[BD 3D] Panasonic DMP-BDT110 (2011)
-
Re: [BD 3D] Reproductor Blu-ray 3D Panasonic DMP-BDT110 (Línea 2011)

Iniciado por
Kokotxo
Creo que ambas formas tienen un sentido, bajo patrones es absolutamente razonable y científico lo que dices, pero en visionado real del film X si que puede que sea necesario alguna modificación
Personalmente me tengo que poner antes de ver el film a seleccionar el modo que considero de más rendimiento visual
Con el
BD "La conquista del Oeste" me encuentro conque el mejor modo es el Normal para las escenas diurnas, pero luego compruebo como en las escenas nocturnas el ajuste de Ramón rula mejor.
Luego he comprobado como otros films tiran mejor en otros modos, como el fine, suave o cinema
Empiezo a hacerme la idea de que lo mejor es considerar el modo User como lo que es, una configuración extra que vendría a ser un modo normal optimizado para los films con abundancia de sombras ¿como lo ves?
Hola. Ya, eso es lo mismo que dice básicamente sejo, pero claro, entonces es absurdo calibrar, ya que si al final, dependiendo de lo que nos indique el ojo vamos a introducir modificaciones...pues ya me contarás qué pasa con la calibración que hemos hecho, ¿entiendes?
Es obvio que el banco de pruebas de un reproductor se hace testeándolo en un DVV (dispositivo de visualización) debidamente calibrado mediante un video procesador o generador de patrones que garantice la pureza de la señal y que acepte correctamente todas las forma de conversión posibles de chroma, de esa forma nos aseguramos que la pantalla queda perfectamente calibrada y que acepte correctamente todas las salidas de chroma, después, se hace el análisis del reproductor tomando medisas y utilizando como referencia la calibración de ese DVV, ¿CORRECTO? Pues bien, Si la review indica que en modo normal (user de fábrica es lo mismo que normal) no hay ningún error. ¿Para qué modificar parámetros? La modificación en todo caso sería si en la review dijeran que el aparato genera errores, pero en este caso la review proporcionada por Ramón indica que NO, que desde el modo neutro no hay problema. Entonces: ¿Para qué modificar nada? ¿Y cómo es posible modificar la gamma, brillo y control del color, desde un reproductor sin haber tomado medidas con la sonda en una pantalla que previamente ya ha sido calibrada sin cargarse la calibración?. Es que he entendido eso precisamente, que se aconseja la configuración en pantallas que ya han sido calibradas, con lo cual, la calibración se irá al garete. Eso es lo que me ha parecido entender, pero si no es así, disculpas por haberlo malinterpretado.
Temas similares
-
Por mijejo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 156
Último mensaje: 19/10/2014, 19:47
-
Por Boli en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 890
Último mensaje: 04/09/2013, 14:12
-
Por golon32 en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 111
Último mensaje: 09/05/2012, 15:52
-
Por uniseco en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 24/12/2011, 18:02
-
Por luarmetal en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 21/09/2011, 10:20
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro