Pongo aquí otra review: www.Cine4Home.de (Test: Toshiba 55-ZL1 55 ZL1G 55ZL1G 3D Fernseher LED LCD HDTV FullHD)
Pongo aquí otra review: www.Cine4Home.de (Test: Toshiba 55-ZL1 55 ZL1G 55ZL1G 3D Fernseher LED LCD HDTV FullHD)
4.2.1 contraste nativo y dinámico
, como hemos dicho al principio, el ZL1 está equipado con un panel de retroiluminación. De acuerdo con la buena medida entonces la relación de contraste: El ZL1 consigue con control de retroiluminación activada tiene una relación de contraste de 3442:1 de ANSI. El Inbildkontrast supera fácilmente la frontera millón a uno, y es prácticamente interminable, ya que las zonas desconectadas de la imagen aparecen parcialmente completamente negro.
Hombre...VT50, ST50, E8000...no es más que decir que hace lo esperado, cosa que es buena.
Su colorimetría de fábrica está en lo aceptable...más bien corriente, pero calibrado lo hace francamente bien.
No me resulta una review muy completa, pero por lo menos ya hay algo a lo que "meter boca"
Respecto a los 7 núcleos queda claro que están incorporados, no para el proceso AV, para las aplicaciones multimedia. Así que mejores velocidades de acceso y capacidades para smart TV así como otro tipo de funcionalidades que usen, desde videoconferencia a la captura de programación en su HDD.
Por lo que cuesta parece que no satisface, algo plastiquero cutre.
Ventiladores...advierte que si te molestan los ruiditos mejor que lo tengas "apagado"
Hasta ahí de 25 puntos máximo le otroga 15...por ahora de mediocre no levanta
Respecto a conectividad le otrogan de 30, 28. Así que en cuanto a este aspecto Toshiba cumple para amortiguar el flojo apartado anterior
En el siguiete apartado,viene la decepción 7 núcleos, le permitirían de forma sobrada captura de un canal mientras vemos otro....pero no. Así que el HDD no deja de ser un gancho del marketing. Nunca entenderé para que dotar de un HDD un TV si luego no puedo ver un canal mientras grabo el otro. Más les hubiese valido poner mássintonizadores y menos núcleos.
Siendo Toshiba, no sorprende que dote de un multimedia al panel, al que presupongo una buena respuesta y compatibilidad. Aunque me desconcierta lo comentado sobre deficiencias multimedia que no termina de definir.
Su menú de CMS parece de lo mejor de este aparato. Para quienes calibren parece que les puede dar mucha satisfacción. Estando X-rite detrás es una garantía
Pero con todo la puntuación de 75 obtiene 56 en estos aspectos..15 puntos de los cuales son la máxima puntuación para el sistema de calibrado. Así que bueno...vamos viendo como efectivamente "no es oro todo lo que reluce"
En el apartado de reproducción de color se evalúa el contraste dinámico, algo que sería un poco absurdo, dado que es el modo "anticolorimetría"...el contraste dinámico es el peor invento que ha parido el marketing. Siempre hemos de fijarnos en el contraste nativo, el dinámico no es más que una mentira numérica...peeero, dados los resultados se comprende que le hayan dedicado un trato en la review. Parece que su respuesta quizás lo conviertan en uno de los mejores contrastes dinámicos del mercao...pero como dinámico sigue siendo, no deja de ser una vez más marketing. Si uno compra un panel de esta gama y lo acompaña de un player equivalente, lo último que va a hacer es usar el contraste dinámico...salvo "amantes del colorete y los detalles perdidos en sombras"
La curva de gamma es buena solo una vez calibrado, sin calibrar en modo hollywood es floja. Por ello no han obtenido el THX y le han llamado modo hollywood...en realidad modo cine original o modo película. El apropiado para ver bluray/DVD comercial
Reflejos y ángulo de visión...ahí viene el palo, un desastre. Apartalo de cualquier foco de luz y ponlo a una altura apropiadita. Teniendo en cuenta que hablamos de 55" el moverse 5º mandará la colorimetría y negros a tomar por ****
Otro segundo palo corto y pego " La escala de TV normal con material 576i eilen es bueno, pero no tan bueno como nos hubiera esperado de la arquitectura multi-procesador. Los servicios de un Panasonic VT30 o incluso el nuevo Sony X-Reality Pro amplía el procesador no ZL1 enfoque."
Explico para quien no entienda de que va. Pues lo dicho con anterioridad por muchos núcleos que metas lo que cuenta es el procesador (que no necesita más que 1 pero bueno). El tratamiento del VT30 o del Sony ambos de 2011 le dan un repaso. Ahora si tenemos en cuenta que en 2012 el VT/ST50 le han metido su propio repaso al VT30...que cada uno saque sus conclusiones
Pero con marerial de calidad 24p nos asegura un buen proceso y además para quienes gustan de interpolar frecuencias, les promete un efecto telenovela apenas visible. Así que esto lo pone al lado de los grandes como el VT30. Digo VT30 porque recordad que este es un panel 2011, por ello su bajada de precio. No lo compara al VT50 que con los datos aportados es obvio que se queda muy por debajo.
