambio del cuadro de personal que obviamente soportan los que tienen la suerte de tener un contrato fijo (no por eso libres del despido) que para cuando "el nuevo" adquiere el ritmo de trabajo se le ha terminado el contrato y es sustituído por otro. Quizás todo esto no se aprecia desde fuera, por lo tanto no se valora, pero también influye en la calidad del servicio prestado.

¿Es esto lo que queremos?.