No le auguro nada de éxito a este sistema.
No le auguro nada de éxito a este sistema.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Creo recordar que existe un formato, llamado cinerama, de los años 60, que sin ser tan exagerado ya utilizaba 3 pantallas frontales en ángulo. Se necesitaban 3 cámaras para grabarlo sincronizadamente (una por pantalla) y claro, 3 proyectores.
La peli más famosas de este sitema, me parece recordar que fué "La conquista del Oeste".
No tuvo mucho éxito porque se notaban las líneas de separación de las tres pantallas.
Optoma HD86
Naim Supernait
Dac Gustard X22
Anthem MRX520
Altavoces estéreo Chario Academy Millenium
Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
Subwoofers 2 Rel quake.
Bluray Panasonic DMP-UB700
PC pasivo con M2tech Hiface2
Exacto cinerama creo recordar que mostraba una curvatura de 120º similar a nuestro campo visual.
Este sistema parece una evolución de aquel, pero ahora además puede llegar a conseguir que el 3D avance en esa dirección. Entonces si que la narrativa 3D sería algo muy diferente a lo que ahora vemos, que no deja de ser una narrativa 2D en 3 dimensiones
El problema en cinerama era que se tenía que trasladar todo el sistema de proyección a los escenarios habilitados. Incluso se usaba una carpa especial. Toda esa muestra era muy cara, además de las complicaciones de la técnica analógica para ofrecer una pantalla tan grande con la unión de los tres fotogramas. Hoy solo sería una cuestión de megapixeles y sensores
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Yo vi el estreno de La Guerra de las Galaxias en el Cinerama del Paralelo de Barcelona. Efectivamente era una pantalla curvada con tres proyectores.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pero, en este caso no era cinerama real. Dado que Star Wars se rodó de forma convencional. Una de las cosas impactantes en cinerama, era la brutal nitidez y la curios perspectiva conseguida por el ángulo proporcionado con las ópticas.
En el caso de Star Wars los primeros planos devían resultar un poco extraños al ocupar 120º. Digamos que tenías la oreja de derecha de Luke a un lado y la izquierda a otro.
En el cinerama real, la puesta en escena era muy interesante, dado que por ejemplo cuando un personaje a la izquierda hablaba con el de la derecha estos se miraban de forma correcta. En falso Cinerama al no rodarse pensando en este formato tenía uqe haber bastantes problemas, o por ejemplo también en las batallas cuando una nave en la izquierda disparaba a otra en la derecha de la pantalla.
Os recomiendo darle un vistazo a la versión Bluray de "La conquista del Oeste" con el simulador de la pantalla curva, es muy interesante
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
No recuerdo la verdad, debía tener yo 10 años en 1977, solo se que fue I M P R E S I O NA N T E
Eso si, el cine se llamaba, El Nuevo Cinerama
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Jejeje...y quién no se impresionó con STAR WARS en pantalla gigante y más cuando la vimos a esas edades?
Para aprovechar el tirón CINERAMA y amortizar los sistemas, al dejar de producirse films al quebrar la empresa CINERAMA, dueña de la patente, la industria preparó para su proyección una serie de exitos de taquilla para sacar partido al sistema de proyección. Entre ellos la sorprendente STAR WARS, de la que nadie, salvo Lucas, esperaba que fuese ese tremendo éxito. Así que se apuntó a la tirada de unas cuantas copias en CINERAMA, lo que consiguió aumentar la rentabilidad.
Creo recordar que yo la vi unas 3 veces en la fecha de estreno, y luego en cada reposición que casi hacían en diferentes salas anualmente. Si me la ponen en CINERAMA...me tienen que sacar con cucharilla de la butaca![]()
Última edición por Kokotxo; 26/10/2013 a las 14:13
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)