No, no trabajo en el área de RRHH. Es en el área técnica de la empresa, aunque lógicamente he colaborado con RRHH cuando se produjeron estos acontecimientos, y comuniqué personalmente a todos los afectados, en todos los países, su despido (junto a las personas de RRHH).
Las decisiones macro se tomaron desde la central, pero su implementación (número final de afectados, personas concretas en cada país, fechas... ) la tuve que hacer yo.
Por otra parte, soy propietario, junto a mi esposa (que es quién lleva el día a día), y otro socio, de una pequeña empresa de consultoría desde el año 1999. Durante estos más de veinte años, ha habido de todo. Ahora estamos razonablemente bien, con once personas trabajando junto a mi esposa, y buenos resultados. Pero durante la crisis se han pasado canutas, hasta el punto de despedir a varias personas el año 2013, pues era imposible seguir adelante con ellas, ni siquiera ajustando horarios o salarios. Y sí, pudimos hacerlo algo más fácil con la reforma del PP. Pero ni me gustaba entonces, ni me gusta ahora.
Además, y en modo "full disclosure", tengo dos empleadas de hogar, a las que he tenido que subir el sueldo por el incremento del salario mínimo del señor Sánchez. Y lo he entendido perfectamente. Creo que, aunque a mí me pueda perjudicar un poco, es buena para los trabajadores, y para la economía española.