Por eso te decía que esto es un ferrari en una carretera bacheada. No hay dispositivo perfecto, el que vale para una cosa no vale para otra.

Respecto a lo de las pelis de Adam Green por ejemplo, ¿no me dirás que condicionas la compra de un dispositivo para ver películas recientes que no se han distribuido por ser de un circuito restringido? y en divx. Debes mirar al futuro, estas películas procedentes de mercados foráneos, serán editadas tambien en HD en esos mercados. A lo que me refiero es que que no tiene sentido condicionar tu elección en favor de un contenedor obsoleto y que además no ha significado ningún tipo de inversión, ojo que no digo que no lo uses, digo que no debe condicionar la elección (yo también lo uso pero es absurdo darle más importancia de la simplemente utilitaria en una pantalla HD).

Respecto a lo de DVD+R, creo que no estas pensando con claridad. Un DVD video DVD+R si te lo va a leer, no deja de ser un DVD. Lo que no leerá (supongo) son xvid guardados en un DVD+R de datos, pasas a un pincho el que quieres leer y listo. No veo el problema.

Además ya te advierto que poco a poco verás como las tablas de acceso de estos DVD+R van a ir dañándose y comprobarás como pierdes la información. Por eso no les des más valor del que tienen. Uno de los grandes problemas del formato DVD-R/+R es que su estabilidad temporal es muy mala. Posiblemente algunos de los primeros que grabaste ya están dañados y no puedes acceder a su contenido.

Lo digo por experiencia. Mis datos serios los sigo guardando en CD-R por duplicado, para cuando peta uno recuperarlos del otro. Espero que el BD-R sea por lo menos igual de estable que estos CD-R. Porque como sean como los DVD la tenemos clara.

Veo que no entiendes la dinámica de mercado. No tiene sentido estar pendiente de lo último estrenado en salas que sale publicado. Lo que hay que buscar es lo que nos interesa de lo último publicado. Esto ya lo vivimos con el VHS y con el DVD, ahora será lo mismo ¿acaso sigues teniendo interés por el VHS?

Piensa en esto