Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 812 de 1727 PrimerPrimer ... 3127127628028108118128138148228629121312 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 12,166 al 12,180 de 25904

Leído, visto o escuchado en los medios

  1. #12166
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,370
    Agradecido
    13224 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Pues a ver, no tienen huevos para hacer recortes, ni pensiones ni recortes en la,administración. Todo lo más congelación de sueldos en la,administración y que nos jubilemos a los 70 (que más da, con que no afecte a los que la están cobrando, ya está bien). Pero ni la izquierda ni la derecha. En eso no hay liderazgo. Y aunque nos suban los impuestos a las clases medias no van a poder recaudar tanto con un 20% de personas que detraen gastos. Sabes lo que va a hacer este gobierno social-comunista?. Llevar el déficit hasta la,indecencia y que capeen el temporal los que vayan detrás. Se admiten apuestas. Tengo pendiente la contestación sobre la sanidad de USA pero tengo que sacar un rato y voy a cien.
    No me extraña, teniendo en cuenta los ciclos electorales (aquí y fuera de nuestras fronteras) a ver quien es el guapo que se pone a provocar una sacudida de ese nivel, con unos resultados que pueden comenzar a vislumbrarse a los 5, 6 o 10 años. Siempre que se ha hecho una reforma drástica ha venido impuesta por presiones externas. Es uno de los problemas de las democracias, muchas políticas de larga alcance quedan fuera del radar de los partidos por su nefasto retorno de inversión a corto plazo. Solo en caso extremos como el que vivimos ahora puede abordarse algo de ese calado, pero la incapacidad innata para llegar a acuerdos entre partidos tampoco favorece este tipo de medidas.

    Saludos
    Cañoncito y Miguedu66 han agradecido esto.

  2. #12167
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,370
    Agradecido
    13224 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Según cálculos de Eurostat y el Parlamento Europeo, se evaden en la UE unos 800,000 millones de Euros al año en impuestos, de los cuales sólo 60,000 corresponden a España, así que estamos más o menos en la media.

    El problema del fraude fiscal es que no es nada fácil de combatir, como muestran esas cifras. Hay que contar siempre con una tasa estructural de fraude. Cuando entra un nuevo Gobierno, y empieza a decir que va a recuperar no sé cuantos miles de millones de Euros del fraude, yo siempre me digo "ya, ya... como tantos otros". Es hacerse trampas al solitario.

    Un brote de Madrid, detectado en Coruña. Varios jugadores y empleados del Fuenlabrada dan positivo en PCR.
    Si, eso es lo que se llama en términos dramatúrgicos el mecanismo "Deux ex Machina", si te metes en un problema del que no sabes salir siempre puedes echar mano de él. Es como esas películas en que te están contando una cosa inconcebible y al final resulta que lo estaba soñando. Es un recurso infalible.

    Saludos

  3. #12168
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Más o menos la cosa fue así...
    Seguramente. Por eso los populares europeos apoyaron el acuerdo y los socialdemócratas. Entre los,cinco frugales: tres socialdemócratas, un liberal-verdes y un conservador. Y quien lo hizo bien fue Sánchez. Pues en una negociación de 500000 millones quedarse en 390000 millones y ser condicionado y con derecho a veto por mayoría es un gran éxito de Sánchez. Me encanta escucharlo Sánchez ha firmado una intervención europea y a s7s palmeros le parece bien. Si es que estamos condenados. Cada vez que coge el gobierno el PSOE hay intervención. Felipe lo tuvo mejor, 4 devaluaciones de moneda y punto. Si es que son para quererlos.
    ManuelBC, Cañoncito y ravilongui han agradecido esto.

  4. #12169
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    No me extraña, teniendo en cuenta los ciclos electorales (aquí y fuera de nuestras fronteras) a ver quien es el guapo que se pone a provocar una sacudida de ese nivel, con unos resultados que pueden comenzar a vislumbrarse a los 5, 6 o 10 años. Siempre que se ha hecho una reforma drástica ha venido impuesta por presiones externas. Es uno de los problemas de las democracias, muchas políticas de larga alcance quedan fuera del radar de los partidos por su nefasto retorno de inversión a corto plazo. Solo en caso extremos como el que vivimos ahora puede abordarse algo de ese calado, pero la incapacidad innata para llegar a acuerdos entre partidos tampoco favorece este tipo de medidas.

    Saludos
    Si pero tenemos un presidente (lo dijo él en Italia) que no quiere llegar a acuerdos con el,principal partido de la oposición.
    Última edición por Miguedu66; 23/07/2020 a las 05:26
    Cañoncito ha agradecido esto.

  5. #12170
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,945
    Agradecido
    26284 veces


    1 de 1

    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Seguramente. Por eso los populares europeos apoyaron el acuerdo y los socialdemócratas. Entre los,cinco frugales: tres socialdemócratas, un liberal-verdes y un conservador. Y quien lo hizo bien fue Sánchez. Pues en una negociación de 500000 millones quedarse en 390000 millones y ser condicionado y con derecho a veto por mayoría es un gran éxito de Sánchez. Me encanta escucharlo Sánchez ha firmado una intervención europea y a s7s palmeros le parece bien. Si es que estamos condenados. Cada vez que coge el gobierno el PSOE hay intervención. Felipe lo tuvo mejor, 4 devaluaciones de moneda y punto. Si es que son para quererlos.
    Yo creo que la lectura correcta es que se han mantenido los 750,000 millones. Ciertamente, han disminuido las transferencias y aumentado los préstamos, pero recordemos que son en condiciones realmente favorables. No hay ninguna "intervención" europea, simplemente un mecanismo light de control que se decide por mayoría cualificada (es decir, que por ejemplo los cinco 'frugales' no tienen ni la menor posibilidad de bloquear absolutamente nada por sí solos. Ni siquiera sumando a las huestes del Partido Holandés en España).

    En lugar de lanzar reproches inútiles, y además divorciados de la realidad (que se ha alcanzado un acuerdo que beneficiará a toda Europa, y no sólo a España, y que será parte de la solución, y no del problema), el señor Casado haría bien en trabajar sobre como usar ese dinero, con propuestas razonables y atractivas, de forma que se llegue a un consenso nacional sobre lo que realmente importa, que es la mejor manera de emplear esos fondos.

    Lo de la devaluación es una broma, ¿no?. En España, después de la Segunda Guerra Mundial, han devaluado gobiernos del general Franco, ese veleidoso izquierdista, gobiernos de la UCD, y gobiernos del PSOE. Si ningún gobierno del PP ha devaluado, ha sido simplemente porque no era posible, al estar ya con el Euro en lontananza, o directamente bajo la moneda única. Anda que no habría devaluado en el 2012 el señor Rajoy, si hubiera podido...
    Neverlan, toni58 y Aryastark han agradecido esto.

  6. #12171
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,370
    Agradecido
    13224 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Entiendo que hay varios planos en lo que ha pasado. En cuanto a la Unión Europea me parece todo francamente positivo, una actuación realmente rápida (no como sucedió en Grecia), un inicio a la mutualización de deuda (con muchas comillas) y un mensaje claro de que este proyecto tiene que seguir adelante tomando las medidas que sean necesarias en cada momento.

    Basicamente los grandes beneficiados son Italia (los grandes ganadores), España (no está mal lo conseguido) y en menor medida Francia. El resto de países pueden ver saciadas algunas pequeñas necesidades pero no hay que perder el oremus, están ayudas están dirigidas fundamentalmente a Italia y España.

    Yo no tengo nada claro lo del control light y todo eso, al final tendrán que aprobar las transferencias en función de las cuentas y presupuestos que se envíen y si algo ha quedado claro con Europa es que no son tontos y no resulta fácil engañarles a estas alturas del partido. En cualquier caso esto se comprobará cuando se ponga en marcha, pero en definitiva creo que da lo mismo que envíen sus hombres de negro aquí a que le enviemos las peticiones a los hombres de verde allí.

    Esto puede ser una excelente oportunidad para atajar problemas estructurales que llevamos arrastrando desde hace tiempo pero desde luego están fuera de lugar todas esas celebraciones y proclamas ridículas, no se nos debe de olvidar porque hemos llegado a este punto en el que de nuevo nos tienen que rescatar, una gestión nefasta de la pandemia y unos problemas estructurales de la economía española a los que hay que poner coto.

    Espero que cuando se pase este espíritu festivo y cumpleañero que estamos viviendo, afronten la realidad y nos cuenten de una vez las medidas que se van a tomar que por lo que yo veo son las mismas que hace unas horas.

    Saludos
    Cañoncito y Miguedu66 han agradecido esto.

  7. #12172
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,945
    Agradecido
    26284 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Hay que poner las ayudas, en relación con el PIB de cada país.

    Por ejemplo, las ayudas a Grecia (69,000 millones) o Portugal (45,000 millones) son similares a las recibidas por Italia o España.

    Veremos en que queda la "condicionalidad". Mi opinión, como he dicho anteriormente, es que al tratarse de decisiones que se deben tomar por mayoría cualificada, se quedará en bien poca cosa, prácticamente en nada. Lógicamente, si a alguien se le ocurre presentar un proyecto para construir un aeropuerto en Cuenca, pues va a ser difícil que prospere, pero si se hacen las cosas bien, no debería haber ningún problema.

    Y ese debe ser el principal objetivo, gastar bien los fondos. Y lo que no son fondos, obviamente, que vienen curvas.
    Neverlan, toni58 y Aryastark han agradecido esto.

  8. #12173
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,370
    Agradecido
    13224 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Si, recuerdo haber leído algo de los criterios empleados para las ayudas en los que en uno de los apartados se hablaba del PIB, pero no era el único, también se hablaba de la afectación sanitaria y económica aunque no lo puedo confirmar, ya lo intentaré buscar por ahí. En este sentido me parece que Portugal (que solo accederá a las ayudas directas evitando créditos) va a salir muy bien parada, una afectación sanitaria muy baja aunque con una previsión de reducción del PIB rozando el 7%.

    En cuanto a la condicionalidad lo más claro que he podido encontrar es el siguiente texto:

    "Los países tendrán que presentar planes de reformas e inversiones a la Comisión Europea, que evaluará si estos cumplen con sus recomendaciones económicas anuales, refuerzan el potencial de crecimiento o la creación de empleo o favorecen la transición ecológica y digital.

    Estos planes tendrán que ser aprobados por mayoría cualificada en el Consejo (al menos quince Estados miembros que representen el 65 % de toda la población de la UE).

    El desembolso de cada tramo de ayuda dependerá después de que se confirme que están cumpliendo las metas pactadas, para lo que la Comisión pedirá la opinión de los Veintisiete a nivel técnico.
    Si uno o varios países consideran que hay incumplimientos, podrán elevar el asunto a una cumbre de líderes comunitarios, con lo que la aprobación del pago se paralizará hasta que aborden la cuestión.

    Este sistema, conocido como "freno de emergencia", se ha introducido para contentar a Holanda, que pedía derecho de veto sobre las reformas propuestas por otros países, algo a lo que se negaban el resto de los Veintisiete."

    Supongo que esto es un texto editorializado porque los documentos de la UE tienden a ser mucho más precisos y las ayudas deberán ajustarse a acápites muchos mas concretos.

    De todas formas a mi me parece estupendo, tampoco es malo que tengamos más ojos puestos sobre las partidas concedidas.

    Lo importante en cualquier caso es lo que me corresponde a mi de las ayudas, en un primer cálculo me salieron unos 23 mil euros, aunque en una revisión posterior no pasaba de los 300 euros. Me debo haber equivocado en algo o me he saltado algún paso.

    Saludos
    ravilongui y Miguedu66 han agradecido esto.

  9. #12174
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo creo que la lectura correcta es que se han mantenido los 750,000 millones. Ciertamente, han disminuido las transferencias y aumentado los préstamos, pero recordemos que son en condiciones realmente favorables. No hay ninguna "intervención" europea, simplemente un mecanismo light de control que se decide por mayoría cualificada (es decir, que por ejemplo los cinco 'frugales' no tienen ni la menor posibilidad de bloquear absolutamente nada por sí solos. Ni siquiera sumando a las huestes del Partido Holandés en España).

    En lugar de lanzar reproches inútiles, y además divorciados de la realidad (que se ha alcanzado un acuerdo que beneficiará a toda Europa, y no sólo a España, y que será parte de la solución, y no del problema), el señor Casado haría bien en trabajar sobre como usar ese dinero, con propuestas razonables y atractivas, de forma que se llegue a un consenso nacional sobre lo que realmente importa, que es la mejor manera de emplear esos fondos.

    Lo de la devaluación es una broma, ¿no?. En España, después de la Segunda Guerra Mundial, han devaluado gobiernos del general Franco, ese veleidoso izquierdista, gobiernos de la UCD, y gobiernos del PSOE. Si ningún gobierno del PP ha devaluado, ha sido simplemente porque no era posible, al estar ya con el Euro en lontananza, o directamente bajo la moneda única. Anda que no habría devaluado en el 2012 el señor Rajoy, si hubiera podido...
    Perdón? Que mensaje?. Yo estoy encantado con el acuerdo por la cantidad y por la vigilancia. Y el Sr Casado también por lo mismo. Lo de que no ha hecho nada si es propaganda. Y ha presentado un montón de iniciativas en las “comisiones de reconstrucción”. Una de ellas es un pacto sanitario.
    Respecto a las devaluación me estaba refiriendo a los gobiernos socialistas, cuatro en tres legislaturas. Supongo que sabes que la devaluación significa quitarle valor al dinero, es una forma de robo legal del estado. Lo que no se puede decir que un fondo de trasferencias pase de 450000millones a 390000 millones sea un éxito como para que te aplaudan pero a mi me parece perfecto porque lo pagamos todos los ciudadanos europeos. Y la condicionalidad a mi también me parece perfecto. Y eso incluye seguir las directivas que ha ido sacando la UE y que tengas que presentar un proyecto y presupuesto de donde te lo vas a gastar. A mi si nos ayudan a pagar la transformación digital y sobre todo los temas medioambientales (que en plena crisis y pandemia estemos preocupados por algo que solo es una preocupación europea) pues me parece bien. Bueno, a mi me jode pagarla pero si me ayudan el resto de los europeos, me jode menos.
    Os acordáis de todo el follón de la superpoblación que nos taladraron la cabeza con que no seríamos sostenibles y países cambiaron la libertad de las personas para decidir cuántos hijos tenías y la letanía de que se acaba el mundo y, ahora, ya sabemos que el mundo está perdiendo población y en la medida en la que los países se “occidentalizan” (incorporación de la mujer al mercado de trabajo, tecnología, sector terciario y cuaternario...) empieza a descender el número de hijos. Sabéis quien nos vendió esa historia apocalíptica?. Efectivamente, los mismos, los que decían que los transgénicos son malos (a pesar de que supusieron un gran avance en la reducción de la pobreza en África) etc, etc
    Cañoncito ha agradecido esto.

  10. #12175
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,370
    Agradecido
    13224 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Cañoncito Ver mensaje
    Acabo de escuchar a la presentadora de las noticias de la sexta decir, dando la noticia del asesinato del hijo de la jueza que investiga a Eipstein, que este acusado de crear una red de extorsión sexual, se declaró además fan de Trump.

    Pues hay gente que se informa en esta cadena y además vota.

    Impresionante.
    Si, yo también reconozco que a veces me pongo alguna película de Woody Allen y de Kevin Spacey. Eso si, de madrugada y con la luz apagada.

    La Sexta era mi fuente de información favorita hasta que descubrí La Última Hora, medio que no dejo de recomendar a toda la gente que puedo, información veraz para gente formada y que quiere saber la verdad. Totalmente independiente.

    https://laultimahora.es/

    Se aceptan ayudas, no lo olvidéis.

    Saludos
    Cañoncito y Miguedu66 han agradecido esto.

  11. #12176
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Van saliendo cositas que adrián estar escondidos en los acuerdos

    https://www.vozpopuli.com/economia-y...375663609.html

  12. #12177
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,945
    Agradecido
    26284 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Perdón? Que mensaje?. Yo estoy encantado con el acuerdo por la cantidad y por la vigilancia. Y el Sr Casado también por lo mismo. Lo de que no ha hecho nada si es propaganda. Y ha presentado un montón de iniciativas en las “comisiones de reconstrucción”. Una de ellas es un pacto sanitario.
    Respecto a las devaluación me estaba refiriendo a los gobiernos socialistas, cuatro en tres legislaturas. Supongo que sabes que la devaluación significa quitarle valor al dinero, es una forma de robo legal del estado. Lo que no se puede decir que un fondo de trasferencias pase de 450000millones a 390000 millones sea un éxito como para que te aplaudan pero a mi me parece perfecto porque lo pagamos todos los ciudadanos europeos. Y la condicionalidad a mi también me parece perfecto. Y eso incluye seguir las directivas que ha ido sacando la UE y que tengas que presentar un proyecto y presupuesto de donde te lo vas a gastar. A mi si nos ayudan a pagar la transformación digital y sobre todo los temas medioambientales (que en plena crisis y pandemia estemos preocupados por algo que solo es una preocupación europea) pues me parece bien. Bueno, a mi me jode pagarla pero si me ayudan el resto de los europeos, me jode menos.
    Os acordáis de todo el follón de la superpoblación que nos taladraron la cabeza con que no seríamos sostenibles y países cambiaron la libertad de las personas para decidir cuántos hijos tenías y la letanía de que se acaba el mundo y, ahora, ya sabemos que el mundo está perdiendo población y en la medida en la que los países se “occidentalizan” (incorporación de la mujer al mercado de trabajo, tecnología, sector terciario y cuaternario...) empieza a descender el número de hijos. Sabéis quien nos vendió esa historia apocalíptica?. Efectivamente, los mismos, los que decían que los transgénicos son malos (a pesar de que supusieron un gran avance en la reducción de la pobreza en África) etc, etc
    Cuando te pones a divagar, empiezas a soltar lugares comunes de los think tank de derecha radical uno tras otro (como todos sabemos, tienen mucho más de tank, que de think), y te quedas solo. Satisfecho, supongo, después de predicar al coro.

    Volviendo al tema que nos ocupa ni las devaluaciones son un robo, sino una táctica de política monetaria que han practicado muchos países a lo largo de su historia, ni ha sido usada solamente por gobiernos socialistas, como puedes comprobar tú mismo si te molestas en buscarlo, o esperas a que salga el dato en un video de Rallo.

    Yo entiendo perfectamente que el Partido Holandés esté descorazonado, y ahora pretenda hacer creer que la condicionalidad más leve de toda la historia de la UE, es algo así como un tribunal de cicutas y supertacañones. Pero no lo es. Como va a quedar demostrado por el curso de los acontecimientos.

    Toca tragar quina, y pasar a la siguiente jugada, a ver si hay más suertecilla.

    p.d.: el fondo de transferencia no pasó de 450,000 millones, a 390,000, sino de 500,000 a 390,000. Pero fue un éxito, pues se mantuvieron los 750,000 globales, las condiciones del préstamo son buenas, y la condicionalidad, propia de un combate de boxeo entre pesos minimoscas.
    Última edición por Albert Dirac; 23/07/2020 a las 21:06
    dacres, toni58 y Aryastark han agradecido esto.

  13. #12178
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,945
    Agradecido
    26284 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, yo también reconozco que a veces me pongo alguna película de Woody Allen y de Kevin Spacey. Eso si, de madrugada y con la luz apagada.

    La Sexta era mi fuente de información favorita hasta que descubrí La Última Hora, medio que no dejo de recomendar a toda la gente que puedo, información veraz para gente formada y que quiere saber la verdad. Totalmente independiente.

    https://laultimahora.es/

    Se aceptan ayudas, no lo olvidéis.

    Saludos
    No conocía este diario digital, le echaré un vistazo.

    Primera noticia que aparece: https://laultimahora.es/podemos-insi...ntad-politica/

    Podemos insiste en que “darían los números” para un tripartito “de izquierdas” en Euskadi y pide al PSE-EE “voluntad política”.

    Evidentemente, es un disparate. Lo que debe hacer el PSOE es seguir pactando con el PNV, para dar estabilidad social y económica al País Vasco en estos momentos de crisis e incertidumbre.
    toni58 y Aryastark han agradecido esto.

  14. #12179
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    No conocía este diario digital, le echaré un vistazo.

    Primera noticia que aparece: https://laultimahora.es/podemos-insi...ntad-politica/

    Podemos insiste en que “darían los números” para un tripartito “de izquierdas” en Euskadi y pide al PSE-EE “voluntad política”.

    Evidentemente, es un disparate. Lo que debe hacer el PSOE es seguir pactando con el PNV, para dar estabilidad social y económica al País Vasco en estos momentos de crisis e incertidumbre.
    Es que es el panfleto que ha creado Podemos para colocar a Dina.
    Sí, Dina, la de la tarjeta.
    ravilongui, Miguedu66 y Albert Dirac han agradecido esto.

  15. #12180
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,945
    Agradecido
    26284 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    https://www.lavanguardia.com/vida/20...-regiones.html

    Los brotes obligan a recuperar las fases en algunas regiones

    La "segunda ola" (que en realidad, sigue siendo la primera; en ningún momento ha dejado de haber en España incidencia del virus), no es muy posible que llegue en pocos días. Ya está aquí.

    Lamentable el desempeño de las autoridades sanitarias, tanto autonómicas como estatales. Sigue funcionando el pensamiento mágico, que el virus esconderá la cabeza y se irá por sí solo, en lugar de las realidades estadísticas que ya conocemos.

    Es evidente que hay que prohibir directamente el ocio nocturno, en toda España. Si ahora hay una incidencia variable por comunidad, y en algunas no se toman medidas, con el tiempo aumentarán también los casos allí. El tema de los aeropuertos no tiene una solución 100% fiable, salvo cerrarlos. Pero el pedir una PCR reciente para entrar a España, es lo que más se parece a esa solución, y que esté a nuestro alcance.

    Seguimos aferrándonos a minimizar los impactos económicos en turismo y restauración, que no tienen solución, más que la sanitaria, cuando llegue. Cuanto antes se asuma, mejor.
    Neverlan, toni58, ravilongui y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Deformación de los medios.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 153
    Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
  2. Problema con medios
    Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
  3. EA manipuladora de medios.....
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
  4. Dudas sobre televisor una vez leído el foro
    Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
  5. Ausencia de medios y agudos en B&W
    Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/12/2004, 10:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins