Claro, este es quid de la cuestión. Lo que sucede es que el parque de TV inevitablemente se renueva hacia la HD. Además un sintonizador HD sólo cuesta 20€. Así que la clave está en los tiempos.
Por otro lado, las cadenas no tienen un HD y un SD...es que tienen hasta 9 SD. Prescindir de un par de ellos no es problema. Yo veo más el problema en que alguien tiene que ser el primero en mover ficha y reconocer que el modelo actual de TDT es insostenible
Aquí tenemos el caso de Mediaset por ejemplo que ha aumentado "Cuatro" a "Cuatro HD" y por si fuese poco manteniendo "Cuatro" SD...absurdo...un canal de poca audiencia duplicado. Esto es aplicable a grupo ANTENA3. Entre los dos grupos creo que suman casi 20 canales...¿cuantos vemos realmente?
Así que por esto no comparto la opinión de que emitir SD sea la única solución. Esa es la solución fácil pero condenada al fracaso de audiencia. Siguiendo con Mediaset una pregunta ¿tu cuantos de sus canales ves alguna vez?...yo veo algo de Cuatro HD, Energy y....y...alguna vez los informativos en T5 HD...
Seguramente si conociésemos los datos reales por canal sería una sorpresa, en este momento los usan como argumento de contratación publicitaria. Así le vendes al anunciante que pagando lo mismo su anuncio sale en 9 canales de forma simultanea y evita el zapping...Puede que les cuele durante unos meses, pero el anunciante tonto no es, la audiencia también ha descendido