En cualquier caso para 1080 24p es calidad de referencia...bueno, no se cual no lo es. Desde 2011 no conozco un panel de estas gamas que no lo sea. La batalla se juega con el PAL y en esto si que deja que desear. No olvidemos que nuestra falsa HD en realidad es PAL inflado a 1080i. Naturalmente los que tengan colección DVD les recomiendo que vayan vendiéndola si se hacen con este panel.
Os pongo las puntuaciones de este tramo de la imagen (el primer valor es el máximo el segundo el obtenido):
Calidad de imagen Pantalla a color (30) (24)Espacio de color 15 12Temperatura de color 15 12Imagen profundidad (63) (54)Contraste / Gamma 25 24Contraste Día 25 22Perspectiva 13 8Definición (82) (62)Procesamiento de señales 20 15Escalada 21 16Desentrelazador 21 16Motion nitidez 20 15Artefactos / artefactos 30 29
Para los amantes del 3D, todo entra en lo esperado en estas gamas. Pero han de tener en cuenta que su valor real desciende a las 102cd / m² detrás de las gafas, vamos lo normal, como el un VT50 , pero muy por debajo del ST50. No obstante manifiesta un gosthing importante en imágenes de mucho contraste...así que "ojete los amantes del contraste dinámico"
En concreto corto y pego ". En un dispositivo serie nachgetesteten nos dimos cuenta, sin embargo, el efecto fantasma fuerte. Esto conduce a una devaluación en el modo 3D de Pobres. En la TV> 2D es sin embargo sigue siendo un dispositivo muy bueno."
Vamos que con un buen player en 3D el ghosting es un desastre. Curiosamente su conversor 2d/3D para la TDT actúa bien
En este aspecto han decidido no puntuarlo..quizás por piedad...simplemente dicen que debido a problemas con el player de serie...yo lo llamo problemas de compatibilidad...esto para mi es 0 patatero de 40 puntos posibles
Tanto en sonido como en consumo, es mediocre. No es mejor que el sonido de un panel barato y el consumo está cercano al de un plasma actúal en modo ahorro...en cualquier caso me parece muy buen consumo para una pantalla de esta diagonal
En resumen, nos dice que en 3D ganan a los LCD los Coreanos pero no a los Japoneses. En concreto nos dice que gana a laserie D6000 de samsung respecto al 1080 3D
Traductor de Google
Para mi queda claro porque no se distribuyó con éxito cuando costaba 5000€ y porque un año después buscan liquidarlo "en provincias" al módico precio de 1800€.
Mi recomendación es no comprar...por lo menos mientras no baje de 1000€. Entre los 1000 y 1800€ hay paneles bastante más eficaces.
Una vez más nos ocultan los test de uniformidad, sangrado y resto de defectos habituales que el cliente descubre después de la compra.
Es una review bastante escasa pero reveladora.
Saludos
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Por menos de 1000 euros es casi imposible encontrar un televisor led de 55'', ni si quiera de gama media.
En este caso, no tendremos problemas de clouding, banding y Retenciones, por lo que pienso merece la pena pagar, inclusive, esos 1800 euros , que es lo que cuesta la querida y casi perfecta 55vt50.
Cierto, di 1000/1300 LED Tv (55" a 75") / Imagen
Quiero decir que 1800 es mucha pasta para pandar con esos problemas especialmente si el uso principal es ver la TDT. Quizás es más recomendable si no se quiere plasma optar por menos pulgadas LED Tv (46" a 52") / Imagen
La TDT, los DVD y la cartea lo agradecerán
Una cosa más, se supone que si incorporamos un HDD grabador es para ver y grabar. COmo no lo permite, no nos quedará más remedio que hacernos con otro sintonizador...y otro HDD!!!!!... si queremos hacer una partidita mientras...así que habrá que sumar un mínimo de 100€ más.
Como nos dan sólo dos gafas 3D, habremos de sumar también más para quienes sean más número
Creo que al final queda claro porque este panel no ha obtenido la repercusión necesaria a pesar de su buenas posibilidades en cuanto a colorimetría. Y como solo rula bien de verdad con el bluray a 24p...tampoco se diferencia mucho de pantallas mucho más baratas...hay que plantearse que además los 5000€ de salida terminan siendo casi "una estafa" dada su floja gestión de la SD y TDT
Última edición por Kokotxo; 17/12/2012 a las 12:36
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Claro está que si sacamos la lupa gorda vamos a encontrar sorpresas en cualquier panel actual, ya sea led o plasma.
Pero la cuestión es evitar problemas mayores, como los ya citados, que decepcionan mucho más que un 3d y SD imperfecto.
Solo hay que asomar la cabeza por los foros de samsung, lg y compañia, para saber a lo que me refiero.
A ver si baja aún mas el precio y me lanzo a por esos 5000:1 / 0,03 cd / m², ya que dudo que la 55vt50 lo haga.
Me temo que teniendo lo que tienes la decepción puede ser enorme. Como decía, no se muestra su comportamiento con todo aquello de lo que se quejan los compañeros de los foros LCD...y eso me escama. Dado que si funciona bien o aceptablemente sería el principal argumento de compra que habría roto el mercado tanto en plasma como en LCD.
No se trata además de un 3D o SD imperfecta...es que solo rulará bien con bluray y juegos...(siempre que su input lag del que no se habla sea bueno). Y por ese precio http://www.electroprecio.com/tv-imag...14d808e399a181
http://www.electroprecio.com/tv-imag...0_246_336.html
Me temo que van a dar menos problemas. Por cierto tu ST50 calibrado es básicamente el VT50.
Los 5000:1 / 0,03 cd / m² son falsos, en base el contraste dinámico y/o el apagado de los led. Y si el ángulo de visión, ruido de los ventiladores y los reflejos no te molestan...
Se que descubrir que Papa Noel y los Reyes son nuestros padres es duro, pero cuanto antes se acepta menos duele
Última edición por Kokotxo; 17/12/2012 a las 13:05
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Estamos mezclando un poco churros con merinas.
Primero recalcar que la review es del año pasado, por lo tanto, no quiere decir que si la compramos a 1800€ (un precio cojonudo) no significa que vaya a ser "la tv perfecta".
Primero mencionar que la VT50, ST50, ES8000,, HX920, etc son modelos de 2012, y la Toshiba ya salió creo recordar antes del verano de 2011, pro lo que decir que da mejor calidad de imagen una ES8000 (no se lo cree ni el tato) y más para mí con la imagen tan artificial y pastelosa que me da asco ver a las samsung, con unos colores que no son chillones, si no que te sangran los ojos.
Y por cierto ni de coña penseís que por menos de 1000 o entre 1000/1300 la encontrareis, pro que más de uno se la llevará o a los 1800 que vale ahora o cuándo esté a 1600 y cuándo no haya, pues se acabó y punto.
Otra cosa del procesador que mencionan que es mejor el X-Reality Pro de Sony, por supuesto es un procesador de la gama de 2012 y claro que va hacer mejor trabajo, pero estamos hablando que la tecnología en apenas un mes, ya es suficiente para que se quede obsoleta y recordando que la ZL1G es del 2011.
Respecto a ruidos, en este mundo que se mueve tan rápido todo, está todo lleno de ruidos.
Yo creo que el ruído que menciona en la review se debe a cuando está la sala en absoluto silencio y sin volumen (no lo especifican tampoco) y yo creo que a un nivel de volumen normal, todo esto desaparece, si no sinceramente, comprar un bonito marco y poned una foto y solucionado el problema (estoy siendo sarcástico).
Sobre lo de la imagen SD, claro que la puede ver floja (si te pones semejante pantalla a 0,5 mts, desde luego cualquiera diría que se ve mal), no me jod.ís tíos.
Dada la distancia que se ponga el tv, y los contenidos que se desee ver, sin duda alguna, la Toshiba hace su trabajo y como tal y con todas las bondades que la otorgan, sigue siendo un Top de referencia en cuánto a tecnología y calidad de imagen (si tienes un tv HD, lo lógico es darle bien de comer, si no estás tirando todo por el suelo).
En fin, que si siempre le vamos dando pegas a todos, pues que quereís que os diga, no comprar nada y ya está, fuera problemas, ya que si seguimos así iríamos en pelotas por la calle.
Perdón yo no he mezclado nada ni la review tampoco. Hablamos de la VT30 del 2011. La mención al VT50 es porque los 1800€ son de 2012 que son al final lo que nos importa...aunque a lo mejor tu prefieres un panel que no mejora a uno de 2011 superado al mismo precio por uno de 2012. Yo en eso no entro, pero imagino a que a muchos esto le interesa
Pero bueno, cada panel tiene su público...este parece que no ha tenido demasiado...quizás sea el tuyo. Adelante!
Respecto a lo de la tecnología LCD con sus taras, claro...es obvio. Por eso lo primero que buscamos es por donde nos van a dar por C***. ¿de lo contrario para que consultamos los foros y las reviews?.
El problema es que en 2011 este panel costaba 5000€ frente a su model ocompetidor VT30 de unos 3000€ y que además ala hora de sus usos nos dará menos problemas. Que es lo que nos importa, la pantalla que rula mejor, sea LCD/PLASMA esto es secundario.
EN 2012 1800€ es lo que cuesta el VT50...así que cada uno piense si después de 1800€ está dispuesto a sentarse juesto de frente al panel con el resto de problemas. Por cierto, no todos los LCD de categorías inferiores adolecen de algunos de los problemas detallados.
Ahora planteate esto en tus intervenciones ¿analizamos o tiramos tracas?...porque esto no es Barça /R.Madrid. Se trata de ver donde nos la quieren colar.
Si nos atenemos a los lanzamientos en el primer mes, todos los paneles son lo mas..que te va a contar la industria!!!
Hay que vender amigo...y este no lo ha conseguido. Para mi está claro que es por algo
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)