Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 423

2ª quedada en casa de Michel

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje

    Neverlan:
    De conocimientos de imagen, calibración, video y demás no te llego ni a la la suela de los zapatos, pero se lo suficiente para saber que te cargas directamente el hilo de las calibraciones, y lo que es peor aún, toda la normativa de normalización, no solo de video, de todo lo que se pretenda ser normalizado.
    Te equivocas completamente,no me estoy cargando nada,al reves os estoy diciendo que sois poco rigurosos
    con la prueba y que esta como la estais planteando no sirve,tu calibras para dejar tu cadena de video para
    dejarla lo mas cerca de ese objetivo A,pero como va a servir una imagen similar a lo que tu consigas como
    resultado de referencia para otra calibracion si no sabemos lo cerca que has quedado del objetivo,por mo
    tivos de procesado de los datos,,precision de la pantalla y precision de la sonda.

    Imaginate este caso(obviamente el caso debe darse al reves,pero es para que te des cuenta de no quiero matar
    moscas a cañonazos)tu calibras tu reproductor oki,tu pantalla de 300 euros con una display2 y tu amigo,su
    procesador lumagen y su kuro con una konica minolta,cual de las dos capturas hechas cada uno en el pc de su
    casa que son similares al resultado obtenido por ambos de ese frame colgado por atcing,puede ser tomada como
    referencia,sera la suya obviamente,pero imaginate que su konica esta estropeada y su procesador mas configurado
    y que milagrosamente la tuya sea mas correcta,se acerque mas al fotograma original buscado,como lo vamos a
    saber con material de pelicula,es imposible(obviamente no digo que este tan rota como para que salgan manchones
    e la imagen sino para que sea similar pero menos correcta)en cambio si hablamos del otro material antes
    mencionado si sabemos cual de las dos imagenes es mas correcta,cual de las dos imagenes de la lata de
    coca cola se parece mas a la que tenemos en la mano...
    Cesarion, me da la sensación sigues sin leer bien lo que escribimos. Si se parece al fotograma original tras el calibrado sabemos con certeza que estará en norme o muy cerca de ésta (que s de lo que se trata). En el ejemplo que pones, si esa konica minolta estuviera estropeada y midiera muy alejada de la norma, tras el calibrado se vería más alejado de ese frame original. Estás dando vueltas a un pez que se muerde la cola.


    Un saludete
    Neverlan ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Pero atcing,alejada del frame original,pero de cual si no lo tenemos.

    Lo que estais diciendo es una barbaridad de un tamaño gigantesco.

    Se puede afirmar con firmerza que si el fotograma original es este:

    Pincha esta barra para ver la imagen original de 763x429px y 44KB.




    y lo que están viendo cualquier usuario tras calibrar su dispositivo de visualización se viera "in situ" así:

    Pincha esta barra para ver la imagen original de 763x429px y 266KB.




    su sistema estaría con toda seguridad calibrado suficientemente cerca de norma para tener errores visibles sutiles



    por contra, si lo que estuviera viendo "in situ" se viera de esta otra manera:

    Sony HW30
    Pincha esta barra para ver la imagen original de 763x429px y 55KB.



    o de este otro modo:

    JVC RS45
    Pincha esta barra para ver la imagen original de 763x429px y 60KB.




    afirmo con misma rotundidad su sistema calibrado se estaría alejando más de norma, dando lugar a errores visibles más acusados

    Un saludete.
    Cual es el motivo para llamarle al primero "fotograma original"en un disco no hay imagenes pequeñitas
    que se transforman en gigantes,hay datos que se transforman en imagen mas o menos cercanas al objetivo
    buscado depende de la calidad de procesado,la pantalla y el hardware utilizado en la calibracion.

    Como ya os he dicho antes como no aparzca un señor pequenito y transforma el pc y su monitor
    en el procesado de video y el monitor de aprobacion es imposible afirmar eso.

    El motivo para llamarle "fotograma original" es que es muy similar a lo que obtenemos en nuestra pantalla
    calibrada,entonces si la segunda imagen es la que utilizamos para afirmar que la primera es el "fotograma
    original"y esta pasa por una cadena de video que sabemos es mas precisa que la de un PC con imagenes
    de video si esta segunda captura que es una foto,fuera capaz de plasmar exactamente lo que vemos "in situ"
    como le llamamos a esa segunda imagen"fotograma superoriginal"

    Y si en la segunda imagen y por lo tanto en la primera se ha utilizado una display2 para la calibracion y en
    la tercera una konica,como le llamamos a la tercera imagen "fotograma requeteoriginal"
    Y si en la cuarta imagen ademas de la konica la imagen se proceso en un lumagen como le llamamos
    "fotograma la reostia de original"

    No hay ninguna manera subjetiva de saber cual de esas imagenes se acerca de verdad al autentico fotograma
    original,al mostrado en el monitor de aprobacion,no con este tipo de material,hasta que entendais esto no
    comprendereis nada mas.

