
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
Bueno, por fortuna hay a quien le importan más otras cosas que unos euros más en la cuenta corriente, no todo el mundo es igual.
Si, todos tenemos nuestras opiniones y nuestras vivencias. Yo prefiero no establecer juicios morales sobre las decisiones de la gente y las razones por la que las toman. Entiendo perfectamente que alguien se vaya a trabajar y cotizar fuera de España porque gana más dinero y no le considero un traidor a ninguna causa, cada uno hará su propio balance sobre todos los factores que influyen en como quiere vivir su vida y decidirá en consecuencia. Mi opinión particular es que España es un país maravilloso para vivir y emplear amenazas o campañas como las que hemos visto no le hacen ningún favor a nuestro país.
Es verdad que hay muchas personas en nuestro país a las que no les importa unos euros más o menos, pero siempre de la cuenta de otras personas. Hemos sido testigos de una ola de solidaridad fiscal entre cómica y surrealista por la que la mayoría de la gente ha confesado que no le importaría pagar el 50% de sus ingresos al estado si les quedara limpio 1 o 2 millones de euros (por poner alguna cifra). Tal como te lo cuento; estás en el salón de tu casa y te viene hacienda y te pone en la disyuntiva de repartirse un millón para ellos y otro para ti. Lo mejor de todo es que te ahorras todo el proceso de escurrirte el cerebro para tener una idea, montar un negocio, sobrellevar las decepciones y los fracasos, preocuparte constantemente y echarle unas cuantas horas y años de tu vida.
Fíjate si yo soy generoso que me conformo con que me den el 10% de cualquier facturación de esas y se queden con el 90% restante.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Si, todos tenemos nuestras opiniones y nuestras vivencias. Yo prefiero no establecer juicios morales sobre las decisiones de la gente y las razones por la que las toman. Entiendo perfectamente que alguien se vaya a trabajar y cotizar fuera de España porque gana más dinero y no le considero un traidor a ninguna causa, cada uno hará su propio balance sobre todos los factores que influyen en como quiere vivir su vida y decidirá en consecuencia. Mi opinión particular es que España es un país maravilloso para vivir y emplear amenazas o campañas como las que hemos visto no le hacen ningún favor a nuestro país.
Es verdad que hay muchas personas en nuestro país a las que no les importa unos euros más o menos, pero siempre de la cuenta de otras personas. Hemos sido testigos de una ola de solidaridad fiscal entre cómica y surrealista por la que la mayoría de la gente ha confesado que no le importaría pagar el 50% de sus ingresos al estado si les quedara limpio 1 o 2 millones de euros (por poner alguna cifra). Tal como te lo cuento; estás en el salón de tu casa y te viene hacienda y te pone en la disyuntiva de repartirse un millón para ellos y otro para ti. Lo mejor de todo es que te ahorras todo el proceso de escurrirte el cerebro para tener una idea, montar un negocio, sobrellevar las decepciones y los fracasos, preocuparte constantemente y echarle unas cuantas horas y años de tu vida.
Fíjate si yo soy generoso que me conformo con que me den el 10% de cualquier facturación de esas y se queden con el 90% restante.
Saludos
Yo entiendo que la gente se vaya a trabajar a otro país, lo que critico es quien lo hace principalmente para no pagar impuestos aquí.
Hay quien paga el 50% de lo que gana, no se queja, y da gracias por ser un "privilegiado". Por fortuna el dinero no lo es todo para mucha gente tampoco para mi, la vida me ha enseñado que hay cosas más importantes. Puedo entender que para el que tiene pocos recursos la economía sea algo crítico ya que compromete su día a día pero no al que está en una posición desahogada. En nuestra sociedad quien más tiene, más se queja, es vergonzoso y un insulto para quien está pasando dificultades que es muchísima, pero muchísima gente.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
Yo entiendo que la gente se vaya a trabajar a otro país, lo que critico es quien lo hace principalmente para no pagar impuestos aquí.
Hay quien paga el 50% de lo que gana, no se queja, y da gracias por ser un "privilegiado". Por fortuna el dinero no lo es todo para mucha gente tampoco para mi, la vida me ha enseñado que hay cosas más importantes. Puedo entender que para el que tiene pocos recursos la economía sea algo crítico ya que compromete su día a día pero no al que está en una posición desahogada. En nuestra sociedad quien más tiene, más se queja, es vergonzoso y un insulto para quien está pasando dificultades que es muchísima, pero muchísima gente.
Te empeñas en el error. Estas haciendo un juicio ético diciendo que es un insolidario. Pero tú no sabes lo que hace con su dinero, no sabes si parte lo da a obras de caridad, si ayuda a los demás o no lo hace. Haces un juicio sobre algo que no sabes, solo en base a tus prejuicios. Esta muy claro. Tal vez sea más solidario que tú o incluso más solidario que tú o menos pero no lo sabes. Es un prejuicio tuyo.
-
1 de 1
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
Te empeñas en el error. Estas haciendo un juicio ético diciendo que es un insolidario. Pero tú no sabes lo que hace con su dinero, no sabes si parte lo da a obras de caridad, si ayuda a los demás o no lo hace. Haces un juicio sobre algo que no sabes, solo en base a tus prejuicios. Esta muy claro. Tal vez sea más solidario que tú o incluso más solidario que tú o menos pero no lo sabes. Es un prejuicio tuyo.
Lo que haga cada uno con su dinero una vez descontados los impuestos me la trae al pairo, tanto me da si lo donan o si se lo funden todo. Pero el que se larga para no pagar aquí impuestos me parece un insolidario (por decirlo suavemente), no así quien igualmente tiene la posibilidad de largarse pero se queda pagando lo que le corresponde.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
Lo que haga cada uno con su dinero una vez descontados los impuestos me la trae al pairo, tanto me da si lo donan o si se lo funden todo. Pero el que se larga para no pagar aquí impuestos me parece un insolidario (por decirlo suavemente), no así quien igualmente tiene la posibilidad de largarse pero se queda pagando lo que le corresponde.
Pero no hablas de ser solidario ¿que es ser solidario? O es que ser solidario es pagar impuestos, a ver si tenemos que cambiar el diccionario de la RAE.
https://dle.rae.es/solidario
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
Pero no hablas de ser solidario ¿que es ser solidario? O es que ser solidario es pagar impuestos, a ver si tenemos que cambiar el diccionario de la RAE.
https://dle.rae.es/solidario
El que se larga a otro sitio exclusivamente para pagar menos impuestos es insolidario, el que se queda teniendo igualmente la posibilidad de marcharse no lo es.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
Yo entiendo que la gente se vaya a trabajar a otro país, lo que critico es quien lo hace principalmente para no pagar impuestos aquí.
Si, si entiendo lo que quieres decir y el empleo de la "discriminación positiva" que quieres establecer, los que se ahorran en impuestos, mal, y los que ganan más salario, bien. El caso es que me parece irrelevante la diferencia, el resultado es el mismo. Hay dos maneras de tener más dinero en la cuenta, ganando más o pagando menos. A mi esa prevención me parece un mecanismo subconsciente de autodefensa para que encaje en una justificación ideológica, pero en ambos casos parten de una idéntica motivación.

Iniciado por
Deboi
Hay quien paga el 50% de lo que gana, no se queja, y da gracias por ser un "privilegiado". Por fortuna el dinero no lo es todo para mucha gente tampoco para mi, la vida me ha enseñado que hay cosas más importantes. Puedo entender que para el que tiene pocos recursos la economía sea algo crítico ya que compromete su día a día pero no al que está en una posición desahogada. En nuestra sociedad quien más tiene, más se queja, es vergonzoso y un insulto para quien está pasando dificultades que es muchísima, pero muchísima gente.
Claro, hay quien se queja y hay quien no se queja. Lo que te deberías de preguntar es quién está ayudando más al país, el que se queja o el que no se queja. A lo mejor (y digo a lo mejor) el que paga impuestos y no alza la voz no va a conseguir nunca que se acabe el derroche y la ineficacia en el gasto público. Imagínate un caso totalmente irreal; llega una crisis tóxica y todos los negocios se ven obligados a cerrar por razones de salud pública a instancias del gobierno. Sin facturación pero con gastos administrativos, de gestión y fiscales se van arruinando sin ayudas administrativas del estado, pagando sus impuestos religiosamente desde hace muchos años. El gobierno mientras tanto mantiene e incrementa su gasto público como si fueran los carnavales de Venecia, a la vez que en otros países de su entorno con los mismos impuestos se establecen líneas de ayuda sustanciales y de carácter universal. ¿Quién actúa de forma más socialmente comprometida?. Esto por supuesto es un ejemplo que no tiene nada que ver con la realidad.
El resto no deja de ser moralinas basadas en estereotipos sin mucho fundamento (dicho sea con el mayor respeto). Yo creo que en este debate lo que habría que aclarar es si hablamos de los impuestos y el sistema fiscal de un país o de caridad, lo cual tiene unas connotaciones muy distintas. Como te decía Miguel tu especulas que el rico es una persona insensible y totalmente deshumanizada que tiene poco que ver con la realidad. No sabes que causas o en que cosas gasta su dinero el que lo tiene.
En tu imaginario social solo existen los más necesitados y los ricos para establecer el modelo social. ¿Dónde dejamos a los que más se lo merecen?, porque necesitados hay muchos pero están los que trabajan y se esfuerzan más y son más activos y los que no lo hacen partiendo de la misma situación, ¿merecen las mismas consideraciones?. Tú hablas de privilegiados mirando siempre a la misma grada y no me resulta muy creíble. En los tiempos actuales los privilegiados son los empleados públicos, ¿vas a reclamarle que den parte de su sueldo a los que se han quedado sin recursos o esos no cuentan?.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Si, si entiendo lo que quieres decir y el empleo de la "discriminación positiva" que quieres establecer, los que se ahorran en impuestos, mal, y los que ganan más salario, bien. El caso es que me parece irrelevante la diferencia, el resultado es el mismo. Hay dos maneras de tener más dinero en la cuenta, ganando más o pagando menos. A mi esa prevención me parece un mecanismo subconsciente de autodefensa para que encaje en una justificación ideológica, pero en ambos casos parten de una idéntica motivación.
No tiene que ver un caso con el otro, son diferentes. En uno el sujeto con unos ingresos ingentes se va a Andorra exclusivamente para no pagar impuestos aquí, no es que no tenga trabajo y se tenga que buscar la vida para comer, o que irse sea un requisito indispensable si quiere avanzar en su carrera profesional o simplemente trabajar en algo para lo que ha estudiado.
Es precisamente el subconsciente "liberal" el que pretende "blanquear" a esta clase de personajes.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
No tiene que ver un caso con el otro, son diferentes. En uno el sujeto con unos ingresos ingentes se va a Andorra exclusivamente para no pagar impuestos aquí, no es que no tenga trabajo y se tenga que buscar la vida para comer, o que irse sea un requisito indispensable si quiere avanzar en su carrera profesional o simplemente trabajar en algo para lo que ha estudiado.
Es precisamente el subconsciente "liberal" el que pretende "blanquear" a esta clase de personajes.
Generalizar es tan absurdo como particularizar, así que aludir al anecdotario tiene poco que comentar. Evidentemente el que no tiene trabajo aquí y lo hace para comer está fuera de lista, de la misma manera que el empresario para el que la viabilidad de su empresa dependa del gasto impositivo, es decir que con una tasa de impuestos más baja tenga un mínimo de rentabilidad, ¿o no?. Por cierto, el otro día el famoso Rubius hizo pública su declaración fiscal del año 2019 (para que veas el ocultismo y el miedo que les tiene), donde declara unas pérdidas de 88 mil euros y unos pagos por impuestos de casi 400 mil euros. Entiendo que eso le justifica para marcharse de aquí.
Muchos de los españoles que están trabajando en el extranjero en estos momentos no son carpinteros, transportistas o albañiles, sino ingenieros, médicos/sanitarios y técnicos de diverso grado. Yo no recuerdo pero creo que el número era superior a los 700 mil y si la memoria no me falla cerca del 20% tenía funciones directivas, así que conviene no confundir la emigración laboral de la España actual con la de los años 60. Algunos con sueldos de escándalo y otros con salarios más contenidos pero en general superiores a los de aquí (descontando el nivel de vida), así que si me quieres convencer de que no lo hacen por razones monetarias (no de supervivencia vital) vas a necesitar argumentos más elaborados. Que conste que no soy yo el que poner el suelo perdido de marcas de tiza señalando a los que son buenos o malos, solidarios o no solidarios y avariciosos o no avariciosos, a mi todo eso me la trae al fresco porque tengo la suficiente experiencia como para saber que las cosas son un compendio de muchos factores y todos los casos tienen muchos trasfondos que no conocemos. De la misma forma que todas esas corrientes de indignación y patriotismo fiscal indemostrable les doy la credibilidad que se merecen; informativas, amenas y tan exageradas como mutables cuando llega la hora de demostrarlo.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Generalizar es tan absurdo como particularizar, así que aludir al anecdotario tiene poco que comentar. Evidentemente el que no tiene trabajo aquí y lo hace para comer está fuera de lista, de la misma manera que el empresario para el que la viabilidad de su empresa dependa del gasto impositivo, es decir que con una tasa de impuestos más baja tenga un mínimo de rentabilidad, ¿o no?. Por cierto, el otro día el famoso Rubius hizo pública su declaración fiscal del año 2019 (para que veas el ocultismo y el miedo que les tiene), donde declara unas pérdidas de 88 mil euros y unos pagos por impuestos de casi 400 mil euros. Entiendo que eso le justifica para marcharse de aquí.
Muchos de los españoles que están trabajando en el extranjero en estos momentos no son carpinteros, transportistas o albañiles, sino ingenieros, médicos/sanitarios y técnicos de diverso grado. Yo no recuerdo pero creo que el número era superior a los 700 mil y si la memoria no me falla cerca del 20% tenía funciones directivas, así que conviene no confundir la emigración laboral de la España actual con la de los años 60. Algunos con sueldos de escándalo y otros con salarios más contenidos pero en general superiores a los de aquí (descontando el nivel de vida), así que si me quieres convencer de que no lo hacen por razones monetarias (no de supervivencia vital) vas a necesitar argumentos más elaborados. Que conste que no soy yo el que poner el suelo perdido de marcas de tiza señalando a los que son buenos o malos, solidarios o no solidarios y avariciosos o no avariciosos, a mi todo eso me la trae al fresco porque tengo la suficiente experiencia como para saber que las cosas son un compendio de muchos factores y todos los casos tienen muchos trasfondos que no conocemos. De la misma forma que todas esas corrientes de indignación y patriotismo fiscal indemostrable les doy la credibilidad que se merecen; informativas, amenas y tan exageradas como mutables cuando llega la hora de demostrarlo.
Saludos
Absurdo me parece comparar a un trabajador que se va a labrar su fururo, para lo que ha estudiado, con un tipejo millonario que lo único que le importa es no pagar impuestos aquí. Increíble cómo se intenta blanquear a estos individuos.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
Absurdo me parece comparar a un trabajador que se va a labrar su fururo, para lo que ha estudiado, con un tipejo millonario que lo único que le importa es no pagar impuestos aquí. Increíble cómo se intenta blanquear a estos individuos.
Y tienes razón, yo nunca compararía a un labrador de futuros con un tipejo
. Sería tan absurdo como comparar a un extractor de recursos públicos con un aportador de recursos, o un creador de riqueza neta para el estado con un desocupado, a cada uno lo suyo. Pero a fin de cuentas tienes que estar feliz, habéis conseguido quitarnos de encima a todos estos individuos insolidarios y malvados. Hay que insistir con más fuerza aun en esta labor hasta que solo quedemos los solidarios.
Saludos
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Generalizar es tan absurdo como particularizar, así que aludir al anecdotario tiene poco que comentar. Evidentemente el que no tiene trabajo aquí y lo hace para comer está fuera de lista, de la misma manera que el empresario para el que la viabilidad de su empresa dependa del gasto impositivo, es decir que con una tasa de impuestos más baja tenga un mínimo de rentabilidad, ¿o no?. Por cierto, el otro día el famoso Rubius hizo pública su declaración fiscal del año 2019 (para que veas el ocultismo y el miedo que les tiene), donde declara unas pérdidas de 88 mil euros y unos pagos por impuestos de casi 400 mil euros. Entiendo que eso le justifica para marcharse de aquí.
Muchos de los españoles que están trabajando en el extranjero en estos momentos no son carpinteros, transportistas o albañiles, sino ingenieros, médicos/sanitarios y técnicos de diverso grado. Yo no recuerdo pero creo que el número era superior a los 700 mil y si la memoria no me falla cerca del 20% tenía funciones directivas, así que conviene no confundir la emigración laboral de la España actual con la de los años 60. Algunos con sueldos de escándalo y otros con salarios más contenidos pero en general superiores a los de aquí (descontando el nivel de vida), así que si me quieres convencer de que no lo hacen por razones monetarias (no de supervivencia vital) vas a necesitar argumentos más elaborados. Que conste que no soy yo el que poner el suelo perdido de marcas de tiza señalando a los que son buenos o malos, solidarios o no solidarios y avariciosos o no avariciosos, a mi todo eso me la trae al fresco porque tengo la suficiente experiencia como para saber que las cosas son un compendio de muchos factores y todos los casos tienen muchos trasfondos que no conocemos. De la misma forma que todas esas corrientes de indignación y patriotismo fiscal indemostrable les doy la credibilidad que se merecen; informativas, amenas y tan exageradas como mutables cuando llega la hora de demostrarlo.
Saludos
Pues me lo tienes que explicar Como se pagan 400.000 euros de impuestos, perdiendo 88.000.- Seguro que el caso saldra en los masters de fiscalidad.
Ademas, si esto lo pones en los paises africanos, se acabaran las pateras y los inmigrantes ilegales.
Ya lo estoy viendo : "pero bobos, quedaros en vuestros paises, que en España no vais a ganar dinero es mas, lo perdereis y ademas os van a cobrar muchiiiiisimos impuestos."
Luego a los universitarios que se han marchado les diremos : "sois unos egoistas avariciosos que solo quereis dinero. Os vais del pais para vivir dignamente de vuestra vocacion, tecnica, cientifica, academica, pudiendo haberos quedado en España, con unos sueldos ( en los mejores casos ) de 600-800 euros al mes por 60 horas semanales, sin derechos laborales y de camareros o recolectores de fresas. Y ni se os ocurra intentar cobrar el PER de 400 euros mes, que luego los de derechas os van a llamar vagos y vendidos al voto del Psoe."
Si es que son unos desagradecidos hombre, les subes el SMI y luego se van a Alemania a "enriquecerse"
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
salmengar
Pues me lo tienes que explicar Como se pagan 400.000 euros de impuestos, perdiendo 88.000.- Seguro que el caso saldra en los masters de fiscalidad.
Ademas, si esto lo pones en los paises africanos, se acabaran las pateras y los inmigrantes ilegales.
Ya lo estoy viendo : "pero bobos, quedaros en vuestros paises, que en España no vais a ganar dinero es mas, lo perdereis y ademas os van a cobrar muchiiiiisimos impuestos."
Luego a los universitarios que se han marchado les diremos : "sois unos egoistas avariciosos que solo quereis dinero. Os vais del pais para vivir dignamente de vuestra vocacion, tecnica, cientifica, academica, pudiendo haberos quedado en España, con unos sueldos ( en los mejores casos ) de 600-800 euros al mes por 60 horas semanales, sin derechos laborales y de camareros o recolectores de fresas. Y ni se os ocurra intentar cobrar el PER de 400 euros mes, que luego los de derechas os van a llamar vagos y vendidos al voto del Psoe."
