
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad
Ayuso defiende que no puede "regalarle" la educación "a todo el mundo" porque "no es sostenible el sistema"
"Ojalá todo fuera gratis, pero es que esto es simplemente una utopía" y con 300 millones menos vía impuestos pues más complicado lo tenemos. Habría que preguntar a la clase media (esa que tanto nombran TODOS los políticos) cuánto les supone la rebaja fiscal y cuánto se ahorrarían si toda la educación fuera gratuita y también habría que saber cuánto les supone a las clases pudientes, las que aprovechan mejor la bajada de impuestos, a las que el tema de la educación gratuíta menos importa porque no la utilizan.
-
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Yo no soy clase pudiente, y la educación gratuita no la he usado con mis hijos en su momento, pero con la rebaja de la presidenta mi esposa y yo ingresaremos unos 2.000 Euros extra al año. Y pienso que estarían mucho mejor aprovechados en otros menesteres.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Deboi
En eso Ayuso se lleva la palma, ya lo dijo José María García: "Tú hablas 15 minutos con Ayuso y piensas que si no hay una cosa mejor, vamos a cierrar la tienda".
Desde luego económicamente no lo es. No sabes que Madrid crece el doble que el resto del país y que es líder en PIB de Espala, líder en inversión extranjera con un 70% de la inversión, gana población, etc. Así que el analfabeto económico será José María García, que no se que coño pinta aquí de experto.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
Yo no soy clase pudiente, y la educación gratuita no la he usado con mis hijos en su momento, pero con la rebaja de la presidenta mi esposa y yo ingresaremos unos 2.000 Euros extra al año. Y pienso que estarían mucho mejor aprovechados en otros menesteres.
La educación pública no solo no es gratuita sino que es todavía más cara que la concertada. Y además es una mierda.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Es gratuita para el ciudadano que quiere usarla, como es (o debería ser) la concertada, que también se sostiene con fondos públicos. En cuanto a que ambas sean una "mierda", pues desde luego la calidad no es para tirar cohetes, por eso necesitan más inversión, y no menos.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Desde luego económicamente no lo es. No sabes que Madrid crece el doble que el resto del país y que es líder en PIB de Espala, líder en inversión extranjera con un 70% de la inversión, gana población, etc. Así que el analfabeto económico será José María García, que no se que coño pinta aquí de experto.
En parte Madrid crece a costa de los demás. Ese es el "milagro" económico, acompañado de recortes derivados por las bajadas de impuestos. Si todos hicieran lo mismo al final no pagaría nadie. Un caso parecido a países como Estonia o Irlanda.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
navone
Ayuso defiende que no puede "regalarle" la educación "a todo el mundo" porque "no es sostenible el sistema"
"Ojalá todo fuera gratis, pero es que esto es simplemente una utopía" y con 300 millones menos vía impuestos pues más complicado lo tenemos. Habría que preguntar a la clase media (esa que tanto nombran TODOS los políticos) cuánto les supone la rebaja fiscal y cuánto se ahorrarían si toda la educación fuera gratuita y también habría que saber cuánto les supone a las clases pudientes, las que aprovechan mejor la bajada de impuestos, a las que el tema de la educación gratuíta menos importa porque no la utilizan.
Lo dicho, sólo hay que oirla...
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Deboi
En parte Madrid crece a costa de los demás. Ese es el "milagro" económico, acompañado de recortes derivados por las bajadas de impuestos. Si todos hicieran lo mismo al final no pagaría nadie. Un caso parecido a países como Estonia o Irlanda.
Si ya se ve que no deja de crecer y es la que más recauda. Lo de los recortes a los abuelos en los mítines, aquí estamos más leídos para creer en la propaganda. Va a ser que no. Los países con más PIB y mayor calidad de vida son los de más libertad económica. Ese argumento no vale.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Deboi
Lo dicho, sólo hay que oirla...
Es que el actual sistema no es sostenible, no porque lo diga Ayuso que al menos tiene la valentía de decirlo. Lo primero en quebrar o recortar va a ser el sistema de pensiones. El sistema sanitario y educativo también se está deteriorando. Cuando la gente no trabaja debido al paro, a que los jóvenes no tienen empleo e ingresos bajos y que nos hacemos viejos, el sistema de bienestar se va al carajo. O te crees que quieren subir la edad de jubilación a los 70 porque todo va perfecto. Joder es que creéis en los reyes magos y con más de un 120% de deuda. Si el banco central europeo no nos comprase deuda estaríamos quebrados. Y el que venga tendrá que recortar.
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Deboi
Pues todo un ejemplo, sí señor. Con esto queda totalmente demostrado que los estadounidenses son muy jodidos.
Clase dirigente, organizaciones elitistas como para la que trabaje que aquí si que hablo con propiedad pues he podido ver sus métodos muy de cerca, por cierto la empresa es Americana pero los jefes que nos colocaron eran de nacionalidad española porque estas organizaciones son globales. Naturalmente meter a todo un país en estas cosas es una reducción al absurdo.
No obstante la próxima vez prometo hacerte un guiño y dar alguna explicación adicional porque soy consciente que siempre hay gente que tiene dificultades y hay que dedicarles mas tiempo en pos de su aprendizaje.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
daviduco
Clase dirigente, organizaciones elitistas como para la que trabaje que aquí si que hablo con propiedad pues he podido ver sus métodos muy de cerca, por cierto la empresa es Americana pero los jefes que nos colocaron eran de nacionalidad española porque estas organizaciones son globales. Naturalmente meter a todo un país en estas cosas es una reducción al absurdo.
No obstante la próxima vez prometo hacerte un guiño y dar alguna explicación adicional porque soy consciente que siempre hay gente que tiene dificultades y hay que dedicarles mas tiempo en pos de su aprendizaje.
El ejemplo que has puesto no es nada en comparación a lo que yo he visto. He trabajado en muchas empresas y en algunas sus métodos son cuanto menos cuestionables. En una de ellas una vez, tras discutir con uno de los jefes, me llamó el director general a su despacho y lo primero que me dijo fué "¿de qué color es esta mesa?" Yo le respondí "negra" y el me contestó "no, es blanca. Si se le dice que es blanca es que es blanca. Así es como funcionan las cosas aquí, si está de acuerdo, bien, y si no aquí tengo preparada su carta de despido. Además me encargaré personalmente de hablar con el resto de empresas del sector en la provincia para que de ninguna manera le contraten". En la empresa actual cada dos por tres hay "jaleo", que si no te pertenecen días, que si te obligan a venir en otros turnos de un día para otro, que si no tienes derecho a tal complemento, etc, etc. Podría llegar a la conclusión de que las empresas españolas, que son en las que he visto esas pácticas, son tramposas, pero sería un argumento tan simple como decir que no hay que fiarse de los médicos porque a veces se equivocan en los diagnósticos o que la prensa miente porque algunos medios publican "fake news" o noticias manipuladas.
De todas formas no te esfuerces, si algo he aprendido en esta vida es que poco o nada se aprende de los "iluminados", sobre todo de los que viven en una paranoia conspirativa.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Si ya se ve que no deja de crecer y es la que más recauda. Lo de los recortes a los abuelos en los mítines, aquí estamos más leídos para creer en la propaganda. Va a ser que no. Los países con más PIB y mayor calidad de vida son los de más libertad económica. Ese argumento no vale.
No me había fijado. China en el sexto puesto de libertad económica...
-
asiduo
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
No sabes que Madrid crece el doble que el resto del país
venga vamos a hacer el fact check de rigor contigo
Crecimiento de pib por habitante en 2019, datos del INE
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/...=1254735576581
Madrid: +2,3%
Total Nacional: +2,5%
por lo tanto, MENTIRA

Iniciado por
Miguedu66
líder en inversión extranjera con un 70% de la inversión
Otra falsedad. Lo importante de la inversión no es dónde se computa fiscalmente (te explico otra vez el efecto capitalidad?) sino dónde se ejecuta. Y evidentemente es falso que el 70% de la inversión extranjera se ejecute en Madrid.

Iniciado por
Miguedu66
gana población
https://es.statista.com/estadisticas...idad-autonoma/
variación entre enero'20 y enero'21
Total Madrid: +0,08%
Total Nacional: +0,13%
vaya, sí, estrictamente es cierto que gana población, pero por debajo de la media. Por lo tanto, teniendo en cuenta el sentido en el que lo decías, otra MENTIRA.

Iniciado por
Miguedu66
Así que el analfabeto económico será José María García, que no se que coño pinta aquí de experto.
aplícate el cuento
Última edición por Aklimakav; 15/10/2021 a las 13:23
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Aklimakav
pues solo tienes que ver en la mayoría de países qué tipo de personal frecuenta estas teorías
evidentemente puedes encontrar de todo en todos lados, pero en unos lados abundan más que en otros
¿Y cuál es el tipo de personal que lo frecuenta?. Yo te he puesto varios ejemplos de personas insignes que no adscribiría a la derecha, centro derecha o ultraderecha de ninguna de las maneras. A mi me da la sensación que es lo que a ti te gustaría o encaja con tu visión del asunto. Normalmente este es un grupo de gente muy heterogéneo al que es difícil colgar una etiqueta política tradicional. De lo que yo conozco la única significación más o menos clara que podría ser mencionada es que los grupos políticos más ultras de derechas si parece que están enarbolando la bandera contra la vacunación obligatoria o el establecimiento de los certificados o pasaportes COVID, pero ese es un debate muy complicado que tarde o temprano habrá que afrontar, ya que afecta a derechos fundamentales y a la salud pública.
Si yo tuviera que señalar un grupo más proclive a militar en esta corriente de oponerse a las vacunas señalaría a ciertos grupos religiosos como los evangelistas, sectas y comunidades tipo Amish. Curiosamente en USA por grupos raciales los negros y latinos son los que menos se vacunan, y en un porcentaje bajísimo.
Así que este es un tema mucho más complejo que ser neonazi o ser ultraizquierdista. No tiene una solución fácil, porque - y en mi opinión personal - se debería de obligar a vacunar a todas las personas que comparten un habitat natural, ya sea laboral, educativo o recreativo, esto puede tener una serie de conflictos con otros derechos de difícil solución. Uno de ellos podría ser que si falleces por efectos de la vacuna el estado debería de indemnizar a las víctimas o a los familiares, algunas confesiones religiosas se oponen frontalmente a las vacunas, las medicinas y ciertas prácticas médicas, la marginación laboral o de otro tipo por razones de tipo sanitario es muy compleja... en fin, un asunto muy peliagudo que habrá que afrontar en algún momento.

Iniciado por
Aklimakav
el argumento es tan simplista como el tuyo cuando dices que la izquierda apoya el Me too, el BLM etc cuando evidentemente la inmensa mayoría del centro-derecha también los apoya, faltaría más. Quien no los apoya no es el centro-derecha, sino la extrema derecha.
Los argumentos simplistas me encantan, me permiten seguirlos y pensar que los domino. Esto no es un tema fácil de rodear pero es sencillo de posicionarse. En principio ambos movimientos son de denuncia y de características transversales para grupos poblacionales (mujeres y afroamericanos) y - como les gusta definirse a ellos mismos "interseccionales". Teóricamente son así pero en la práctica han sido adoptados con gran fervor por la izquierda, en el caso del BLM incluso dos de sus miembros fundadores (dos mujeres) se declararon de inspiración marxista, cosa que yo no critico, me parece perfecto que sea así. Ambos movimientos me parecen terribles en sus efectos, uno como el del Metoo se ha convertido en un movimiento de tipo tribal que se permite denunciar, acosar y juzgar hechos con un desprecio a la justicia y la realidad absolutos, atentando contra la presunción de inocencia de forma flagrante. El BLM es un movimiento que tiene cierta inspiración en las Panteras Negras con elementos de violencia bastante peligrosos y con unas contradicciones asombrosas. Desde luego los mayores asesinos de afroamericanos son los propios afroamericanos, así que el nombre es bastante equívoco. No quiero negar que la comunidad negra en USA se encuentra en unas condiciones comparativamente malas, pero eso es una lucha muy distinta a esta y con unas causas muy diferentes y menos autocomplacientes. Una de las cosas que deberían de examinar es porque la comunidad latina se ha desarrollado e insertado con más éxito que los propios afroamericanos que llevan varias generaciones en el mismo territorio.
En la traducción española del Metoo al Yotecreo se pueden observar los mismos - si no más - defectos de su corriente originaria, gregarismo, tribalismo y desprecio por la justicia. Aunque teóricamente es un movimiento para todas las mujeres es fácil comprobar que los únicos requisitos que se cumplen para ser admitida al club es ser de izquierdas, cualquier agresión o acoso a mujeres de otros partidos que no sean el PSOE o UP son ignoradas cuando no en cierta forma justificadas. El espectáculo de la busqueda de antecedentes de las victimas para ser santificadas es lamentable. Si al que mataron, violaron o maltrataron es de Vox o del PP silencio absoluto. Si es gay pero no del partido correcto no tiene mayor importancia. En fin, allá cada cual con sus justificaciones pero no me extraña que estos movimientos sean cada vez más antipáticos y generen tanta indiferencia entre la población. Yo no creo que plantear cuestiones beligerantes entre personas te vaya a llevar a ningún lado (mujeres vs. hombres, gay vs. heteros, negros vs. blancos) pero podría estar equivocado.
Saludos
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro