Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
"Atom heart Mother" fue el disco con el que descubrí a Pink Floyd en mi adolescencia,


Entre "Atomheart mother" (70) y "The dark side of the moon" (73) están "Meddle" (71) y "Obscured by Clouds" (72)(banda sonora para la peli "El Valle"). Para los que nacimos a principios de los 60 (yo en el 61) ... creo que la mayoría llegamos a Pink Floyd por "Wish you where here" (75) (yo tenía 13 años cuando salió) y para los muy precoces con "TDSOM". Así que lo habitual o al menos en mi caso y otros que conozco es que el conocimiento y adquisición de tanto "WYWH"como de "TDSOTM" fueran conjuntos.

Al "poco", nada más iniciado el 77 salió "Animals", por lo tanto se podría decir que para los de mi quinta el trío de discos que conocimos casi y en tiempo real fueron "TDSOM", "WYWH"y "Animals" … y ahí me quedé ya que “The wall” (79) nunca me gustó por lo que fuera. Atraidos por los PF pues nos “aventurábamos” en conocer su discografía pasada, que de la ya comentada, personalmente llegué hasta “Ummagumma” y “More” que no conseguí digerir, en definitiva que el disco que verdaderamente completó mi discografía básica de Pink Floyd además de los tres mencionados … fue “Meddle” (71) con su misteriosa portada de la oreja y las ondas de agua. Meddle me gusta porque no es un disco conceptual, temas variopintos un poco de cada cual a su aire, 5 en la cara A del disco y uno solo de 23 minutos y medio en la B, “Echoes” … con el conocido “ping” de Waters, impresionante tema.



La cara A es más variopinta ... y mis favoritas son las 3 centrales ..."A pillow of winds", un tema muy relajante y bastante acústico



la siguiente es la que le sigue ... "Fearless", un tema también con regusto acústico y pop ... en el inicio y sobre todo al final, se pueden escuchar a los seguidores del Liverpool cantando el "You'll never walk alone" y animando al equipo.



a este le sigue un "curioso" tema de Wright inspirado en la localidad que da ttulo al tema "San Tropez", con un aire muy'eso, vacacional, decadente, soleado, mediterráneo ... un bonito tema...



...bueno vale y ya total ... el disco se abre con un instrumental de puro rock progresivo, "One of these days"



y la cara A se cierra con esta canción que se dice es de las peores de PF, pero que es "curiosa" y es ese blues acústico que cantan y aúllan Gilmour, el perro que da título a la canción "Seamus" y una chica que hace también aullidos ...



¿Quéles pasa a nuestros adolescentes...por qué escuchan tanta basura? juroque no lo entiendo
Pues supongo que de todo habrá, de todas maneras no son ahora los años dorados de la música popular precisamente, nos tocó vivir aquello y eso que salimos ganando. El tema está en que aficionemos a nuestros hijos a esta música, algunas veces escuchan y les gustay preguntan, otras reconocen alguna versión o algún sampler más o menos reciente, también es cierto que la FM NO EXISTE a excepción de RNE, ni los programas televisivos ... ya no digo tipo "Aplauso" ... digo tipo Popgrama, con Diego Manrique ... del que tanto he aprendido.

Saludos.