Si...algo debe de haber respecto a diferentes funcionamientos.
Partimos de que efectivamente la idea es que la oscilación de cada pixel en el cristal líquido armaría la imagen, pero además de lo observado cuando grabas la pantalla, si que percibo diferencias entre los dos monitores que tengo.
Mientras el EIZO trabaja a 60 Hz y se ve absolutamente estable (dejando de lado el tema de la TV) el barato Acer (7 microsegundos) que trabaja con una nativa de 75 Hz...y más parpadeo, lo tengo a la resolución del X20 (están como clon) y claro usa una frecuencia de 60Hz o 50Hz...aquí se nota más parpadeo que en el EIZO (12 microsegundos). Ninguno muestra un ghosting aparente
Obviamente yo esto lo relaciono con el back light, pero es posible que el frame negro o algún otro tipo de sistema compense el ghosting para que la persistencia retiniana siga haciendo que nuestro cerebro interprete el movimiento
A ver si alguien nos cuenta más sobre el tema.
Saludos







LinkBack URL
About LinkBacks


"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Citar