A mí es que de entrada me parece que no hay debate más incomprensible que el de intentar relacionar el patriotismo o el españolismo (o cualquier otra nación) con el de los impuestos. Cómo si esto fuera una expresión libre de la ciudadanía !!!, la gente paga impuestos porque no tiene elección

, como me decía un trabajador un día "fíjate si es malo lo de trabajar que hasta te pagan por ello".
Hombre !!!, todos estamos de acuerdo en que hay que pagar impuestos, pero es que impuestos son pagar 50 € y también pagar 5 mil €, así que el problema no es cualitativo sino cuantitativo

. Lo que quiero decir es que a la gente no es que ya no le guste el pescado, es que ha dejado de comprarlo porque se ha puesto muy caro.
Es cierto que solo una pequeña cantidad de ciudadanos tienen la posibilidad de evadir impuestos con ciertos márgenes de éxito, pero eso no es un indicador de que los que no evaden porque no pueden sean mejores. Tú dales cancha y ya verás lo que pasa

.
Yo creo que para medir el patriotismo sería mejor buscar una acción en la que la voluntariedad de las personas estuviera presente. Por ejemplo, la de comprar solo productos españoles por malos o caros que fueran, pero fomentando la industria y el empleo patrio. Ahí si que sería interesante ahondar.
Saludos