Cita Iniciado por Franrono Ver mensaje
Pues tele de nuevo en casa con panel cambiado. Servicio técnico ha sido rápido y eficaz, vamos visto y no visto. Ahora, que el fin de semana que he pasado con una tele de 40" donde antes tenía 77" no se lo deseo a nadie
Bueno, comento como tenía los ajustes. La luz oled la tenía a 80, bastante alta y según en que contenidos es hasta temerario la verdad, pero yo creía que esto de los quemados estaba ya casi pulido del todo.
Pero no equivocaros, las oled se queman con imágenes estáticas y esto va ha seguir así hasta que no cambien el sistema de producción de estas, ¿cuando será esto? no lo se.
que es la mejor tecnología de visionado "SI" que se queman facilmente "TAMBIEN".
En casa se consume de todo, pero mucha tdt en concreto telecinco, y eso con luz oled a 80 es mortal para el oled, lo siento pero hay que decir las cosas claras. El que la tenga solo para visionar cine no le pasará nunca el temido quemado.
Dicho esto, yo estoy a tiempo de asegurarla 3 años mas después de que se me termine la garantía de lg, y es lo que voy a hacer.
Por que estoy seguro que aunque ahora la voy ha cuidar mas, mas adelante seguro voy ha tener problemas con este tema y por lo menos tendré tres años mas de respiro.
Pues es el eterno dilema que no se cuenta cuando la gente compran ciertos productos, Las Oled no están pensadas para ver TDT, eso hay que tenerlo clarinete, y quien se quiera engañar es su problema.
Dicho esto, los fabricantes evidentemente no te van a vender un aparato que cuesta entre 2 y 4 veces más que una LED, de pulgadas homónimas, para luego decirte.

- ¡¡¡ Por cierto intenta cuidarla, que si ves TDT con la luz a partir de un 75-80% te la puedes cargar !!!


Siempre diré lo mismo, si tu porcentaje de horas de visionado son TDT, o un Movistar+ con canales con logos, en un 75% y un 25% series o películas, no te compres una OLED.

Por qué lo digo?, yo para disfrutar una películas, además de que las franjas y los negros sean negros, necesito que no me pongan el logo de la marca de la cadena metido en las franjas, ni un letrero en blanco nuclear que ponga, recuerda mañana #finalOT15.
Así yo no disfruto del cine, y a eso le sumas las interrupciones y publicidad.

A mi me llama de una OLED, la profundidad del color, contraste, los modos hdr de noche, que son brutales. Al día de hoy una buena película UHD con un modo HDR, con el comedor sin luz o muy tenue, es una delicia, y así es como veo el 80% del contenido que visualizo en la TV.

Eso no quiere decir que tenga prohíbidos ver TDT, pero desde el primer momento la luz OLED al 20-30 la tengo configurada para estos contenidos. Tanto en el deco de M+ como en la TDT convencional.
Pero vamos mi TV se mueve de Amazon Video a Netflix y de Netflix a los HDD, el 80% de las horas que se ve algo.

Cada usuario puede hacer lo que considere, pero comprarte un Ferrari para meterte en un atasco de dos horas a diario, sinceramente no es muy práctico, mejor te metes en ese atasco con un utilitario híbrido que será más inteligente. No quiere decir que si un día te pilla el atasco con el Ferrari se te vaya a estropear, pero no es lo óptimo para ese vehículo el no pasar de primera durante una o dos horas.