
Iniciado por
matias_buenas
Estás como mucha gente, en un ENORME ERROR, que te voy a aclarar.
La Constitución Española elige, como forma de gobierno, la monarquía parlamentaria y la Constitución Española actual, fue votada por una inmensa mayoría del pueblo español el 6 de diciembre de 1978.
Y los que elaboraron la Constitución, fueron los representantes de los partidos políticos elegidos democráticamente por los españoles el 15 de junio de 1977.
La Constitución, se puede modificar incluyendo eso, pasar de una monarquía parlamentaria a una república : no hay más que los partidos elegidos democráticamente, así decidan hacerlo y hasta la fecha, eso no se ha producido, NO HAY MAYORÍA y ya está, esto es que no admite discusión.
Franco dio TODOS los poderes a Juan Carlos (sucesor a título de Rey). El pudo seguir, no quiso, y trajo la democracia a España previo harakiri de las cortes franquistas y la posterior aprobación en referendum nacional de la Ley de la Reforma Política en diciembre de 1976. Y se incluyeron a TODAS las ideologías, incluyendo la comunista (prohibida en Alemania, por ejemplo).
Juan Carlos fue, en mi opinión, un muy buen Rey hasta más o menos 1993. Después, no puedo decir lo mismo (ahí coincido contigo) : su conducta dejó de ser la que debiera de ser y no González, ni Aznar, ni Zapatero, ni Rajoy estuvieron a la altura de las circunstancias para que las cosas no estuviesen donde debieran de estar.
Esto es mi opinión, claro, y, por tanto discutible. Lo de que no fue elegido democráticamente, no : eso es absolutamente falso porque SI FUE ELEGIDO DEMOCRÁTICAMENTE en 1978 y por una amplia mayoría, incluyendo el PCE (Jordi Solé Turá, del PCE, fue ponente de la Constitución, que se olvida)
Un saludo.