Neverlan:
De conocimientos de imagen, calibración, video y demás no te llego ni a la la suela de los zapatos, pero se lo suficiente para saber que te cargas directamente el hilo de las calibraciones, y lo que es peor aún, toda la normativa de normalización, no solo de video, de todo lo que se pretenda ser normalizado.
Te equivocas completamente,no me estoy cargando nada,al reves os estoy diciendo que sois poco rigurosos
con la prueba y que esta como la estais planteando no sirve,tu calibras para dejar tu cadena de video para
dejarla lo mas cerca de ese objetivo A,pero como va a servir una imagen similar a lo que tu consigas como
resultado de referencia para otra calibracion si no sabemos lo cerca que has quedado del objetivo,por mo
tivos de procesado de los datos,,precision de la pantalla y precision de la sonda.
Imaginate este caso(obviamente el caso debe darse al reves,pero es para que te des cuenta de no quiero matar
moscas a cañonazos)tu calibras tu reproductor oki,tu pantalla de 300 euros con una display2 y tu amigo,su
procesador lumagen y su kuro con una konica minolta,cual de las dos capturas hechas cada uno en el pc de su
casa que son similares al resultado obtenido por ambos de ese frame colgado por atcing,puede ser tomada como
referencia,sera la suya obviamente,pero imaginate que su konica esta estropeada y su procesador mas configurado
y que milagrosamente la tuya sea mas correcta,se acerque mas al fotograma original buscado,como lo vamos a
saber con material de pelicula,es imposible(obviamente no digo que este tan rota como para que salgan manchones
e la imagen sino para que sea similar pero menos correcta)en cambio si hablamos del otro material antes
mencionado si sabemos cual de las dos imagenes es mas correcta,cual de las dos imagenes de la lata de
coca cola se parece mas a la que tenemos en la mano...