Exacto...ni me lo planteo...jejeje (de piedra me has dejado) ya no te puedes creer nada!!!.

En los últimos tiempos la técnica del Chroma está llegando a unas cotas de virtuosismo que te deja helado.

Otro caso muy interesante es el de "Ghost Writer" de Polansky. Obviamente no podía rodar en la isla de Marthas Vynegard, cuando descubrí que la casa era un decorado y que los paisajes mayormente fueron pantalla verde o segunda unidad...ALU CINE!!!.

Hasta hace unos pocos años, no había transparencia o efecto que se me resistiese, últimamente me las cuelan todas, y esto algunos lo agradecemos especialmente ya que si bien es cierto que se pierde un poco del romanticismo del rodaje, se gana en creatividad y menos distracción durante el visionado