
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Miguedu66
Sin duda este gobierno ha venido a librarnos de las malvdas empresas. A la extrema izquierda que gobierna este país no les gusta deliveroo ni Amancio Ortega ni los trabajadores del metal, ni el turismo, en general no les gustan las empresas. En realidad como a todos los comunistas prefieren las economías planificadas y que la gente viva de subsidios. No me cabe la más mínima duda. De hecho estamos sufriendo este gobierno al que vemos incapaz tras controlar el virus incapaz de hacer despegar la economía a pesar de haber empezado a recibir el dopaje en forma de dinero gratis. Es un Pen que en vez de a la política no se dediquen a crear empresas de altos salarios y condiciones inigualable de cuatro días trabajados y sueldos también inigualables.
Es curioso como tu discurso se asemeja muchiiiisimo al tipo "compañero únete!!! Este gobierno solo quiere la ruina del trabajador" típico de los sindicatos
P.D.: Ambos me parecen extremista, catastrofista y anacronico
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
-
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
kalymocho
No se si eres un fuera de serie o un iluso. Voto por lo segundo
No es difícil, es copiar la legislación laboral y los impuestos que soportan las empresas en los países libres sin paro. Solo que hay que tener voluntad política de hacerlo. De momento ya creamos empleo con un crecimiento bajo, cosa que antes no ocurría tras una reformista laboral timorata de Rajoy. Si hubiese voluntad de enfrentarse a los sindicatos y sus huelgas y a la izquierda incendindo las calles se conseguiría un país con pleno empleo.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
kalymocho
Es curioso como tu discurso se asemeja muchiiiisimo al tipo "compañero únete!!! Este gobierno solo quiere la ruina del trabajador" típico de los sindicatos
P.D.: Ambos me parecen extremista, catastrofista y anacronico
El propagandista hablando de propaganda.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
El propagandista hablando de propaganda.
Ve tu como sigues sin enterarte de nada?
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
Existe algo de literatura y diferentes visiones de esta aportación. Lo que me transmitía mi familiar por vía oral desde luego que se ajustaba mucho a una percepción de una gran mezcolanza que yo he podido encontrar en algunas de las investigaciones de tipo historicista. Esto no significa que tengo "pruebas" de ningún tipo sobre cualquiera de las versiones, incluso muchas de ellas narradas por algunos participantes. Ten en cuenta que esto fue una cooperación que se convirtió rápidamente en algo un poco vergonzoso y se procedió a un ocultamiento tácito ante las muestras del progresivo deterioro del ejercito nazi. Evidentemente el propósito es lamentable, apoyar a las fuerzas nacional socialistas a conquistar Rusia, pero esto en si mismo es lo que te da la dimensión cómica y terrorífica de lo que son las guerras, Hitler frente a Stalin, que es como elegir con quien casarte entre Belcebú o Lúcifer. Lo que siempre sucede es que los que mueren son los de siempre, un puñado de gente joven que no sabe ni porque lucha. Uno de las cosas más interesantes que son comunes a muchas de las crónicas de la participación española en Rusia era que gozaba de gran simpatía por parte de los alemanes y los propios rusos que cayeron presos. Los alemanes no salían de su asombro de como era posible que una gente tan indisciplinada tuvieran tanto arrojo y valentía en el frente, y los rusos siempre han tenido una visión muy amable sobre la actuación de los españoles que eran mucho más humanos y no realizaban matanzas indiscriminadas. Hay un libro de un historiador ruso del que no recuerdo su nombre pero es muy ilustrativo sobre la actuación de las tropas españolas en la contienda.
Saludos
Si es que la mayoría de los españoles que lucharon en la guerra civil no lo hicieron por ideología sino porque en el territorio del que eran estaban las fuerzas nacionales o republicanas. Yo también tuve un tío de mi madre que se fue a buscar trabajo y fortuna ya que después de la guerra mucha gente pasaba hambre y las condiciones eran muy duras. En general era gente ignorante, sin estudios que deseaba ganarse la vida y el sustento.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
No es difícil, es copiar la legislación laboral y los impuestos que soportan las empresas en los países libres sin paro. Solo que hay que tener voluntad política de hacerlo. De momento ya creamos empleo con un crecimiento bajo, cosa que antes no ocurría tras una reformista laboral timorata de Rajoy. Si hubiese voluntad de enfrentarse a los sindicatos y sus huelgas y a la izquierda incendindo las calles se conseguiría un país con pleno empleo.
Bueno, igual se podría hacer con la educación y con mil cosas diferentes mas, el problema es que no somo iguales que los de los paises que queremos emular. No tenemos la misma cultura, ni la misma educación, ni la economía se basa en lo mismo, ni la distribución demográfica es la misma, ni la preparación de los trabajadores es la misma,......En fin, que somos paises diferentes, por lo que tenemos que tener leyes diferentes. Ya me gustaría a mi parecernos mínimamente a los paises nórdicos, que son mi referencia, no USA.
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
-
especialista
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Pues entiendo que la gente es adulta y libre y que hay una transición entre empleado y empleador. Si yo estoy dispuesto a trabajar en una empresa por determinadas condiciones y a mi empleador le parece bien, no se que tiene que decir un político o un sindicato sobre ese tem. Yo me hago autónomo y hago el trabajo que contrato con la empresa. Punto. Soy libre y adulto y me represento.
Año 1977, trabajaba como mozo de almacén y reponedor en un supermercado en Málaga (Sawach), quiero recordar que cobraba alrededor de 15.000 pesetas de las buenas (90€ de los de ahora), la dirección me ofreció meterme como aprendiz (ahora becario) en la charcutería, esta sección en aquella época y hasta años después era la que más cotizada, robándose los charcuteros entre las diferentes empresas ofreciéndole mas sueldo, (al estilo de los futbolistas hoy en día), todas querían tener un buen profesional... no como ahora que todo esta envasado y ya cortado, tuve como maestro al mejor charcutero que había en Málaga entonces.
A los dos meses como querían hacer jefe de tienda a mi maestro (normal con los charcuteros), y al creer que yo estaba capacitado para llevar la charcutería solo y en caso de tener alguna duda podría acudir a mi mentor, me quedé solo pero cobrando como mozo de almacén, tras tres meses y ver que las ventas en la charcutería no habían mermado y cobraba como mozo, me aproveché y un sábado me puse la bata azul y no la blanca, mi mentor me preguntó que era lo que ocurría y al decirle que como cobraba como mozo trabajaría como mozo...no teniendo más remedio mi mentor que dejar sus tareas como jefe de tienda y meterse en la charcutería.
A las 12 de la mañana se personó en el super Angel un madrileño de cerca de dos metros de altura muy corpulento y que además era el delegado de la empresa pamplonica en Málaga y me dijo estas palabras: ¡¡Tú que coño quieres!!, no fue en tono amenazante, le dije más dinero y el tio ya sabia lo que tenia que hacer, me ofreció el 0´50% sobre las ventas, me supuso un incremento de unas 3.000, 4.000 pesetas al mes.
En aquella época el amo sabia si el trabajador le era rentable y le ganaba dinero, en la actualidad me imagino que también.
Perdonad el tocho, pero quería aclarar que un buen trabajador siempre tiene las de ganar a la hora de negociar con la empresa. Saludos.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
kalymocho
Bueno, igual se podría hacer con la educación y con mil cosas diferentes mas, el problema es que no somo iguales que los de los paises que queremos emular. No tenemos la misma cultura, ni la misma educación, ni la economía se basa en lo mismo, ni la distribución demográfica es la misma, ni la preparación de los trabajadores es la misma,......En fin, que somos paises diferentes, por lo que tenemos que tener leyes diferentes. Ya me gustaría a mi parecernos mínimamente a los paises nórdicos, que son mi referencia, no USA.
Si, si claro. ¿O es al contrario? Porque los países con más paro son los países del sur de europa justo los que tienen las legislaciones laborales más rígidas y desfavorables para el libre comercio. Te recuerdo por ejemplo que Suecia cobra muy pocos impuestos sociales a sus empresas (entre los cinco que menos) y que por ejemplo en Dinamarca el despido es prácticamente libre. Los requisitos para cobrar subsidios mucho más estrictos, etc
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
Existe algo de literatura y diferentes visiones de esta aportación. Lo que me transmitía mi familiar por vía oral desde luego que se ajustaba mucho a una percepción de una gran mezcolanza que yo he podido encontrar en algunas de las investigaciones de tipo historicista. Esto no significa que tengo "pruebas" de ningún tipo sobre cualquiera de las versiones, incluso muchas de ellas narradas por algunos participantes. Ten en cuenta que esto fue una cooperación que se convirtió rápidamente en algo un poco vergonzoso y se procedió a un ocultamiento tácito ante las muestras del progresivo deterioro del ejercito nazi. Evidentemente el propósito es lamentable, apoyar a las fuerzas nacional socialistas a conquistar Rusia, pero esto en si mismo es lo que te da la dimensión cómica y terrorífica de lo que son las guerras, Hitler frente a Stalin, que es como elegir con quien casarte entre Belcebú o Lúcifer. Lo que siempre sucede es que los que mueren son los de siempre, un puñado de gente joven que no sabe ni porque lucha. Uno de las cosas más interesantes que son comunes a muchas de las crónicas de la participación española en Rusia era que gozaba de gran simpatía por parte de los alemanes y los propios rusos que cayeron presos. Los alemanes no salían de su asombro de como era posible que una gente tan indisciplinada tuvieran tanto arrojo y valentía en el frente, y los rusos siempre han tenido una visión muy amable sobre la actuación de los españoles que eran mucho más humanos y no realizaban matanzas indiscriminadas. Hay un libro de un historiador ruso del que no recuerdo su nombre pero es muy ilustrativo sobre la actuación de las tropas españolas en la contienda.
Saludos
Todo eso, también. Los investigadores como el propuesto están para esas lagunas.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ravilongui
Año 1977, trabajaba como mozo de almacén y reponedor en un supermercado en Málaga (Sawach), quiero recordar que cobraba alrededor de 15.000 pesetas de las buenas (90€ de los de ahora), la dirección me ofreció meterme como aprendiz (ahora becario) en la charcutería, esta sección en aquella época y hasta años después era la que más cotizada, robándose los charcuteros entre las diferentes empresas ofreciéndole mas sueldo, (al estilo de los futbolistas hoy en día), todas querían tener un buen profesional... no como ahora que todo esta envasado y ya cortado, tuve como maestro al mejor charcutero que había en Málaga entonces.
A los dos meses como querían hacer jefe de tienda a mi maestro (normal con los charcuteros), y al creer que yo estaba capacitado para llevar la charcutería solo y en caso de tener alguna duda podría acudir a mi mentor, me quedé solo pero cobrando como mozo de almacén, tras tres meses y ver que las ventas en la charcutería no habían mermado y cobraba como mozo, me aproveché y un sábado me puse la bata azul y no la blanca, mi mentor me preguntó que era lo que ocurría y al decirle que como cobraba como mozo trabajaría como mozo...no teniendo más remedio mi mentor que dejar sus tareas como jefe de tienda y meterse en la charcutería.
A las 12 de la mañana se personó en el super Angel un madrileño de cerca de dos metros de altura muy corpulento y que además era el delegado de la empresa pamplonica en Málaga y me dijo estas palabras: ¡¡Tú que coño quieres!!, no fue en tono amenazante, le dije más dinero y el tio ya sabia lo que tenia que hacer, me ofreció el 0´50% sobre las ventas, me supuso un incremento de unas 3.000, 4.000 pesetas al mes.
En aquella época el amo sabia si el trabajador le era rentable y le ganaba dinero, en la actualidad me imagino que también.
Perdonad el tocho, pero quería aclarar que un buen trabajador siempre tiene las de ganar a la hora de negociar con la empresa. Saludos.
Yo también empecé en una empresa después de acabar mi carrera para aprender sin cobrar ni un duro. Así estuve unos cuantos meses con algunos contratos de guardia hasta que me surgió un contrato a través de la dueña de ese farmacia. Estuve dos años con un contrato de prácticas de aquella época en la que cobraba un 70% del sueldo que me correspondía (contrato de la época de Felipe González) cuando acabe el contrato me quisieron renovar ya me había buscado mi actual empresa en la que llevo más de veinticinco años cobrando muy buen sueldo. He tenido muchas ofertas para trabajar fuera de esta empresa con muy buenos sueldos e incentivos pero no me he querido ir.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Mala suerte para los que querían imputar a Ayuso y avalmadrid
https://www.libertaddigital.com/espa...adrid-6839887/
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Estoy desolado por mi error al ver una errónea relación 'bienes del padre como aval-consultas a AvalMadrid-donación de bienes a la hija-cierre de empresa avalada'.
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
kalymocho
Claro hombre, si en verdad te entiendo. La empresa es la que da trabajo, sin empresa no hay trabajadores. Y lo ideal es que el gobierno sea una de las principales potencias económicas del mundo, si el trabajador tiene que tener unas condiciones o sueldo un poco mas bajo a favor del nivel macroeconómico del pais, pues que soporte esa presión un poco. Es por el bien de los resultados económicos del pais.
Por cierto, te acabo de describir a China, el pais comunista por excelencia. Planteate tus bases
China no es un país comunista, esta plenamente implicado en la economía de mercado en la cual participa activamente y es un miembro importante.
Por mucho que haya un partido que se llama comunista y que teóricamente rige el país, no se aplican los principios comunistas o si se aplica se hace arbitrariamente.
Comunista que recuerde solo queda Corea del Norte, el resto de los antiguos países comunistas tuvieron que darse una lavado de cara para poder subsistir cuando la URSS desapareció y dejo de suministrar apoyo a todos sus satélites.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Estoy desolado por mi error al ver una errónea relación 'bienes del padre como aval-consultas a AvalMadrid-donación de bienes a la hija-cierre de empresa avalada'.
Siempre puedes protestar al supremo. Los de U. Podemos y los nacionalistas siempre lo hacen cuando no les dan la razón. Les puedes acusar de ser la derecha legislativa y de estar en contra del gobierno del pueblo. Casualmente siempre yerran cuando no les dan la razón a ellos.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
El tribunal supremo sobre el recurso de la generalidad sobre el uso del castellano en las aulas
https://www.elmundo.es/cataluna/2021...1txsGksmEfzUY#
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro