
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
dacres
Greenpeace no sabía que formase parte de las investigaciones del IPCC. Es un observador oficial. Y ahora demasiado 'activista' de oficina.
Argumento simple. Moore no era científico comprometido del IPCC y su opinión o su trayectoria también se pueden cuestionar.
Todos los políticos, no. Los, demostrado, corruptos. Quien sea.
¿Hace pupita? Que el ex director de esa máquina de facturar a costa de fieles diga esto tiene que doler. A la hoguera.
-
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Todo se amplifica según que colectivo y sus intereses.
Y la última glaciación, también fue el ser humano el responsable?
Y cuando se crea un agujero negro?
O una estrella enana?
El Cosmos está vivo, y la vida industrial del ser humano, 2 siglos, es irrelevante para cambiar el clima del planeta significativamente.
Eso no quita, que haya que tomar medidas, pero sin dramatizar como lo hacen ciertos colectivos movidos por intereses económicos, como todo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
¿Hace pupita? Que el ex director de esa máquina de facturar a costa de fieles diga esto tiene que doler. A la hoguera.
No sabía ni quien era hasta ayer.
Puede doler que decidiera vender su pasado para asegurar su futuro, pero era un activista. Y tenía un precio.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
Todo se amplifica según que colectivo y sus intereses.
Y la última glaciación, también fue el ser humano el responsable?
Y cuando se crea un agujero negro?
O una estrella enana?
El Cosmos está vivo, y la vida industrial del ser humano, 2 siglos, es irrelevante para cambiar el clima del planeta significativamente.
Eso no quita, que haya que tomar medidas, pero sin dramatizar como lo hacen ciertos colectivos movidos por intereses económicos, como todo.
Y como no se sabe la influencia de la vida industrial del ser humano en ese pasado de las glaciaciones o de los agujeros negros, cierto que hay que tomar medidas sin dramatizar porque los datos indican la variación prevista. Negarla no es tomar medidas.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Vamos con un poco de "Skeptical Science".
¿Cómo sabemos que el CO2 produce calentamiento?
https://skepticalscience.com/translation.php?a=133&l=4
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
¿Hace pupita? Que el ex director de esa máquina de facturar a costa de fieles diga esto tiene que doler. A la hoguera.
Greenpeace. Cuando se fué aún ni existía el IPCC.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
daviduco
El sistema tiene que fracasar por completo y de manera estrepitosa ¿Como cambias la forma de vida, la fuente de energía si todo el mundo vive bien? No es posible la transición si el pueblo vive bien y en armonía, la gente se resistirá.
Hay que pasarlas canutas y que todo funcione de culo, en el momento justo alguien aparecerá para iluminar el camino y ante la fuerza de los acontecimientos, todos le seguirán.
Podría compararse a esa famosa entrevista que hicieron a Miguel Sebastian, donde le preguntaba Evole que porqué no habían pinchado la burbuja inmobiliaria desde el gobierno, lo explico de manera muy gráfica, no podían hacerlo. Pinchar la burbuja inmobiliaria era como entrar en una fiesta donde todo el mundo se lo estaba pasando bien y apagar la música ¿Cual es la reacción de la gente? Y añadió que en la burbuja inmobiliaria todo el mundo vivía bien.
Hubiese sido una medida del gobierno contra todos los españoles, contra España, nadie lo habría entendido.
El caso de Miguel Sebastián es curioso, una persona que me parece muy competente pero responsable (o colaborador necesario en lenguaje penal) de dos de las grandes (pero no únicas) catástrofes económicas de los últimos tiempos en nuestro país, la introducción de las renovables con unas condiciones demenciales y un volumen descomunal para el “momentum” del mercado y la inacción ante la creciente burbuja inmobiliaria que explotó de forma tan destructiva. En el caso de las renovables reconoció ambos errores: “se nos fue la olla” y en el caso de la burbuja lo que apuntas en tu mensaje.
Es de los pocos personajes públicos políticos que reconocieron rápida y sinceramente sus errores, cosa que le ennoblece pero tristemente el legado todavía se está pagando hoy en día.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Por si nos quedaba alguna duda
El cofundador y ex presidente de Greenpeace, Patrick Moore, ha declarado que todo lo que se afirma sobre el cambio climático "es un engaño y una estafa", que se ha apoderado del mundo científico, mediante la superstición y una especie de combinación tóxica de religión e ideología política.
https://latribunadelpaisvasco.com/ar...de-la-historia
Greenpeace ha tenido varios desencuentros entre sus fundadores y con parte de su staff dirigente. Lo normal en este tipo de organizaciones que crecen desmesuradamente. Es difícil hacer un balance equilibrado de esta organización, puso la preservación de la naturaleza en primera plana mundial pero en mi opinión se equivocaron cuando se quisieron convertir en una especie de consultores científicos sociales, un rol para el que se ve claramente que no están nada preparados y muestra de ellos es que sus posiciones y campañas son comparables a los de una iglesia evangelista. En mi opinión deberían refundarse y aclarar realmente cual es su campo de juego, si el del activismo “activo” o el de una organización que quiere ofrecer soluciones basadas en un estudio más científico de los problemas de tipo medioambiental y animal. La lista de estropicios que han fomentado es significativa; su exitosa campaña anti nuclear, el tema de los transgénicos, la preservación animal frente a la explotación controlada de recursos de forma industrial que les ha llevado a múltiples enfrentamientos con las organizaciones de trabajadores de varios sectores que explotan recursos animales…
Lo último que leí que me hizo mucha gracia es que también comercializan un gas al que denominan como eólico, llamado Prowind o algo similar con una composición de un 80 ó 90 por ciento de gases fósiles mediante su empresa Greenpeace Energy.
Aaaah, el mundo real está lleno de contradicciones.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Cuando te contrata el lobby nuclear, lo que haga falta $. Como un Carmona cualquiera.
Extraña analogía. Carmona se ha incorporado a Iberdrola, la compañía líder mundial (creo que la primera o segunda en el ranking) en energías renovables por potencia instalada y capitalización.
El Lobby nuclear está en el jardín de infancia respecto al Lobby de Renovables desde hace muchísimos años, a los datos me remito. Hoy trillones de buenas personas se ponen una mano en el corazón y otra con un billete de 10 euros en la pantalla de televisión con la tranquilidad de estar salvando al planeta. Pero las compañías eléctricas son asexuales, venden kilovatios y les da lo mismo quien los genere. Lo que hay entre medias es circunstancial e irrelevante para ellas. Toda la fuerza del viento y la energía de cien soles no es nada comparada con el consejo de administración de las compañías energéticas.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Analogía no de empresas sino de personas que ven en ellas su futuro económico negando su pasado personal contra lo que representaban.
La elección es libre, como no, pero se ve cual es el interés real del discurso actual.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
Todo se amplifica según que colectivo y sus intereses.
Y la última glaciación, también fue el ser humano el responsable?
Y cuando se crea un agujero negro?
O una estrella enana?
El Cosmos está vivo, y la vida industrial del ser humano, 2 siglos, es irrelevante para cambiar el clima del planeta significativamente.
Eso no quita, que haya que tomar medidas, pero sin dramatizar como lo hacen ciertos colectivos movidos por intereses económicos, como todo.
Claro, es que las cosas más simples son las más difíciles de establecer en este tema y yo no he encontrado todavía una explicación que pueda ser razonable. Lo primero que habría que establecer es cual es la temperatura ideal para el planeta si es que existe tal cosa, lo siguiente es si es bueno o malo que la temperatura suba otros 6 grados. Lo que si sabemos es los calentamientos de los últimos siglos más recientes han mejorado la vida en el planeta. El nivel del mar ha estado subiendo los últimos siglos de forma uniforme y si esto es un problema tan claro no entiendo porque no se toman medidas inmediatas para prohibir o modificar las edificaciones en las costas. ¿Es el hombre el responsable del calentamiento?, puede que si o puede que no, o puede que una parte si y la otra no. Pero las curvas de calentamiento global no tienen una relación tan directa con la concentración de CO2, o al menos una relación matemática clara (incremento de PPM de CO2 por grados de temperatura media). Por otro lado en el año 1800 la población mundial no llegaba al billón de habitantes y ahora estamos en 8 billones, un crecimiento exponencial desde los años 20 que supongo que tendrá alguna correspondencia con la temperatura media.
En fin, muchas incógnitas sobre temas muy básicos
Saludos
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
-
gurú
0 de 1
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Deboi
Greenpeace. Cuando se fué aún ni existía el IPCC.
Si pero el mundo no comenzó a hablar del cambio climático cuando apareció el IPCC. Es más, el impulso al cambio climático parte de Tacher en su lucha contra los mineros que hicieron una huelga indefinida en Gran Bretaña. Para desacreditarlos la Sra Tatcher decidió hacer una feroz campaña también frente al carbón como sistema de producción de energía por ser muy contaminante y propiciar el cambio climático. Parece que no le funciono mal.
-
gurú
0 de 1
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
El caso de Miguel Sebastián es curioso, una persona que me parece muy competente pero responsable (o colaborador necesario en lenguaje penal) de dos de las grandes (pero no únicas) catástrofes económicas de los últimos tiempos en nuestro país, la introducción de las renovables con unas condiciones demenciales y un volumen descomunal para el “momentum” del mercado y la inacción ante la creciente burbuja inmobiliaria que explotó de forma tan destructiva. En el caso de las renovables reconoció ambos errores: “se nos fue la olla” y en el caso de la burbuja lo que apuntas en tu mensaje.
Es de los pocos personajes públicos políticos que reconocieron rápida y sinceramente sus errores, cosa que le ennoblece pero tristemente el legado todavía se está pagando hoy en día.
Saludos
Y el plan E, no te olvides. Keynesianismo a tope, aún lo dice en algunas entrevistas que había que salir de la crisis con intervencionismo público. Aquello sabemos como acabo pero el partido que lo sustenta no aprendió la lección.
-
0 de 1
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Y como no se sabe la influencia de la vida industrial del ser humano en ese pasado de las glaciaciones o de los agujeros negros, cierto que hay que tomar medidas sin dramatizar porque los datos indican la variación prevista. Negarla no es tomar medidas.
Nadie la niega, o poca gente, lo que hay que ponerlo dentro de un contexto global.
Ya hay tecnología para hacer llover donde no llueve, entre otras cosas. El ser humano, por su capacidad de pensar, altera todo aquello que toca. Mira Barcelona en 200 años, si pudieras viajar a la Barcelona de 1800 ... ¿con cual te quedas?
Y si viajas a la de 1400?
Yo lo tengo claro, prefiero la actual.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro