Cita Iniciado por SirFrederickTheIII Ver mensaje
...

El articulo que se cito aqui en la discusión que tuvimos sobre esto en la mitad del thread se cito a D-nice el super usuario de Avsforums que muchos tienen como un guru total, sabe mucho de Panasonic y es el que recomendo 4.4.2 para plasmas panasonic asi como dejar apagado si o si deep colour. Yo tambien tengo cuidado a veces con las mediciones tecnicas con sonda, a veces se pasan de la raya, el contenido del mundo "real" debe ser siempre valorado y la abstraccion pura matematica (temperaturas, graduaciones) a veces no reflejan un 100 por cien lo que vemos en un visionado común y corriente. Pero es una referencia.
Esto es exactamente, una opinión más o menos apoyada técnicamente. Pero eso no la convierte en la verdad absoluta. Lo cierto es que como bien has dicho las mediciones son una cosa, pero un contenido real es otra cosa.

Así digamos que D-nice puede afiimar con toda propiedad que no usemos el control de nitidez dado que exagera los contornos y desvirtúa la señal...cierto ¿y..? ¿cuantos dejan de usarlo?
Al final es una cuestión de preferencia. De como juzga nuestro ojo o como engañamos a nuestra percepción.

La cuestión es ¿cuantos notan la diferencia entre 4:4:4 o con el deep color on/off?...D-Nice puede tener su opinión. Sin que esto sea una crítica, he conocido a muchos grandes técnicos incapaces de aceptar una imagen con distorsiones o deformaciones. No obstante una cosa es lo técnicamente correcto y otra lo aparente.

Yo lo veo como lo he expresado, sigo la norma de no molesta, déjalo estar. Dicho de otra forma es de suponer que quien más sabe de Pana es Pana. Ciertamente podría ser un truco de marketing, pero yo no lo creo.

Si D-nice demuestra con hechos con una validación de la paleta de los colores que puede reproducir un panel, no sólo de los primarios y secundarios, que la cosa es así lo tendría en cuenta, pero en este aspecto que yo sepa hace lo mismo que hacemos aquí...teorizar. Y mucho ojo, porque el espacio de color no solo representa los valores matemáticamente enteros como (180,120,30), también muestra las transiciones que están entre ese valor y (181,120,30) por ejemplo (180'08,120,30). Es nuestro panel el que puede tener problemas y de ahí el que tenga que recurrirse a este tipo de recursos.

Un EIZO coloredge procesa por hardware a 10bits la señal recibida. La finalidad es evitar las posterizaciones en los degradados. Esto se nota de forma definitiva. Cualquier monitor pro reproduce una cantidad superior de tonos que un pana doméstico no puede. Si introducen una mejora de este tipo, no me sirve una negación apoyada únicamente en patrones de primarios y secundarios



El pdf que he puesto, no es de pana, pertenece a la norma HDMI que de entrada no es sospechosa. Por eso permitidme qque me fíe más de mis conocimientos y razonamientos que de la de alguien a quien no conozco. Esto no quita que sea él quien está en lo cierto...pero es que ya he visto en esto del AV a mucho gurú técnico tragarse sus palabras.
Tengo esta tendencia natural a cuestionar lo aceptado por definición