[BD 3D] Panasonic DMP-BDT110 (2011)
-
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)

Iniciado por
SirFrederickTheIII
... PEro deep color off, a ustedes a simple vista a ojo, ¿les ha significado alguna diferencia?
Sin sonda y test quizás sea difícil ver nada. No obstante quiero pensar que algún resultado debe de tener cuando se relaciona con el sistema pana. Supongo que en on tendría que aportar una paleta más rica, que evitaría posterizaciones.
En la práctica estamos igual...y por mi parte si no hace pupa que más da que este en on o en off...por si las moscas lo dejo en on
El 4:4:4 hay a quien le da problemas...aplico el mismo razonamiento. No termino de ver claro que sea negativo para mi sistema, aunque ya vimos que hay casos en que si. Yo entiendo que hacer el muestreo en 4:4:4 saca todo del disco para dejar que sea el panel el que le meta el 4:2:2. Los patrones son fríos y precisos a la hora de evaluar, pero todos sabemos que hay trucos para engañar al ojo...el control de nitidez es uno...creo que todo esto son más "trucos" a gusto del usuario
No se si nos dejamos algo en el disco cuando sólo usamos en el 4:2:2 en el muestreo, el panel va ha aplicarlo también.
En un mundo perfecto escanear el disco a 4:2:2 sería lo correcto si se hiciese un passthroug perfecto...pero donde hay electrónica hay pérdidas. Así que porque no usar el modo de menos compresión antes de enviar al panel?
Última edición por Kokotxo; 11/02/2012 a las 13:44
-
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)

Iniciado por
Kokotxo
Sin sonda y test quizás sea difícil ver nada. No obstante quiero pensar que algún resultado debe de tener cuando se relaciona con el sistema pana. Supongo que en on tendría que aportar una paleta más rica, que evitaría posterizaciones.
En la práctica estamos igual...y por mi parte si no hace pupa que más da que este en on o en off...por si las moscas lo dejo en on
Mientras que la imagen trabaje a 24bits (8 por canal) no creo que esa opción tenga ningún provecho, pasado ese límite (en un futuro) seguro que notaremos una amplitud de colores en la pantalla.
-
principiante
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)
Es lo que habia leido, otro gimmick del mercado por dios! y van...Entiendo que a los que no tengan problema si poseen un AVR dejenlo total no cambia nada, ahora para los que tuvieran problemas como yo entre dos panas y en el medio el avr denon 1612 en este caso, recuerden poner en off todas las opciones de viera link en ambos aparatos (blu ray y Tv) fijar resolucion no en auto sino en 1080 deep colour off, opcion de entrada hdmi en todo no dejar en auto y los handshake issues se van como por arte de magia (estatica y corte de audio). Sigo en prueba pero por ahora todo lo que le tire despues de haber quitado esas opciones me da imagen limpia sin saltos de imagene o audio. Procesamiento de Rgb 4:4:2 o 4:2:2 no genera ningun problema asi que ahi cuestion del usuario.
Saludos muchachos vieron el canal de nba del viera link como les mencione? Para un fanatico como yo fue una excelente mejora.
-
-
principiante
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)
Saludos foreros, me presento en este hilo.
Vengo de comprar una Philips 42PLF7606h, y en su hilo, se habló en algunos momentos de este reproductor.
Tengo unas dudas y quería saber si me las podríais resolver.
Al comprar una TV Full HD necesitaba un reproductor que me valiese para una serie de *.Mkv y *.M2ts que tengo en el PC y a su vez pudiese reproducir algún Bluray cuando lo tenga.
Poseo también un multimedia Conceptronic que no me lee los MKV ni los M2ts, solo los AVI, por lo que opté por comprar este Panasonic para compaginarlo con el.
Creo que me he equivocado en la compra, ya que pensé que reproducía este tipo de archivos y he probado varios y no es así, los M2ts ni los reconoce.
No se si estaré haciendo o configurando algo mal pero estoy atascado, ¿podríais decirme que tipo de archivos es capaz de leer?, o como en mi TV, tienen que cumplir una serie de requisitos para que no den problemas al reproducirlos.
¿Lee el mismo tipo de formato por USB, disco o por red? o dependiendo la entrada admite unos u otros.
Muchas gracias de antemano.
-
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)

Iniciado por
pintor35
Saludos foreros, me presento en este hilo.Vengo de comprar una Philips 42PLF7606h, y en su hilo, se habló en algunos momentos de este reproductor.Tengo unas dudas y quería saber si me las podríais resolver.Al comprar una TV Full HD necesitaba un reproductor que me valiese para una serie de *.Mkv y *.M2ts que tengo en el PC y a su vez pudiese reproducir algún Bluray cuando lo tenga.Poseo también un multimedia Conceptronic que no me lee los MKV ni los M2ts, solo los AVI, por lo que opté por comprar este Panasonic para compaginarlo con el.Creo que me he equivocado en la compra, ya que pensé que reproducía este tipo de archivos y he probado varios y no es así, los M2ts ni los reconoce.No se si estaré haciendo o configurando algo mal pero estoy atascado, ¿podríais decirme que tipo de archivos es capaz de leer?, o como en mi TV, tienen que cumplir una serie de requisitos para que no den problemas al reproducirlos.¿Lee el mismo tipo de formato por USB, disco o por red? o dependiendo la entrada admite unos u otros.Muchas gracias de antemano.
Te recomiendo que empieces por leerte el primer post de este hilo, te despejará alguna que otra duda al respecto.
-
principiante
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)
Navone, vengo de leer 120 paginas del hilo anterior y de este unas treinta y como ya le he comprado y tengo un tiempo limitado para devolverle solo queria una pequeña ayuda sobre el asunto, porque no soy entendido en ello.
Gracias, seguiré leyendo.
-
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)

Iniciado por
pintor35
Saludos foreros, me presento en este hilo.
Vengo de comprar una Philips 42PLF7606h, y en su hilo, se habló en algunos momentos de este reproductor.
Tengo unas dudas y quería saber si me las podríais resolver.
Al comprar una TV Full HD necesitaba ...
Muchas gracias de antemano.
Lo único que debes hacer es hacer click en las especificaciones que es lo que aparece en el primer post. Verás que el formato mkv está aceptado pero no el M2ts. Y no creo que ningún player de calidad de una "major" lo acepte jamás. Es un formato encriptado que sólo se obtiene del pirateo de un disco. Obviamente no lo van a permitir
-
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)

Iniciado por
navone
Mientras que la imagen trabaje a 24bits (8 por canal) no creo que esa opción tenga ningún provecho, pasado ese límite (en un futuro) seguro que notaremos una amplitud de colores en la pantalla.
Esto es...pero por otro lado como le comentaba a Kyo en otro hilo...la paleta de tonos es hasta cierto punto fija. Así en un film en clave de verdes (como sucede la tendencia de moda actual) caso "Shutter Island" no son lo mismo los 24 bits de información del BD que la capacidad de representación por ejemplo de 4650 tonos de degradado del X20 (este los tiene repartidos entre todo el espacio de color), en cambio el film concentra su compresión sólo en esa paleta, prescindiendo de una gran parte por ejemplo de naranjas, rojos y amarillos
En el Bluray encontraremos una policromía de tonos por Cyan-verdoso con los que el X20 puede que necesite una reasignación de tonos. Pienso que esta es la verdadera realidad de la función de color profundo tanto para el panel como para el player.
Actuar de forma conjunta, para optimizar unos tonos que un panel pudiera no abarcar al ser definidos en una paleta superior. Luego pero tu los metes en el disco pero sin esta función es posible que se perdiesen capacidad de uso de tonos. Al fin y al cabo el panel no tiene una paleta tan amplia como para cubrir todo lo que un BD puede almacenar aunque sea a 24 bits
Pero es sólo un razonamiento, tal como dices, futuros Bd aportarán más tonos.
-
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)

Iniciado por
navone
Mientras que la imagen trabaje a 24bits (8 por canal) no creo que esa opción tenga ningún provecho, pasado ese límite (en un futuro) seguro que notaremos una amplitud de colores en la pantalla.
Mira que contribución más maja nos ha dejado Petatester
http://www.hdmi.org/pdf/HDMI_Insert_FINAL_8-30-06.pdf
Parece que los tiros van por el lado de evitar las posterizaciones, vamos más o menos lo que comentaba de la paleta de tonos
-
principiante
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)
Interesante, si habia visto algo de que mejoraba mucho el banding en la paleta de colores para hacer una transicion mas realista,y un degradado suave. Creo que es un beneficio real que podran aprovechar aquellos con proyectores o pantallas de mas de 50 pulgadas en donde los detalles comienzan a hacerse mas aparentes en toda su gama. Podria comprar unos cables monster y decir bueno puedo ver con deep colour pensando que sean los cables, pero hay muchos problemas con reproductores como el ps3 y algunos onkyos (ademas de mi denon) con deep colour on como para lamentablemente hacer todo el esfuerzo para intentar utilizarlo. Por ahora hasta que los contenidos en si mismos no esten masterizados con esta tecnologia de base, mientras siga siendo el film de 8 bits, sera una mejora artificial extra pero que no te cambia la vida. Por ahora despues de varios cables de baja y media gama 1.4 ethernet no he logrado salvar el pato.
http://www.audioproducts.com.au/down...deepcolour.pdf
Comprando unos monster (una amiga esta en eeuu y pensaba pedirle que me trajera) podria ser una opcion para probar pero me temo que no sea un tema de cables. Me da pena sin duda pero para aquellos que no les presente problema alguno tenerlo encendido sin duda yo lo haria, mientras presente por intermedio de avr artefactos lluvia y cortes de sonido tendre que prescindir de el. Maldito hdmi y hdcp ! Y YO DIRIA HDP! jajaja.
-
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)

Iniciado por
SirFrederickTheIII
Interesante, si habia visto algo de que mejoraba mucho el banding en la paleta de colores para hacer una transicion mas realista,y un degradado suave. Creo que es un beneficio real que podran aprovechar aquellos con proyectores o pantallas de mas de 50 pulgadas en donde los detalles comienzan a hacerse mas aparentes en toda su gama. Podria comprar unos cables monster y decir bueno puedo ver con deep colour pensando que sean los cables, pero hay muchos problemas con reproductores como el ps3 y algunos onkyos (ademas de mi denon) con deep colour on como para lamentablemente hacer todo el esfuerzo para intentar utilizarlo. Por ahora hasta que los contenidos en si mismos no esten masterizados con esta tecnologia de base, mientras siga siendo el film de 8 bits, sera una mejora artificial extra pero que no te cambia la vida. Por ahora despues de varios cables de baja y media gama 1.4 ethernet no he logrado salvar el pato.
http://www.audioproducts.com.au/down...deepcolour.pdf
Comprando unos monster (una amiga esta en eeuu y pensaba pedirle que me trajera) podria ser una opcion para probar pero me temo que no sea un tema de cables. Me da pena sin duda pero para aquellos que no les presente problema alguno tenerlo encendido sin duda yo lo haria, mientras presente por intermedio de avr artefactos lluvia y cortes de sonido tendre que prescindir de el. Maldito hdmi y hdcp ! Y YO DIRIA HDP! jajaja.
Si quieres vaciar los bolsillos, cómprate un Monster, pero es lo único que conseguirás, está más que probado que en distancias domésticas los cables denominados "caros" no aportan nada, tan solo enriquecer al proveedor y a la marca. A lo largo del foro se ha dialogado hasta el aburrimiento de este tema y, por mi parte, llegando siempre a la misma conclusión, búscate un cable con una construcción con un mínimo de calidad (consistencia y soldaduras) y el resto es puro márketing, si quieres, por aquello de la durabilidad, con los bornes bañados (evitas la oxidación) pero tampoco debería ser motivo para elevar el precio hasta los límites que han llegado algunos.
-
aspirante
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)
Hola Kokotxo, darte las gracias por adelantado por dar tanta información sobre este reproductor a todo el mundo que te lo solicita y por el analisis de este gran reproductor. Ahora que finalmente me habia decidido por el bdt110 me entero que en el CES han adelantado los nuevos blu-ray PANASONIC para este año y que saldrán en la primavera, y que ademas todos menos uno vienen con WIFI de serie y reproducen discos duros con formato NTFS, ¿Tú que harias comprar este modelo o esperar por los nuevos que seguro son mas caros?
Un saludo.
-
-
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)

Iniciado por
SirFrederickTheIII
Interesante, si habia visto algo de que mejoraba mucho el banding en la paleta de colores para hacer una transicion mas realista,y un degradado suave. Creo que es un beneficio real que podran aprovechar aquellos con proyectores o pantallas de mas de 50 pulgadas en donde los detalles comienzan a hacerse mas aparentes en toda su gama. Podria comprar unos cables monster y decir bueno puedo ver con deep colour pensando que sean los cables, pero hay muchos problemas con reproductores como el ps3 y algunos onkyos (ademas de mi denon) con deep colour on como para lamentablemente hacer todo el esfuerzo para intentar utilizarlo. Por ahora hasta que los contenidos en si mismos no esten masterizados con esta tecnologia de base, mientras siga siendo el film de 8 bits, sera una mejora artificial extra pero que no te cambia la vida. Por ahora despues de varios cables de baja y media gama 1.4 ethernet no he logrado salvar el pato.
http://www.audioproducts.com.au/down...deepcolour.pdf
Comprando unos monster (una amiga esta en eeuu y pensaba pedirle que me trajera) podria ser una opcion para probar pero me temo que no sea un tema de cables. Me da pena sin duda pero para aquellos que no les presente problema alguno tenerlo encendido sin duda yo lo haria, mientras presente por intermedio de avr artefactos lluvia y cortes de sonido tendre que prescindir de el. Maldito hdmi y hdcp ! Y YO DIRIA HDP! jajaja.
Tal como dice Navone...ojo con los cables "vendemotos"...con que el conector tenga calidad y tengas en cuenta que lo que pagas es el tiempo de corrosión...es suficiente.
Lo que hablamos del color profundo y todo esto. Cuento un poco lo que se del asunto:
La edición, etalonaje y masterización se busca hacer siempre a la mayor cantidad de bits disponible (producción asigna costes y según presupuesto se dispondrá de tiempos y equipos). Esto quiere decir que en las grandes producciones podemos tener la certeza de que como poco se trabaja a 30 bits y hacia arriba. La transformación a 8 bits para el transfer obviamente reduce las transiciones entre tonos. Pero aunque hablemos de 24 bits, estamos hablando de 24 bits guardados que se ocupan con una paleta que corresponde al espacio de color REC-709
Hasta ahí la lógica dice que de nada serviría el color profundo sin los 30 bits por lo menos en el disco, pero no es exacto. El como están hechos los TV digitales no es mi fuerte, pero en principio reproducen un número de colores fijo, pero eso si comprendidos en el espacio de color REC-709. No significa que puedan reproducir todos los infinitos tonos, sólo los disponibles en la paleta nativa. Y como que sepamos van a 24 bits ahí es donde empieza el problema.
Me explico, pongamos el Blanco y negro. ¿No os resulta curioso que siendo menos tonos que en color aparentemente, siempre veamos alguna posterización en determinadas gradaciones?
Ahí es donde está la clave, el panel usa la paleta de grises disponible, pero en el disco hay muchos más porque los 24bits han sido ocupados por todas las gradaciones que entran en ese espacio de color para el blanco y negro, al no ser ocupado por otros colores. Así disponemos en realidad, de una paleta ampliada frente a nuestro panel. Es ahí donde lo del deep color y todo esto empieza a tener sentido. El player que se comunica en este nuevo espacio le dice como ocupar con la nueva paleta los tonos disponibles
Si lo pensáis, la X20 dispone de esos 4500 tonos de degradado, la VT 6050 (o algo así)...el bluray supera los tonos disponibles de la X20 y supongo que los de la VT. No hablamos de un EIZO con 10bits por canal para uso pro, hablamos de TV domésticos.
Por eso, tal como le comentaba a Kyo, la ampliación de los mismos a 21000 en el VT50 tendría sentido...no porque nosotros podamos diferenciarlos pero si para construir degradados suaves, donde si percibimos las imperfecciones
Temas similares
-
Por mijejo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 156
Último mensaje: 19/10/2014, 19:47
-
Por Boli en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 890
Último mensaje: 04/09/2013, 14:12
-
Por golon32 en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 111
Último mensaje: 09/05/2012, 15:52
-
Por uniseco en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 24/12/2011, 18:02
-
Por luarmetal en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 21/09/2011, 10:20
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro