Buena iniciativa! Pero hay algunos errores:

Cita Iniciado por setumismo Ver mensaje
Ese Brilliant Color, ¿no se puede poner a 0?


Luego pongo el pattern para medir el White Clipping
Ajustamos el contraste hasta que desaparezcan las barras hasta la 235 (incluida) y solo se vean parpadear de la 235 a la 230.
Yo llego a la 234 y por los pelos! Y eso que pongo el contraste a -13

No es necesario que no se vean las barras por encima del 235. No hay ningún problema en que se vean. El problema es que no se vean las que hay por debajo.

El método para ajustar el contraste (en estos proyectores sin ajuste de iris) en teoría debe ser:

- Con un patrón IRE100 subir el contraste hasta conseguir la luminosidad deseada, se considera que el rango aconsejable está entre 12 y 16fL, pero eso va totalmente a gustos, no hay un nivel que se pueda considerar óptimo, ya que también depende de la sala.
- Luego con el patron White Clipping comprobar que con ese ajuste las barras por debajo de la 235 se ven. Si no se vieran, habría que bajar el contraste hasta que como mínimo se viese parpadear la 234.

En Display Type no tengo claro que esa sea la mejor opción para un DLP. Quizás lo mejor sería que alguno de los poseedores de uno de esos proyectores enviara un correo a Xrite para preguntar, ya que los archivos EDR (o CCSS) son propiedad de ellos.

Y después ajustamos la gamma. Menú Avanzado > Referencias (gracias INdetectableMEN)
Aclarar que esto no afecta a los resultados. Simplemente cambiará la curva que se muestra como referencia.


E - Ajustar los ftL

Ponemos el disco AVS HD 709 y buscamos un pattern con el blanco al 100%

Hacemos lectura continua y chequeamos los Ftl para dejarlos entre 12 y 16 (que son los adecuados para un proyector). La idea es dejarlo en 14.
Para ello tocamos el brillo, subiendolo en mi caso, paso de 0 a 7 de brillo.
NO. Para ajustar el blanco se hace con el contraste, no con el brillo. El brillo se ajusta con el patrón black clipping y ya nunca más se mueve (al acabar de calibrar vuelve a comprobar el black clipping y si es necesario, reajústalo, pero casi nunca es necesario y en todo caso sería un toque a uno u otro lado).

F - Medición escala grises

Aquí encuentro el primer problema, tal como comentaba uno de los chefs del foro. Y es que el la Y a IRE 0 sale 0,973 y tiene que dar 0,03 o así. No lo entiendo! ¿tengo tan mal el contraste y brillo?
Claro, por haber subido el brillo en el paso anterior. De todos modos lo del 0,03 es orientativo, según lo visto en las mediciones de otros W1070 (y el HD25 debería ser similar). Así que no tienes por qué clavar ese valor, pero vamos, yo creo que de 0,1 cd/m² tienes que bajar a narices (¿qué proyector tienes exactamente?)

Paso a hacer unas pruebas, pongo medición continua, con el pattern a 0% (para medir el IRE 0) y voy bajando el contraste, lo paso de -13 a -50 (que es el máximo) y la Y del IRE 0 se pasa de 0,973 a 0,404. Parece que el contraste afecta, pero poco.
El brillo, tienes que ajustar el brillo. El contraste afecta al blanco.

Vuelvo a dejar el contraste nuevamente a -13 y ahora toco el brillo, lo paso de 7 a -24. El IRE 0 BAJA A 0,07, que se acerca al objetivo (sin llegar).

TENGO QUE BAJAR TANTO EL BRILLO???

Con ese brillo el patrón negro (Black Clipping) se ve todo negro, sin bandas blancas parpadeando, ninguna. Dejando el brillo a -4 ya se ven todas las rayas, salvo la 16 de referencia, pero los ftL a IRE 100 pasan de 14 a 10.
El ajuste correcto del brillo siempre es aquél en el que mides el mínimo nivel de negro. Ahora bien, la mayoría de displays traen el brillo casi siempre bien ajustado por defecto (o a unos pocos clicks de distancia, como mucho). El hecho de lo hayas tenido que bajar a -24 para encontrar el mínimo nivel de negro indica que tienes un desajuste entre reproductor y proyector en lo que a señal se refiere (RGB alto, bajo, YUV ...). Están trabajando en espacios distintos. Tienes que jugar con esos valores hasta dejarlo bien. ¿Qué opciones tienes en el reproductor?

Cita Iniciado por baseq2
Yo diría que no es la Y la que tiene que dar 0,03, sino, los FTL del IRE0. Al igual que los dejas en unos 12-16 en el IRE100, ha de quedar sobre esos 0,03 en el IRE0.

De hecho mi w1070 con pantalla gris quedaban en unos 0,024 (lo digo de memoria).

Si te fijas en tus screens verás que el IRE100 es de 41,236Y (y no 12 ftl) y el IRE0 de 0,858Y(no ftl).
No, no, los 0,03 son cd/m², es decir, el valor que aparece al lado de la Y. Y de hecho, esos 0,024 que mediste tú estoy bastante seguro de que también eran en cd/m², no en fL. Recuerda que habías medido más de 2000:1 de contraste, si los 0,024 fueran fL necesitarías haber medido en torno a 50fL para el blanco, y el Benq es luminoso, pero no tanto

Saludos.