Si es que son unos desagradecidos hombre, les subes el SMI y luego se van a Alemania a "enriquecerse"
Saludos
Bueno, eso está en toda la prensa así que no es difícil comprobarlo.
https://www.elmundo.es/tecnologia/20...f188b45eb.html
El resto de lo que dices es indescifrable para mi y no se que decirte.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Claro, hay quien se queja y hay quien no se queja. Lo que te deberías de preguntar es quién está ayudando más al país, el que se queja o el que no se queja. A lo mejor (y digo a lo mejor) el que paga impuestos y no alza la voz no va a conseguir nunca que se acabe el derroche y la ineficacia en el gasto público. Imagínate un caso totalmente irreal; llega una crisis tóxica y todos los negocios se ven obligados a cerrar por razones de salud pública a instancias del gobierno. Sin facturación pero con gastos administrativos, de gestión y fiscales se van arruinando sin ayudas administrativas del estado, pagando sus impuestos religiosamente desde hace muchos años. El gobierno mientras tanto mantiene e incrementa su gasto público como si fueran los carnavales de Venecia, a la vez que en otros países de su entorno con los mismos impuestos se establecen líneas de ayuda sustanciales y de carácter universal. ¿Quién actúa de forma más socialmente comprometida?. Esto por supuesto es un ejemplo que no tiene nada que ver con la realidad.
El resto no deja de ser moralinas basadas en estereotipos sin mucho fundamento (dicho sea con el mayor respeto). Yo creo que en este debate lo que habría que aclarar es si hablamos de los impuestos y el sistema fiscal de un país o de caridad, lo cual tiene unas connotaciones muy distintas. Como te decía Miguel tu especulas que el rico es una persona insensible y totalmente deshumanizada que tiene poco que ver con la realidad. No sabes que causas o en que cosas gasta su dinero el que lo tiene.
En tu imaginario social solo existen los más necesitados y los ricos para establecer el modelo social. ¿Dónde dejamos a los que más se lo merecen?, porque necesitados hay muchos pero están los que trabajan y se esfuerzan más y son más activos y los que no lo hacen partiendo de la misma situación, ¿merecen las mismas consideraciones?. Tú hablas de privilegiados mirando siempre a la misma grada y no me resulta muy creíble. En los tiempos actuales los privilegiados son los empleados públicos, ¿vas a reclamarle que den parte de su sueldo a los que se han quedado sin recursos o esos no cuentan?.
El derroche y la ineficiencia en el gasto público es otro tema. No pagar impuetos aquí no hará que se acabe ese derroche e ineficiencia. Casi se da por hecho que todo lo que pagamos en impuestos se malgastará, pero no es así los impuestos pagan la sanidad, educación, pensiones, etc. Por supuesto que parte se derrocha, no es un sistema perfecto pero repito, marcharse no lo va a arreglar.
Yo más bien me guío por actos reales como lo es pagar los impuestos que correspondan, pensar en que van a donar o gastar en causas solidarias sería un "acto de fe" y sinceramente no tengo mucha.
A un empleado público le reclamaré que pague los impuestos que le corresponda, como cualquier otro ciudadano.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Deboi
El derroche y la ineficiencia en el gasto público es otro tema. No pagar impuetos aquí no hará que se acabe ese derroche e ineficiencia. Casi se da por hecho que todo lo que pagamos en impuestos se malgastará, pero no es así los impuestos pagan la sanidad, educación, pensiones, etc. Por supuesto que parte se derrocha, no es un sistema perfecto pero repito, marcharse no lo va a arreglar.
Yo más bien me guío por actos reales como lo es pagar los impuestos que correspondan, pensar en que van a donar o gastar en causas solidarias sería un "acto de fe" y sinceramente no tengo mucha.
A un empleado público le reclamaré que pague los impuestos que le corresponda, como cualquier otro ciudadano.
Pues entre el "acto de fe" por un lado y el convencimiento del despilfarro que asumes no creo que haya muchas dudas
.
A mi eso de la solidaridad "en diferido" no me cala, yo pago impuestos para que el país funcione con todo lo que eso conlleva. Me siento más cualificado que el estado en realizar mis propias obras de solidaridad o caridad.
Saludos
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro