Pamura, cuando dices que no te no hace con el O'play...¿no te lo hace con un ISO Full Bluray y en 24p? Esto es fundamental que lo sepamos
Pamura, cuando dices que no te no hace con el O'play...¿no te lo hace con un ISO Full Bluray y en 24p? Esto es fundamental que lo sepamos
Última edición por Kokotxo; 08/05/2013 a las 19:40
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
yellowkid
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT130 (2013)
Hola
A ver si me podeis orientar un poco.
Ando buscando un bd 3d, principalmente sería para ver dvds y algun blueray 3d q me pille baratillo.
Tenía en el punto de mira el pana 120 (ofertaza en amazon uk) pero ha subido mucho
Y ahora está bien de precio el 130, aunque veo que sin divx y no se si será tan robusto y escalara dvd tan bien como el 120.
Otra alternativa podría ser el Lg bp620, no se si escala tan bien, pero además de mayor compatibilidad de archivos trae wifi integrado.
Pero, tengo una TV Samsung es7000 que ya trae wifi y veo las pelis vía DLNA( a veces no detecta el ordenador portatil) y cuando no se las traga ( por incompatibilidad de formato de video y/o audio), las veo con un pincho USB.
Así que a menos que mejorará conexión con el ordenador o compatibilidad, esas dos bazas del LG no serían tan importantes.
Dicho esto, ¿qué reproductor me recomendais?
Gracias de antemano
Un saludoBueno, las dudas me habían surgido precisamente tras ver comentarios en el hilo. Ya os vengo siguiendo desde que pille la tele y por eso me lancé a por el 120 y me enteré de la ofertaca en amazon uk. Practicamente saqué en claro que con el 130 el escalado DVd es peor, pero a falta de una review que lo confirme. Tengo una colección de DVD de periódicos que supongo serán malas edicciones, así que si no se van a ver bien en la Samsung ES7000 de 40", pues intentaría pillar un 120.Kokotxo
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT130 (2013)
Creo que lo mejor es que le des un repaso al hilo, su evolución es clarificadora. Y por favor olvidad de una vez el divx o en un par de años os arrepentiréis de elegir un aparato poniendo esto en la balanza. Repito...EL DIVX HA MUERTO...LARGA VIDA AL DIVX, fue majo en su momento pero ahora ya no tiene utilidad.
Sobre el lanzado DLNA o wifi, y la compatibilidad de archivos respecto a lo que ya tengo en la tele, me haría mejor apaño el LG 620? Para no tener que grabar en un pincho USB las pelis que me bajo y verlas a traves del ordenador y reproductor BD.
Sobre el escalado
En otro hilo ya ví que "El chip de LG no está a la altura del pana. Ni en escalado DVD ni en 3D con el crosstalk", pero eso será supongo, respecto al panasonic 120, ¿no?
Un saludo
Ves, tienes que confiar en tu lógica. Es completamente acertada.
Así es, el 120 trabaja excelentemente con estos malos DVD. Los de los periódicos son generalmente el caso común de malas ediciones antigüas. En 40" + este player es la mejor combinación.
No es que el 130 lo haga mal, solo que el cambio del chip lo ha limitado un poco respecto al 110/120. COmo ves ha perdido posibilidades de seteado. Así que el 120 es lo recomendable para estos casos.
Respecto al LG, no. El problema DLNA es básicamente el mismo, como unidad de red es la mejor forma de compatibilidad para ambos.
Recuerda que si usas DLNA quien procesa es el PC. Y lo que te interesa es que procese el player, así que mejor que uses o el pincho o la conectividad como unidad de red, más trabajosa pero de mejor resultado.
Los LG compiten por precio y prestaciones en la gama baja, pero no están a la altura de estos pana 120/130.
saludos
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Gracias por la respuesta
Ahora me meto en otro jardín: He estado leyendo bondades sobre usar el Serviio como DLNA y leyendo leyendo, veo que se pueden reproducir isos 3d montando las imagenes con Daemontools y luego usando PowerDVD 10. Lo que pasa es que es necesario usar HDMI (creo q 1.4 , la grafica del pc no se si llega a este)
En mkv, supongo que perderan calidad. Alguna manera de hacerlo sin tener que grabar los isos en discos bluray?
Por lo que recuerdo el pana no leía isos, para eso un disco multimedia, no?
La calidad mkv dependerá de su compresión. ¿Cual es tu pantalla?
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
No he probado con una iso Full Bluray, en el oplay Koko, entre otras cosas pq no tengo ninguna jejeje, pero cuando veo cualquier archivo .mkv, iso de dvd, divx o cualquier formato desde el oplay + proyector + cable de 10 mt Hdmi, ningun archivo hace parpadeos, pero sin embargo desde el Pana 120 + Proyector + cable de 10mt Hdmi, todos los archivos me hacen parpadeos, esa es la principal diferencia, pero una iso full bluray no puedo probar pq no tengo, me bajare una y lo probare, pero obviamente el pana seguro que da parpadeos y el oplay ya vere....
Aja, Esto confirma lo de los 10 metros de cable y que por algún motivo el flujo de datos de la señal del pana es más crítica.
Pero ojo, no s el pana es el cable. Lo que si resulta muy interesante es que no pase desde el oóplay con ningún archivo.
Esto me hace pensar en que el O´play está procesando la señal y enviando una señal que no es la correcta.
Me explico, pana es muy respetuoso con la norma de la señal saliente. Por eso sabemos que proporciona una señal pura y limpia al panel. Pero si la señal no se degrada lo suficiente en el cable que sale del o´play es porque está señal es distinta.
Quedate con que lo extraño es que la señal te llegue bien desde el play con un cable de 10 metros. Supongo que el O´play lo tienes con todos los archivos configurado para mandar 1080p 60Hz ¿es así?. Porque claro si envía una señal inferior, bajas el flujo de datos
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Correcto, como ya dije, tengo claro que es fallo del cable, por eso nunca le di importacia, ya que hace mucho que leí que los cables de mas de 5mt, fallaban si no eran buenos.
El pana falla pq es bueno jejeje, contradictorio pero es así el panasonic no falla es el cable, lo que pasa es que el oplay no es tan exigente con los estandares, por eso falla el pana y no el oplay.
Puede parecer extraño, pero la señal que sale de un dispositivo tiene que cumplir una norma tanto eléctrica como de transmisión de datos. La norma no la pongo yo...ni pana. Ahora que si te fías más de un producto fabricado en China...aunque sea de una marca respetable como Asus...esto ya no lo puedo cuestionar. Recuerda que Asús es lider en placas base, pero el AV le queda muy ancho. Desde luego no está ni medio considerado como un dispositivo de referencia y con una señal "modélica".
Tiene que existir un motivo para que del Asus llegue la señal sin decaimiento. Lo que es indiscutible es que en un cable de más de 5 metros HDMI la señal decae. Si no lo hace ¿a ti que te parece?...lo que tengo claro es que para todo hay un motivo y que la señal del pana cumple las normas...¿Misterio verdad?
Quizás debamos dejar todos los aparatos dedicados AV y empezar a usar dispositivos fabricados en china
MI apuesta es que el Asus envía menos líneas de las que vende,con lo cual envía menos flujo de datos
A ver si a Arials se le ocurre algo más técnico, pero puedes estar seguro que algo raro hay cuando un dispositivo no hace lo que se espera, aunque parezca bueno como en este caso. Aqui hay misterio por resolver.
PD:
Desde luego si es el PANA el que tiene una señal de salida fuera de normas, lo sabremos. Por si acaso yo comprobará los sets del pana que se adapten al proyector ¿lo tenéis en 4:2:2?
Última edición por Kokotxo; 09/05/2013 a las 14:49
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Buff, no me metas en todos los fregados técnicos, que estas cosas tienen chicha.
Os dejo un enlace a la normativa HDMI 1.3a (a falta de de encontrar la 1.4, que en la página me piden registro):
http://www.evernew.com.tw/HDMISpecification13a.pdf
Voy a hacer un breve análisis, desde mi punto de vista, sin haber analizado la norma a fondo (lo dejo de deberes).
Todos los estándares marcan un mínimo o unas condiciones de funcionamiento que se deben de cumplir. Sin embargo, hay mucho margen a la hora de diseñarlos. Puedo poner como ejemplo (que viene al caso) mis cables hdmi de la casa techlink. En su día pasaron los tests exigidos por la normativa y obtuvieron la certificación 1.3 (que fue cuando los compré). Cuando salió la 1.4, resultó que el mismo cable sin modificar cumplió olgadamente la norma, por tanto, ya es 1.4 y el cable es exactamente el mismo.
Aquí tengo que hacer un inciso, pues la nueva norma plantea una frecuencia de transmisión diferente (siempre hablando de frecuencias, parece que no se hablar de otra cosa). Resulta que los conductores ofrecen resistencias diferentes según la frecuencia utizada. Esto es el motivo de que un cable 1.3 pueda o no pasar a ser 1.4, el hecho de la resistencia que ofrece a estas nuevas frecuencias de trabajo (a parte de otros puntos).
Esto sucede en los transmisores y receptores también. En este margen, que un reproductor como el asus mantenga una SNR (relación señal a ruido Signal-to-noise ratio - Wikipedia, the free encyclopedia) suficiente para que la BER (Bit error rate o tasa de error de bit, Bit error rate - Wikipedia, the free encyclopedia) esté en unas condiciones aceptables para un visionado "correcto", parece indicar que utilizan una señal con algo de mayor amplitud, o menor frecuencia (a falta de poder hacer unas pruebas con instrumental adecuado) que produce este efecto. Tiene que ver con el dispositivo que utilizan en la formación de la onda de transmisión y de los márgenes de voltaje que entregan (y de su slew rate, Slew rate - Wikipedia, the free encyclopedia). Posiblemente, otro receptor, con esa señal degradada que le llega del Panasonic podría ser capaz de entenderla bien. Depende de los componentes utilizados. Incluso dos mismos modelos pueden tener diferencias (existe un margen de entrega en las especificaciones de cada dispositivo electrónico).
Esto es muy complejo y cada caso es un mundo. Puede que el asus al usar la norma 1.3 utilice una menor frecuencia de bits que, que con el mismo ruido, sigue siendo entendible por la menor relación entre la duración de la onda y el slew rate del dispositivo . Viene a ser un problema como el que comentábamos en el hilo del CDvs.SACD en el que a mayor frecuencia, igual el dispositivo tiene menor rango dinámico, lo que provoca que la señal sea más susceptible de ruido.
No os como más el coco con mis divagaciones.
Última edición por arials; 09/05/2013 a las 18:07
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
En tu caso para saber si estamos en lo que comenta Arials por el tema del cable o de la tasa de transferencia, me gustaría que hicieras esto:
Ajuste del player en 4:2:2
- Esta es tu combinación Pana 120 + Proyector + cable de 10mt Hdmi
- No usas receptor AV, así que solo podemos variar el flujo de datos así que
- Usa el mismo mkv
- Dale al 120 salida de 1080i y comprueba
- Dale al player salida de PAL60 y comprueba
Si sigue parapadeando entonces es por una cuestión de voltaje y/o frecuencia. Si deja de parpadear el cable se hace insuficiente para la tasa de bits de los 1080p.
Última edición por Kokotxo; 09/05/2013 a las 19:41
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Esto no lo tengo claro. Que la imagen salga a 1080i produce un tasa de bits menor, pero en media. Me explico, puede que use la misma tasa de transferencia que para 1080p (por ser HDMI 1.4), sólo que manda la información más distanciada en el tiempo (tarda más tiempo entre que transmite la información de una imagen y otra, pero la velocidad de los bits es la misma).
Vamos, que tendría que leerme la especificación al completo para saberlo.
Veamos que sucede, por eso también le propongo la prueba en PAL. Está claro que no hay judder por lo que está justito y solo parpadea. Por lo general en estos casos a muchos se les entrecortaba, por eso tengo la sensación de que es por los pelos.
Me agarro a lo que se indica de que el framerate afecta en ese decaimiento
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)