Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
No es apto para emisión, por lo que supongo que se debe de dar salida al 720 24p como 720 60p

Alta definición - Televisión Digital
HDTV - Television Digital de Alta Definicion

Supongo que lo encontrarás en otros sitios. O simplemente llama a una cadena al departamento de emisiones y pregúntales por su norma de emisión para el 720p (que estas con un material de un cliente)...en estos casos es lo más efectivo.

Por cierto daba por hecho que 720 24p no era compilant bluray, pero si (al mirar el libro blanco veo que está). Es lo bueno que tiene hablar de estas cosas, refrescas conocimiento

La comprobación sobre los 720 es interesante, pero date cuenta que para ser efectiva habría que comprimir a un bitrate similar al de las emisiones. Con compresión óptima puede que los artefactos en 1080i no sean tan visibles.
No es que 720 60p se vea mejor que 720 24p...seguro que es muy similar. Donde si que seguro se percibe diferencia es frente al 1080 60i.

La prueba creo que sería así, tenemos un material en progresivo 1080 24p. Y lo bajamos a 720 60p y a 1080 60i para luego comprimir y que ocupen lo mismo más o menos.

Tal como hablamos, el máster de cámara en la mesa, se comporta según su origen y no es tan fácil hablar de la supremacía de formatos

Respecto a los altos framerates que proponen Cameron y Jackson, comparto tu opinión. Creo que los 24p aportan esa parte de irrealidad poética que el movimiento fluido (tipo video/telenovela) no tiene. Esta claro que para mejorar el crosstalk y dar una sensación más nítida funcionan...pero la cuestión es cuanto se gana en un aspecto técnico y cuanto se pierde en el artístico. Supongo que serán formatos a convivir.

Por cierto y ya que sacas el 25p ¿Os siguen solicitando este formato a pesar de no ser bluray compilant?. No se que piensas al respecto. En la era PAL el 25 fps era una buena opción, pero lo cierto es que ahora que los paneles HD nos permiten los 60Hz creo que lo sensato sería trabajar en 24p. Supongo que a nivel emisión mientras sean 1080 50/60Hz no habría problema en emisión HD.
Quizás el problema sería en la versión PAL SD.


Si, el trabajo será de locos con esos framerates. Y si tenemos en cuenta que todo el panorámico europeo se rodaba en Techniscope, unos 2K a 24 fps (en realidad doble 24 fps...duplicaba el cuadro 48 fps) y era de sobra para ver a "Clint Eastwood & Co." en una "sábana" de más 10 metros de diagonal...¿realmente necesitamos esto?

Creo que la edición del film ha de ir por delante. En el pasado cada vez que las técnicas de captura se adelantan sin tener en cuenta la postproducción, acaban fracasando. Lo que bien comentas es algo que la industria tiene que plantearse, dado que rodar sigue siendo cada vez más caro, a pesar del abaratamiento en las capturas
Ya veremos como reacciona el purista frente a semejante aberración, de momento Camerón retrasa el rodaje de Avatar, a la espera de las seguras críticas de la cinta del hobitt, espero que aquello no parezca un videojuego, sería una pena que la nueva entrega pase a la historia como una metedura de pata enorme, polémica aparte.
De momento los críticos y los cinefilos ya están con el hacha preparada, de sobra es conocida la premier inicial a un círculo cerrado de críticos y cineastas como acabo ( alguno salió disparado a los 5 minutos ).