Bueno respondiendo desde el sector profesional:
Evidentemente la calidad final de visionado en HD depende de la cadena. Esto es una perogrullada.
Pero la calidad final de visionado en SD no. Y me explico: la calidad de la captación de imágenes y la postproducción es muy importante. Es preferible trabajar en cine o en HD aunque el final del camino, el visionado, sea en SD, que hacer todo el proceso en sd.
El ejemplo claro es que en una CRT se ve mejor Ben-Hur (rodada em MGM camera 65, usease, una pasada de calidad) que los presentadores de los informativos, pese que ambos productos eran emitidos al aire en formato PAL (y por tanto su definición, colorimetría, etc. tenían las mismas limitaciones en difusión).
Hoy en día pasa que obtendremos una mejor calidad aparente rodando cine a 4K (real, no interpolado) que en 1080p, pese a que al final todo se emita en 1080p en un canal HD.
Por otra parte habría que hablar de una cualidades no medibles (o al menos mucho más complejamente medibles) que marcan la calidad y que no es otra que lo que ahora llaman LOOK (y que yo siempre he llamado "textura"). Es decir no da el mismo look una cámara 3ccd HD1080P que una redone 1CMOS (esta última tienen una imagen mucho más cine), aunque según todos los gráficos la de 3ccd tiene una mejor calidad global