Obvio.
Esos interpoladores ya se incluían en la última generación de algunos CRTs, por ejemplo los Phillips Pixel Plus II. Es curioso como desde hace tanto, tan poco se ha avanzado en este asunto que como bien dices también se incluye en los plasmas y que el resultado final es una imagen como más "real" pero llena de artefactos, muy visibles las estelas.El defecto inherente del LCD y el movimiento ha tenido como respuesta la creación de interpoladores y demás mindongas que aunque solucionan algunos aspectos también crean nuevos defectos que además se han visto traspasados innecesariamente por razones de marketing al plasma
Sigo pensando, y nadie me lo quita de encima, que el gran defecto inherente a los LCD o LED es que en definitiva es una tecnología de retroiluminación y este es el gran problema. Esta tecnología, increíblemente, no ha conseguido evitar que TODOS los paneles tengan fuga de luz en modo de clouding o bleeding, es algo que me saca de quicio y que no entiendo como el consumidor exigente permite. Recuerdo cuando me compré la Sony W4000 (que por cierto se veía bastante bien y era 50 HZ, sin interpoladores) y tenía bleeding en la esquina superior izquierda, llamé al servicio técnico y con todo el cuajo me dicen al verla, ah! pues no se queje que las hay que tienen mucho más. Este defecto en un centro comercial es imposible de ver, pero en casa canta mucho y la única solución (y a veces ni eso) es bajar retroiluminación y brillo muchísimo y ver la TV con luz ambiental ... con lo que al final la imagen queda arruinada del todo.
Saludos.