Cita Iniciado por setumismo Ver mensaje
¿Se puede hacer medición continua de un color? Supuestamente si, por lo menos tu le puedes dar al play del HCFR con un patrón puesto, por ejemplo rojo, pero ¿donde se ve los datos de la medición continua?
GREYSCALE & COLOUR CALIBRATION FOR DUMMIES (OLD VERSION)

Y específicamente todo lo que tiene que ver con ajuste del color está aquí:

GREYSCALE & COLOUR CALIBRATION FOR DUMMIES (OLD VERSION)

Sé que es largo, complejo y que está en inglés (hay algún tutorial en español, como la guía de SuperCurro que también está bien), pero si no empezáis por leeros lo básico es imposible iros aconsejando a golpe de cada duda.

En concreto, lo que preguntas:

LUMINANCIA (Y)




TINTE Y SATURACIÓN (x,y):




Por supuesto, es necesario conocer las coordenadas correctas para cada color, y para eso están las guías y tutoriales de calibración.


Gracias INdetectableMEN! espero tus comentarios de como se interpretan los errores y los pasos a seguir para pasar del Antes al Después.
[...]
¿Partiendo de los valores ya sabes como actuar para corregirlo, o te basas en el gráfico CIE? Si lo haces a través del gráfico CIE estaría bien que pusieras el Antes también.
La calibración es un proceso sistemático y repetitivo, hay que aplicar una serie de pasos en un determinado orden, independientemente de la situación de partida. Por supuesto, con más conocimientos, puedes detectar los problemas y ahorrarte pasos, o comenzar a pasar de lo que dicen las guías y ajustar ciertas cosas "a tu manera". Luego hay otra fase más complicada, que comienza una vez que has obtenido buenos resultados, y que consiste en saber qué retocar o qué hacer de manera diferente para poder mejorarlos todavía más.

Pero lo primero es lo primero, y es hacer una calibración "por el libro", y conseguir unos resultados decentes.

Y todo esto lo resumen muy bien en los foros de programación con 4 letras:

RTFM !!!!

Saludos.