Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
Ya el año pasado Panasonic vendió el ET5 en 60" y no se si el año anterior vendía también LCD grandes. Si no lo ha hecho antes no creo que sea porque Panasonic piense que el LCD se ve mal, sino por otras causas.



La diferencia entre plasma y lcd no son los colores sino el brillo. Mientras el plasma da 100-150 cd/m2 el LCD llega a 450 cd/m2. Yo creo que normalmente la gente hacen trabajar los plasmas en torno a 100-125 cd/m2 y los lcd en torno a 200-300 cd/m2 lo cual se traduce también en una diferencia de colores totalmente distinta. En el plasma los negros son más profundos pero nunca llega a producir el blanco de los lcd y así igual con el resto de colores que son mucho más intensos en brillo y viveza.

Puntualizar al que ha abierto el hilo que no se de donde habrá sacado que los tv Philips se los fabrica Nevir, pero eso no es cierto, actualmente los fabrica por ella misma en una empresa conjunta con TPV. Y con respecto a la duda entre Panasonic ET60 y Samsung F6400-6500 yo me quedaba con Samsung porque lleva panel VA y el Panasonic es IPS que da un nivel de negros y contraste bastante pobre. Además el samsung su smart tv es mucho mejor.
No he querido decir que el LCD se vea mal (es una generalización), se ve peor que el plasma a esa diagonal. Te lo dejo así, el LCD que mejor se ve es el más pequeño. Es algo mensurable. Panasonic empezó a el año pasado con estas tamaños y por cuestiones de marketing. Hasta el momento solo fabricaba hasta 40".
Luego vino el tsunami y su crisis que le obligó a una optimización del mercado. Así como de las plantas de fabricación.

Respecto al brillo, efectivamente (el mal llamado brillo, nivel de luminosidad, no hay que confundir con el control de brillo) es superior en LCD. De la misma forma que un coche puede ir más rápido que otro. Pero al final lo que cuenta es el valor de calibrado óptimo. Si revisas las gráficas del calibrado óptimo incluso hay LCDs que para ofrecer un buen ajuste de color y grises tienen que tener su salidad de brillo por debajo de un plasma. Y es que mantener uniformidad y escala de grises pura no es tan sencillo a medida que aumenta la diagonal.
Así mientras un número muy elevado de LCD calibrados no consiguen supera los 135 cd/m2 el ST50 las supera. En este sentido ya entrariamos en la evaluación panel a panel. Las generalizaciones siempre son imprecisas.

Respecto a tu puntualización de que la gente hace trabajar a 200 cd/m2 los LCD, sería el equivalente a ir por la autopista a 200 km/h. No es lo óptimo.
En realidad tanto plasmas como LCD bien calibrados oscilan en sala entre las 85 cd/m2 y las 150 cd/m2. El LCD Eizo desde el que escribo estas palabras está a 85 cd/m2 para que proporcione una ajuste perfecto de color. Bien es cierto que nuevo alcanzaba las 100 cd/m2 pero el back light se degrada con el uso. Así que a los 3 o cuatro años la caida es incluso superior a la de cualquier plasma.

Coincido en que si se busca Smart TV, ahí samsung es la líder