Es cierto lo de la mejora en la imagen en movimiento cambiando el frame rate,de hecho creo que se comenta en el articulo que la velocidad de 24fps era mas debida al sonido y me imagino que actualmente tambien a motivos economicos(imagino que habria que cambiar camaras equipos de masterizacion,proyectores y demas)

El problema es que nosotros estamos acostumbrados a la cadencia del cine(que no es la que mas se parece a como nosotros captamos el mundo real)de hecho nuestro ojo en un movimiento a la velocidad que se produce el desenfoque en este material es perfectamente capaz de conservar nitida la imagen,si no fuera asi apenas notariamos ese efecto.

Pero recuerdo haber leido hace ya tiempo un ensayo que se hizo con una proyeccion a mayor frame rate,y muchas de las personas que salieron de la sala,efectivamente reconocian la mejora en ese parametro,pero decian que aquello no les parecia cine si no que les recordaba mas al video.

Somos animales de costumbres,tal vez como tal nos tengamos que acostumbrar a otra cosa,sobre todo si con el 3D ese incremento del frame rate se hace necesario(lo he leido en algun comentario aunque la verdad lo del 3D de momento lo tengo un poco apartado)