    Partis de una base equivocad y por lo tanto el resto del razonamiento esta equivocado.

    Y por mi parte plego de este tema, tengo CLARISIMO, que si la imagen está normalizada, lo que se veía en el Monitor de Aprobación, es lo que veo con mi proyector y mi tv calibrados(Con el margen de error de mi sonda, independientemente de la sonda), y por ende, lo que se vé en mi PC porque (con su margen de error o subjetividad) es igual o similar a proyector y TV.

    Por cierto esto no tiene nada que ver con ese debate y nunca ha estado en discusion,por lo menos por mi parte.
    Última edición por cesarion; 02/12/2012 a las 11:57
    .

  3. #3
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Las posturas están claras, pero cesarion al no contestar a mis preguntas y agarrarte a la misma argumentación independientemente de lo que se exponga hace imposible sacar nada en claro

    En la quedada de Michelpladur se ha comentado lo ss,

    El Lumagen tardó sobre 7 minutos con el Sony 50 y el Sony 95. Con el X9 tardaba sobre media hora, y se intentó 3 veces y el resultado era malo, dando una imagen con los colores muy saturados
    Como no tenemos la referencia ¿qué imagen damos por buena?, la saturada del JVC o la del Sony, también el JVC presentaba unos problemas que desconozco si afectaba a la coloriometría.

    Si con ambos se ha conseguido el OBJETIVO A, ya no me refiero a la más parecida a la captura extraida del PC (obvio llamarla fotograma original), ¿qué imagen es la correcta?

    Te he realizado varias veces la misma pregunta desde diferentes posturas, pero obvias contestarme



    Que el Lumagen calibre dos proyectores que fuera de la caja vienen muy bien y que no pueda con un X9, hace plantatearse su compra, y es lo que llevo diciendo desde el inicio del hilo, que no interesa o que interesa crear confusión, lo que hace que de mayor credibilidad a lo expuesto por Neverlan y Atcing.
    Última edición por anonimo06032014; 02/12/2012 a las 13:24

  4. #4
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Las posturas están claras, pero cesarion al no contestar a mis preguntas y agarrarte a la misma argumentación independientemente de lo que se exponga hace imposible sacar nada en claro

    En la quedada de Michelpladur se ha comentado lo ss, como no tenemos la referencia ¿qué imagen damos por buena?, la saturada del JVC o la del Sony, también el JVC presetaba unos problemas que desconozco si afectaba a la coloriometría.

    Si con ambos se ha conseguido el OBJETIVO A, ya no me refiero a la más parecida a la captura extraida del PC (obvio llamarla fotograma original), ¿qué imagen es la correcta?

    Te he realizado varias veces la misma pregunta desde diferentes posturas, pero obvias contestarme
    Pues perdona por no contestarte antes,aunque tu tampoco estuviste muy agradable conmigo,aunque reconozco
    que mi comentario de que me "echara a gorrazos el ingeniero de video"mas alla de que sea cierto o no,no era
    lo mas correcto.

    Si te entiendo bien te refieres a que se han calibrado dos proyectores,entiendo que con la misma fuente
    el mismo procesador,y la misma sonda,y obtenemos dos imagenes sutilmente(o en mayor medida)diferentes
    y tu me preguntas cual de las dos imagenes es mas cercana al objetivo A(a la imagen obtenida con el mismo
    frrame en el monitor de aprobacion,como tu nombraste en un anterior post muy correctamente fotograma
    original)

    La respuesta es sencilla,con material de pelicula es imposible saberlo,tendriamos que utilizar el material que
    antes te he comentado,sin intencion creativa y con una referencia en el mundo real para poder comparar el
    resultado,pero piensa una cosa,en realidad no tiene mayor importancia ya que lo importante es exprimir al
    maximo las capacidades de lo que tengamos.

    Siempre habra gente que tenga cadenas de video susceptibles de acercarse mas o menos a ese objetivo A
    lo importante es exprimir al maximo lo que tengamos,para eso calibramos la unica comparacion autenticamente
    objetiva es la de los datos que se obtienen despues de la calibracion.

    En este caso estara mas cerca del objetivo A(el autentico fotograma original)ya que solo se diferencia el
    dispositivo visualizador no el resto de la cadena de video completa ni la sonda ya que es la misma,ese dispositivo
    visualizador que de menores deltas en el resultado de la calibracion,ojo hablamos solo de lo que afecta a la
    calibracion,es decir colorimetria e interpretacion de la luminancia,no de grano ni realce de bordes ni demas
    problemas derivados de el ultimo procesado realizado por el JVC o el SONY donde no influye la calibracion
    por lo tanto podria ser que uno de ellos de mejores resultados en la colorimetria y luminancia y su procesado
    introduzca algun efecto indeseado que en el otro no se da.
    .

  5. #5
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Te pido disculpas cesarion, tampoco estuve muy acertado en mi respuesta.

  6. #6
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Pues perdona por no contestarte antes,aunque tu tampoco estuviste muy agradable conmigo,aunque reconozco
    que mi comentario de que me "echara a gorrazos el ingeniero de video"mas alla de que sea cierto o no,no era
    lo mas correcto.

    Si te entiendo bien te refieres a que se han calibrado dos proyectores,entiendo que con la misma fuente
    el mismo procesador,y la misma sonda,y obtenemos dos imagenes sutilmente(o en mayor medida)diferentes
    y tu me preguntas cual de las dos imagenes es mas cercana al objetivo A(a la imagen obtenida con el mismo
    frrame en el monitor de aprobacion,como tu nombraste en un anterior post muy correctamente fotograma
    original)
    No, no cesarion excluye la palabra fotograma original, tan solo con los archivos de calibración.

  7. #7
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    1897 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje

    Que el Lumagen calibre dos proyectores que fuera de la caja vienen muy bien y que no pueda con un X9, hace plantatearse su compra, y es lo que llevo diciendo desde el inicio del hilo, que no interesa o que interesa crear confusión, lo que hace que de mayor credibilidad a lo expuesto por Neverlan y Atcing.
    El lumagen no pudo con el X9 por que este venia con los paneles mal alineados, algo que puede suceder con cualquier proye no DLP, por lo tanto es un error valorar la compra de una determinada marca, en este caso JVC, por este aspecto... En todo caso debería se motivo para elegir entre una u otra tecnología de proyección.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    El lumagen no pudo con el X9 por que este venia con los paneles mal alineados, algo que puede suceder con cualquier proye no DLP, por lo tanto es un error valorar la compra de una determinada marca, en este caso JVC, por este aspecto... En todo caso debería se motivo para elegir entre una u otra tecnología de proyección.
    Pobre "impotente lumagen" que se quedó a dos velas... y mira que he calibrado proyectores con más de un píxel de desviamiento de manera manual y quedaban ajustados bastante bien. Desde luego la gamma y escala de grises no se volvía loca como las mostradas por Lefric, sino que los dE se mantenían en norma o cercano a ésta.


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Pelayo:

    No en todos los parámetros, a igual luminosidad con el VW95 se consigue más contraste y mejor negro ( como es lógico ) :

    Sony VPL-VW95 mesa de medición "D65 calibrado" máxima de zoom (zoom mínimo)
    Modo Luz (Eco) / lumen Luz (Hi) / lumen Contraste

    Iris abierto 520 (420) 850 (680) 13,000:1
    (15.000:1)
    Iris Medio 480 (380) 670 (530) 17,000:1
    Iris 270 (200) 420 (330) 20,000:1
    Iris adaptativa 520 (420) 850 (680) 54,000:1 (84,000:1)

    http://www.cine4home.de/tests/projek...-VW95-Test.htm

    Sony VPL-HW50 mesa de medición
    "D65 calibrado"
    máxima de zoom (zoom mínimo)
    Modo Luz (Eco) / lumen Luz (Hi) / lumen Contraste

    Iris abierto 850 (710) 1350 (1100) 4050:1 (4500:1)
    Iris Medio 720 (600) 1150 (950) 5060:1 (5600:1)
    Iris 510 (420) 800 (660) 6500:1 (6900:1)
    Iris adaptativa 850 (710) 1350 (1100) 45,000:1

    http://www.cine4home.de/tests/projek...50_ES_Test.htm

    Lo que marca la diferencia, es la luminosidad que consigue el HW50, pues como ocurrió con el JVC X35 de la quedada, para poder compararlos hubo que bajar a los 8 fL que era lo que daba el 95 calibrado.

    Por eso si queremos conseguir los 12 fL mínimos ( SMPTE ), el VW95 no llega y en cambio el HW50 va holgado.

    Saludos
    Aquí lo único que se puede deducir es que el HW50 es más luminoso... pero manteniendo un contraste notablemente menor; es decir, que para dar el pico de luz máximo que da el HW50 en el VW95, se tendría que utilizar una pantalla de ganancia positiva (a costa de perder parte de sus negros más profundos), o por contra para que el HW50 tuviera negrios similares al VW95ES necesitaría un filtro ND o una pantalla de ganancia negativa (pero a costa de perder esa mayor luminosidad). Luego con ambos llegas de sobra a norma jugando con la optimización de todo el sistema (incluso en pantallas de tamaño considerable). La clave está en ver a igualdad de lumens, qué valor de negros y contraste medidos da cada uno de ellos y posteriormente si hay diferencias, ver hasta qué punto éstas son visibles (tanto en sala NO dedicada como en batcave).


    A bote pronto, por los datos colgados se ve con claridad que el HW50 es capaz de dar 6900:1 de contraste nativo ON/OFF con 660 lumens en modo de lámpara alto; en cambio el VW95ES en su mejor combinación llega a dar 17000:1 manteniendo incluso 10 lumens más (670)... luego a igualdad de lumens el VW95ES tiene más del doble de contraste nativo (sin iris dinámico) y por consiguiente también negros más profiundos medidos
    . Otro tema es el ver hasta qué punto esas diferencias medibles son visibes y hasta qué punto determinantes (que es lo que realmente nos importa).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 02/12/2012 a las 19:36
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    1897 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Pobre "impotente lumagen" que se quedó a dos velas... y mira que he calibrado proyectores con más de un píxel de desviamiento de manera manual y quedaban ajustados bastante bien. Desde luego la gamma y escala de grises no se volvía loca como las mostradas por Lefric, sino que los dE se mantenían en norma o cercano a ésta.


    Un saludete
    Atcing, no tengo ni intención ni interés en defender el Lumagen!! De hecho solo lo he visto en fotos!!
    Saludos

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Atcing, no tengo ni intención ni interés en defender el Lumagen!! De hecho solo lo he visto en fotos!!
    Saludos
    Ni yo, cuando soy plenamente consciente que el CMS propio de muchos proyectores y los software vía PC pueden hacer lo mismo (e incluso mejor, si lo comparan a los videoprocesadores que corrigen teniendo en cuenta sólo un punto del espacio de color), y además te ahorras un dineral.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 02/12/2012 a las 20:35
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #12
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de Michel

    Precisamente lo que dice cesarion -o eso he entendido- es que por mucho que uno calibre, incluso aunque venga el mismísimo Tom Huffman a tu casa y te haga el proyector, no hay manera de saber si la imagen que proyectas es correcta. Y a partir de este punto, tenemos que buscar alternativas (vías) para saber si está bien calibrado. Yo voy a poner algunas que se me ocurren:

    A lo subrayado en negrita es donde quiero llegar, y es por ese motivo que descarto calibrar coloriometria ya que no hay referencia y no me interesa conseguir el objetivo A (ya que puede distar mucho/poco o nada del fotograma original), tan solo me interesa realizar unos ajustes básicos brillo/contraste/nitidez y la coloriometria a mi gusto, y quien me diga que mi imagen super-saturada dista del fotograma original estará equivocado.

    Una calibración para llegar a un objetivo A no tiene sentido, tan solo si dispones del fotograma original (no extraido sino in situ) y eres capaz de captarlo y pongo un ejemplo:

    Aparece Scarlett Johanson y se muestra ante mi, saco mi proyector, pc, tv, la cámara le tiro una foto la muestro en mi visualizador y le digo no se mueva hasta que la saque igual, aquí según vuestra argumentación tendria sentido calibrar en el resto NO, nunca calibraria para llegar a un objetivo A, calibraria a mi gusto aunque tire a ROJO, VERDE, AZUL, total si no hay referencia
    Pero haber como no va a tener sentido calibrar,tu vas a conseguir acercarte a ese objetivo lo maximo posible eso es
    lo que buscamos en una calibracion y lo que conseguimos si la hacemos correctamente.que la que consiga otra cadena
    de video se acerque mas al autentico frame original nos da lo mismo,no se trata de competir se trata de sacar el maximo
    rendimiento a lo que tenemos.

    Por cierto los directores tampoco quieren exactamente que scarlett johanson como se encuentra delante de la camara
    sino como ellos quieren que resulte en su pelicula,o sea que no te deprimas por eso.
    .

  13. #13
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de Michel

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Pero haber como no va a tener sentido calibrar,tu vas a conseguir acercarte a ese objetivo lo maximo posible eso es
    lo que buscamos en una calibracion y lo que conseguimos si la hacemos correctamente.que la que consiga otra cadena
    de video se acerque mas al autentico frame original nos da lo mismo,no se trata de competir se trata de sacar el maximo
    rendimiento a lo que tenemos.

    Por cierto los directores tampoco quieren exactamente que scarlett johanson como se encuentra delante de la camara
    sino como ellos quieren que resulte en su pelicula,o sea que no te deprimas por eso.
    Lo siento cesarion/esepunto pero ambos incurrís una y otra vez en incoherencias/contradicciones en la argumentación y ello es fruto de que vuestro razonamiento A os conduce obligatoriamente a B, pero B no os interesa aceptarlo.

    No tiene sentido hacer una calibración buscando un objetivo A si finalmente no tenemos la referencia del fotograma original, es bien simple entenderlo, "señores todas los visualizadores pueden mostrar una imagen cercana/lejana a lo que el director creó" por lo que un calibrador nos cobrará por llegar a A pero no por llegar al fotograma original, es decir NOS SACARÁ EL DINERO, porque nuestra imagen pudiendo ser de referencia si calibramos dejará de serlo.

    Lo siento cesarion/esepunto pero no se puede coger vuestro argumento por ningún sitio.

  14. #14
    especialista Avatar de RAGARSA
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    2,389
    Agradecido
    1002 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    El lumagen no pudo con el X9 por que este venia con los paneles mal alineados, algo que puede suceder con cualquier proye no DLP, por lo tanto es un error valorar la compra de una determinada marca, en este caso JVC, por este aspecto... En todo caso debería se motivo para elegir entre una u otra tecnología de proyección.
    Dlynch sin estar en la Quedada de Michel me voy a a mojar,Me extraña muchisimo, mas diria que es imposible que el Lumagen o mi DVDO sean incapaces de no poder calibrar un dispositivo visualizador cualquiera por el simple hecho de tener desalineados los paneles,esos errores tan graves mostrados por Lefric de las mediciones del X9 NO tienen nada que ver a mi parecer, con que un dispositivo este desalineado,una sonda mide patrones uniformes de distinta escala de grises y patrones de color mas saturados,mas luminosos,con mas tono o con menos,nunca convergencia de paneles,estoy totalmente convencido de que el aparato esta mal y no solo de alineamiento de paneles, o se ha cometido u obmitido algun ajuste previo que conlleva a esos errores tan descumunales,El propietario nos informara en tal caso.

  15. #15
    diplomado Avatar de michelpladur
    Registro
    27 dic, 08
    Mensajes
    5,138
    Agradecido
    2675 veces

    Predeterminado Re: 2ª quedada en casa de michel

    Cita Iniciado por RAGARSA Ver mensaje
    Dlynch sin estar en la Quedada de Michel me voy a a mojar,Me extraña muchisimo, mas diria que es imposible que el Lumagen o mi DVDO sean incapaces de no poder calibrar un dispositivo visualizador cualquiera por el simple hecho de tener desalineados los paneles,esos errores tan graves mostrados por Lefric de las mediciones del X9 NO tienen nada que ver a mi parecer, con que un dispositivo este desalineado,una sonda mide patrones uniformes de distinta escala de grises y patrones de color mas saturados,mas luminosos,con mas tono o con menos,nunca convergencia de paneles,estoy totalmente convencido de que el aparato esta mal y no solo de alineamiento de paneles, o se ha cometido u obmitido algun ajuste previo que conlleva a esos errores tan descumunales,El propietario nos informara en tal caso.
    Pues maestro tres calbraciones con lumajenes y ninguna de ellas juas ya te dira lefric esta muy mal up
    PROYECTOR. JVC 7000
    PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
    AV. Av YAMAHA RX3080
    ETAPAS Etapas pro
    REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
    ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
    SUB HUM 4 UD JBL

    Estereo

    plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
    altavoces , charrio


    sala

    http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Jean Michel Jarre - Aero Dts
    Por takinardi en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 24/08/2025, 20:14
  2. Quedada en casa de Watermanpc
    Por sanco en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 10/08/2007, 10:49
  3. Michel Camilo. Triangulo. SACD.
    Por simson en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 11/05/2005, 09:45
  4. JEAN MICHEL JARRE
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/05/2005, 12:29
  5. DVD-Audio: recopilatorio de Jean Michel Jarre
    Por Yota en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/07/2004, 16:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins