Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 3207

Covid 19, otro punto de vista

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26645 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    El estado de alarma no implica x restricciones de movilidad, sino que te habilita el poder activarlas, esas y otras medidas, si es necesario. Y sin perder tiempo.

    Lo del hambre y la economía, es una falsedad, que ha quedado totalmente al descubierto. Cuando se decía que había que reactivar la economía (entendiendo por eso el turismo, la hostelería...) yo preguntaba ¿y qué pasará si hay repuntes importantes de la covid?. ¿No será peor el remedio que la enfermedad (nunca mejor dicho)?. Ahí están las pruebas. El turismo, entendido como que vengan tropecientos millones de turistas a España, estaba y está muerto, hasta que haya una solución sanitaria. La hostelería, pues sin llegar a tanto, está en situación parecida. Ahora se quejan los del ocio nocturno, cuando era algo que nunca se debería haber abierto de nuevo. Y cuando dicen los empresarios, "nos vamos a arruinar", pues responder con la verdad: sí, os vais a arruinar. Y cuando digan los trabajadores del ocio nocturno que van a perder sus empleos, pues responder con la verdad: sí, vais a perder el empleo.

    A lo mejor funciona la Sputnik. O la de Oxford. O... En ese caso, podemos volver a lo anterior. Mientras tanto, hay que olvidarse del turismo y la hostelería, como motores de nuestra economía. Y más allá de medidas asistenciales para el que no pueda sostenerse por sus propios medios, invertir dinero en la economía del futuro, y no en turismo, hostelería, construcción...

  2. #2
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,552
    Agradecido
    13457 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    El estado de alarma no implica x restricciones de movilidad, sino que te habilita el poder activarlas, esas y otras medidas, si es necesario. Y sin perder tiempo.

    Lo del hambre y la economía, es una falsedad, que ha quedado totalmente al descubierto. Cuando se decía que había que reactivar la economía (entendiendo por eso el turismo, la hostelería...) yo preguntaba ¿y qué pasará si hay repuntes importantes de la covid?. ¿No será peor el remedio que la enfermedad (nunca mejor dicho)?. Ahí están las pruebas. El turismo, entendido como que vengan tropecientos millones de turistas a España, estaba y está muerto, hasta que haya una solución sanitaria. La hostelería, pues sin llegar a tanto, está en situación parecida. Ahora se quejan los del ocio nocturno, cuando era algo que nunca se debería haber abierto de nuevo. Y cuando dicen los empresarios, "nos vamos a arruinar", pues responder con la verdad: sí, os vais a arruinar. Y cuando digan los trabajadores del ocio nocturno que van a perder sus empleos, pues responder con la verdad: sí, vais a perder el empleo.

    A lo mejor funciona la Sputnik. O la de Oxford. O... En ese caso, podemos volver a lo anterior. Mientras tanto, hay que olvidarse del turismo y la hostelería, como motores de nuestra economía. Y más allá de medidas asistenciales para el que no pueda sostenerse por sus propios medios, invertir dinero en la economía del futuro, y no en turismo, hostelería, construcción...
    Interesante aunque no lo comparto. Desde el principio siempre he pensado que son ambas cosas (salud y economía), si esto no fuera así todo sería mucho más sencillo, confinamiento suave y todo arreglado. Cerrar los negocios sin ofrecer una alternativa o una solución que permita paliar las pérdidas económicas no funcionará, generará una ola tremenda de protestas y reclamaciones que afectará a todos los estamentos sociales del país. No se puede crear una economía de futuro sobre los cadáveres económicos del presente, ni práctica ni cronológicamente va a ser algo factible. Si esto se agrava significativamente la única solución es reforzar la sanidad en aquellas áreas más vulnerables frente al virus y extremar la protección en la población más vulnerable por edad o riesgo. Aunque es arriesgado decirlo con el nivel de ignorancia del que hago gala no creo que la solución sanitaria en forma de vacuna o medicamentos se demore más allá del primer semestre del año que viene.

    Por decir algo

  3. #3
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26645 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Interesante aunque no lo comparto. Desde el principio siempre he pensado que son ambas cosas (salud y economía), si esto no fuera así todo sería mucho más sencillo, confinamiento suave y todo arreglado. Cerrar los negocios sin ofrecer una alternativa o una solución que permita paliar las pérdidas económicas no funcionará, generará una ola tremenda de protestas y reclamaciones que afectará a todos los estamentos sociales del país. No se puede crear una economía de futuro sobre los cadáveres económicos del presente, ni práctica ni cronológicamente va a ser algo factible. Si esto se agrava significativamente la única solución es reforzar la sanidad en aquellas áreas más vulnerables frente al virus y extremar la protección en la población más vulnerable por edad o riesgo. Aunque es arriesgado decirlo con el nivel de ignorancia del que hago gala no creo que la solución sanitaria en forma de vacuna o medicamentos se demore más allá del primer semestre del año que viene.

    Por decir algo
    En el caso del turismo y la hostelería, no tiene solución.

    En cuanto repuntan los casos, pues se empieza a cerrar las fronteras, pedir cuarentenas,... Y se acabó.

    Vamos, no es que yo me esté inventando nada. Creo que es algo que basta con ver un telediario, y te das cuenta.

    Cerrar el ocio nocturno, es que no tiene alternativa. No se puede hacer por razones sanitarias, y punto. Así son las cosas. Fue una irresponsabilidad abrirlo de nuevo, como dijimos en su momento, y de esos polvos, estos lodos. Restringir reuniones a diez personas, parece algo obvio a estas alturas. Y un poco de coordinación, en lugar de seguir emulando a los muchachos de Pancho Villa, no va a venir mal.

    Se necesita el estado de alarma, como mínimo, para luchar de forma eficaz contra el virus. Esa es la realidad. Creo que los hechos han demostrado que quienes predecíamos que la nueva normalidad tenía muchas posibilidades de descarrilar, no andábamos equivocados... Bueno, un poco sí. La verdad es que yo me esperaba este caos un poco más tarde, pero no hemos llegado ni a mediados de Agosto.

    Y *todas* las autoridades se han cubierto, una vez más, de gloria. Nacionales, autonómicas, municipales,... alguna excepción se podrá encontrar, claro, pero el nivel general que han demostrado es paupérrimo.

  4. #4
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Lo del hambre y la economía, es una falsedad, que ha quedado totalmente al descubierto.
    ¿Es una falsedad que el PIB ha caido un 18,5% en el segundo trimestre en pleno estado de alarma?

    No me malinterpretéis, no estoy diciendo que no haya que hacer nada, simplemente digo que la vacuna o el tratamiento eficaz no va a llegar pasado mañana, por tanto hay que convivir con el covid y aplicar medidas más racionales, que impidan el avance del virus pero que afecte lo menos posible a la economía.

    Porque no sólo es el turismo, al final afectará a otros setores, y en el último trimestre lo vamos a ver.

  5. #5
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26645 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Pues las medidas "más racionales", al menos aplicadas por las autoridades sanitarias españolas, no es que tengan mucho éxito, no.

    El PIB se ha desplomado en todas partes, no sólo en España. Aquí afecta más, por nuestra dependencia del turismo, la hostelería,... y una industria relativamente débil.

    Y no tiene remedio, es verlo por un canuto. El turismo de masas, que es el que supone un 12% del PIB español, está muerto hasta que haya solución sanitaria. Es absurdo correr un riesgo más, ya hemos corrido demasiados, por algo que está muerto y enterrado hasta ese momento.

    Lo del ocio nocturno, igual. Los empresarios que caigan en la ruina, pues así son las fuerzas del mercado. Reaccionan según las circunstancias, y ahora las circunstancias son éstas. Habrá que reinventarse, o esperar mejores tiempos.

    Yo creo que todo apunta, en cualquier caso, a que la solución sanitaria llegará en la primera mitad del 2021. Veremos.

  6. #6
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Es evidente que no se han tomado medidas racionales pirque en primer lugar se tomaron tarde, posteriormente desproporcionadas, y finalmente prácticamente inexistentes. Pasamos de la mascarilla no es necesaria a la mascarilla es imprescindible. Y por todo ello somos de los países con más incidencia y con peores datos económicos. Sigamos así.

  7. #7
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26645 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    ¿Desproporcionadas?.

    Por favor, reflexiona sobre esa desproporción.

    La única estrategia que ha funcionado hasta ahora contra el virus, es la distancia social. No hay otra. El grado exacto de esa distancia social, pues se puede modular según cada situación y cada momento. Pero sin esa distancia social, iremos a millones de casos y centenares de miles de muertos. En España, solamente. En el mundo entero ya estamos en esas cifras. Con sólo un 5% de la población española habiendo tenido contacto con el virus, según los datos que nos proporcionó el estudio serológico, hemos tenido ya alrededor de 45,000 muertos. Si se contagia el 50%, pues nos iremos al medio millón de fallecidos fácilmente. Además de colapsar la sanidad, otra vez. ¿Es eso lo que queremos?. Obviamente, la respuesta es no, así que si las cifras siguen creciendo como en estas últimas semanas, no habrá otro remedio que volver a un confinamiento más o menos severo, durante varias semanas, para romper las cadenas de transmisión.

    Pensemos además que tenemos por delante meses muy difíciles, con la incidencia de la gripe, que puede complicar mucho la situación. Hay que intentar vacunar de la gripe a todos los españoles posibles, y tener el menor número de casos activos de coronavirus posible, cuando llegue Noviembre, pues el pico de la gripe vendrá entre Diciembre y Febrero, como casi siempre.

    Las mascarillas, pues ha sido un disparate la gestión. No sólo en España, en todo el mundo, excepto en los países asiáticos. La razón fundamental es la OMS, que fue incapaz de manejar este asunto de forma correcta, junto al papanatismo de las autoridades sanitarias de cada país, con España a la cabeza.

    Pero es importante que entendamos una cosa: las mascarillas son un instrumento, no una solución. Llevar una mascarilla sanitaria, nos va a reducir el riesgo de contagiar el virus a otros, lo que está muy bien. Pero, aunque más lento, la progresión del virus no se va a parar con mascarillas. Ni con higiene de manos, que también es muy aconsejable. La mejor mascarilla, es la distancia.

  8. #8
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,300
    Agradecido
    4738 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Para los que quieran informarse sobre el nuevo virus "Fiebre del nilo" de Andalucía y por supuesto de la vuelta al cole, comparan como lo están haciendo en otros países, éxitos, fracasos, medidas, equipamientos, presupuestos, incidencias en los menores produciéndose incrementos de contagios de hasta un 130%, quedando claro que la vuelta al cole lo más normal es que no se produzca, todo comentado por expertos, quedando claro también que se transmite por el aire diga lo que diga la OMS, también hablan de refilón del plan que tenían los responsables suecos y daneses para inmunizar a los alumnos de dichos países descubierto por un periodista, tambien dicen como hacer un purificador de aire utilizando un ventilador y filtros hepas, muy interesante todo, no es perder el tiempo. Saludos.

    https://www.youtube.com/watch?v=xUv1J_15nx4&t=8056s

  9. #9
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26645 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    El virus del Nilo, por no alarmarse demasiado, se transmite por picaduras de mosquito, y su tasa de letalidad está en torno al 0,1%, es decir más o menos la de la gripe estacional, en una de esas comparaciones que tanto gustan a nuestras autoridades sanitarias.

    Es decir, que no tiene ni remotamente el impacto sanitario del SARS-2. Afortunadamente.

    El tema de la vuelta al cole, es una decisión fundamental, que debe tomarse ya, en los próximos días. Personalmente, en la situación actual, creo que no es aconsejable abrir los colegios. Lógicamente, esto tiene consecuencias importantes, para los niños y los profesores, pero también para toda la sociedad, dado que se plantea el problema de como cuidar de los pequeños. Pero en realidad, como llevamos meses con esta necesidad presente (los colegios se cerraron en Marzo), en buena parte ya estamos acostumbrados.

    Vamos a ver que decisiones toman la autoridades sanitarias y educativas, y ojalá sean las correctas.

  10. #10
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    La realidad de las últimas semanas no es la realidad de Marzo-Abril, seguramente porque aunque el clima no evite la propagación del virus si que impide la mayor incidencia de otras enfermedades como la gripe que agraven la situación del coronavirus.

    Aquí un gráfico que lo resume perfectamente:



    Y sí, son desproporcionadas porque si otros paises han tomado medidas menos restricitivas y han tenido mejores datos de contagio, muertes y económicos significa que aquí no se han hecho las cosas bien.

    Por cierto, están tratando de dar a entender a través de los médios afines al Gobierno que la situación hospitalaría es muy grave, al punto del colapso, haciendo especial énfasis en la comunidad de Madrid, y eso a día de hoy es completamente falso.

  11. #11
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Pues las medidas "más racionales", al menos aplicadas por las autoridades sanitarias españolas, no es que tengan mucho éxito, no.

    El PIB se ha desplomado en todas partes, no sólo en España. Aquí afecta más, por nuestra dependencia del turismo, la hostelería,... y una industria relativamente débil.

    Y no tiene remedio, es verlo por un canuto. El turismo de masas, que es el que supone un 12% del PIB español, está muerto hasta que haya solución sanitaria. Es absurdo correr un riesgo más, ya hemos corrido demasiados, por algo que está muerto y enterrado hasta ese momento.

    Lo del ocio nocturno, igual. Los empresarios que caigan en la ruina, pues así son las fuerzas del mercado. Reaccionan según las circunstancias, y ahora las circunstancias son éstas. Habrá que reinventarse, o esperar mejores tiempos.

    Yo creo que todo apunta, en cualquier caso, a que la solución sanitaria llegará en la primera mitad del 2021. Veremos.
    Francia es el pais que les visitan mas turistas y no tiene la caída de PIB ni el numero de muertos que España. Seguid autocomplaciendoos de el gobierno de España. Mas muertos doble caída de PIB que la zona euro. Si por el turismo. Por cierto, la caída de PIB se refería al segundo trimestre abril, mayo y junio que no son, ni mucho menos los meses mas fuertes de turismo.
    Por cierto, la muy criticada Suecia ha tenido una de las caídas de PIB menos drásticas y muchos menos muertos ajustados por población. Y, como nosotros mas del 80% de las muertes han sido en residencias.

  12. #12
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26645 veces


    1 de 1

    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Francia es el pais que les visitan mas turistas y no tiene la caída de PIB ni el numero de muertos que España. Seguid autocomplaciendoos de el gobierno de España. Mas muertos doble caída de PIB que la zona euro. Si por el turismo. Por cierto, la caída de PIB se refería al segundo trimestre abril, mayo y junio que no son, ni mucho menos los meses mas fuertes de turismo.
    Por cierto, la muy criticada Suecia ha tenido una de las caídas de PIB menos drásticas y muchos menos muertos ajustados por población. Y, como nosotros mas del 80% de las muertes han sido en residencias.
    ¿Complaciente con el gobierno de España y su gestión de la COVID?. Dime un forero, uno solo, que lo haya criticado más que yo.

    Lo que pasa es que también critico la malísima gestión de las comunidades autónomas, empezando por la de Madrid, y entonces ya entra en acción la ceguera del partidismo político, del 'nosotros contra ellos', que os impide ver la realidad.

    Lo de Suecia parece casi de risa mencionarlo. Allí mismo, en la propia Suecia, han despellajado esa táctica. Que, cuando lo comparas con los países que están en situación parecida, y han hecho el confinamiento tradicional, como Dinamarca, como Noruega, como Finlandia... los resultados de Suecia son un desastre. En esta página:

    https://www.worldometers.info/coronavirus/

    ordenas por muerte / número habitantes, y ves por ti mismo el "éxito" de Suecia. Entre los top mundiales.

    Por favor, es que parece increíble hasta donde llega el partidismo político. Hasta no ver una realidad aritmética, como el número de fallecidos por habitante en Suecia.

  13. #13
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    ¿Complaciente con el gobierno de España y su gestión de la COVID?. Dime un forero, uno solo, que lo haya criticado más que yo.

    Lo que pasa es que también critico la malísima gestión de las comunidades autónomas, empezando por la de Madrid, y entonces ya entra en acción la ceguera del partidismo político, del 'nosotros contra ellos', que os impide ver la realidad.

    Lo de Suecia parece casi de risa mencionarlo. Allí mismo, en la propia Suecia, han despellajado esa táctica. Que, cuando lo comparas con los países que están en situación parecida, y han hecho el confinamiento tradicional, como Dinamarca, como Noruega, como Finlandia... los resultados de Suecia son un desastre. En esta página:

    https://www.worldometers.info/coronavirus/

    ordenas por muerte / número habitantes, y ves por ti mismo el "éxito" de Suecia. Entre los top mundiales.

    Por favor, es que parece increíble hasta donde llega el partidismo político. Hasta no ver una realidad aritmética, como el número de fallecidos por habitante en Suecia.
    Si, un desastre comparado con quien y la economía? Porque España tiene más muertes y mayor caída de PIB (más del doble), por cierto más cerca de la inmunidad de rebaño, casi no tienen brotes de Covid. En Suecia hicieron una mala gestión en residencias de ancianos, igual que aquí, por cierto. Y vuelvo a decir (no es que salve a las comunidades que también son culpables) no es comparable. El gobierno central tiene competencias en las pandemias y hasta mediados de marzo daba los mensajes de que vida normal y que esto era como la gripe. El sistema no colapsó por la acción de las CA sino por la gestión nefasta del gobierno. No es comparable la responsabilidad. Las comunidades gestionaron desde finales de marzo cuando todo estaba colapsado.
    Claro que a mediados de marzo había que confinar, eso no lo duda nadie. Lo que dudan es que debieron tomarse medidas antes y no tener un confinamiento tan tricot mantenido en el tiempo. ¿De quien ha dependido eso? Pues asumidlo.

  14. #14
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26645 veces


    1 de 1

    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Comparado con lo que debemos comparar, sus países vecinos y que tienen una situación de partida similar.

    Imagino que muchos de nosotros habremos estado en Suecia, y podemos habernos dado cuenta que la vida allí es muy distinta a la vida en España. Y bastante similar a la de Dinamarca, Noruega y, en menor medida, Finlandia.

    Estas son las cifras de contagios y muertes por habitantes en esos países:

    Dinamarca - 2654 casos y 107 muertes
    Noruega - 1822 casos y 48 muertes
    Finlandia - 1389 casos y 60 muertes
    Suecia - 7335 casos y 572 muertes

    Y encima, el impacto económico no ha sido menor en Suecia, que en los otros tres países. Es decir, lo que viene a ser un desastre. Y, además, dentro de Suecia las voces críticas con la estrategia del gobierno crecen sin cesar.

    Y a España, pues hay que compararla con países de nuestro entorno, como Italia, Portugal y, en menor medida, Francia.

    Esta es la realidad, demostrada con datos y no brindis al Sol.

    En cuanto a la gestión de las Comunidades Autónomas, baste recordar que tenían todas las competencias antes del estado de alarma, y no hicieron *nada*, y después del 21 de Junio hasta ahora, y los resultados saltan a la vista: malísima gestión de la 'nueva normalidad', ni siquiera hay rastreadores suficientes, las medidas se toman siempre tarde, vamos detrás del virus y no por delante... Es decir, una m..... de gestión. ¿Tan mala como la del gobierno central?. Pues por ahí le anda. Si tengo que elegir la peor gestión de todas, lo tengo claro: la Comunidad de Madrid, donde además, a diferencia de otros foreros, vivo y conozco muy bien.

+ Responder tema

Temas similares

  1. vuestro punto de vista, 1080p 1000eur habiendo ya los 4k a menos de 2000eur ?
    Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
  3. Vendo Jadis Orchestra - Válvulas, punto a punto
    Por mapiba en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
  4. No me van los 5.1 en Vista
    Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
  5. Windows Vista
    Por carlos242 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/11/2007, 13:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins