Cita Iniciado por mozart
Una cosa distinta es que además de la versión Internet se quiera sacar un producto musical "de luxe" consistente en un disco plateado llamado SACD metido en un estuche chulo con cuadernillo y distribuido a través de un medio artesanal, costoso y antiguo llamado "correos". Ese producto SI tiene un coste marginal y su consumo es exclusivo, pues si una unidad la disfruta un usuario no puede disfrutarla otro. Pero no generaría derechos de autor pues al autor ya se le ha pagado. Por supuesto las copias serían libres.
Ahora que he releido esto creo que no estoy de acuerdo conmigo mismo. El que unos señores (discográficas) puedan lucrarse mediante la explotación gratuita de una creación-por ejemplo la interpretación de las sonatas para piano de Beethoven por Pollini- sin que Pollini se lleve un duro -tenga o no tenga derechos de autor- seguramente afecta aunque sea de manera indirecta los incentivos de Pollini para grabarlas. Ojo, que esto no tiene porque afectar la "creatividad" de Pollini, pero sí sus incentivos para acudir al estudio a grabar. Además, quién organizaría todo el tinglado de la grabación. Por más bien público que sean las sonatas distribuidas por Internet no veo yo al estado organizando las sesiones de grabación ... sería un desastre. Vamos que mi idea no funciona.

De todos modos os digo: caña y pincho de tortilla a qúe estamos aqui intentando descubrir el agua tibia y que ya se han escritos cientos de artículos económicos especializados, tesis y tesinas sobre la materia.

Saludos