Duda sobre contraste nativo e iris dinamico etc ...
-
Baneado
Re: Duda sobre contraste nativo e iris dinamico etc ...

Iniciado por
Dlynch
Además en una tele el dinámico es electrónico y en proye es mecánico.
En realidad, en un proyector el iris dinámico va algo más allá de lo que la gente tradicionalmente cree, o sea, que no sólo es una cuestión meramente mecánica tan simple como sería abrir y cerrar el iris en función de las características de la imagen (cosa que sería un fracaso rotundo si lo que se pretende es competir con otras marcas que sí que poseen contraste nativo), también hay un fundamental aspecto electrónico, ya que para que el truco funcione y de el pego, la electrónica del proyector va a modificar la gamma camara, y sin ésta fundamental premisa, al, por ejemplo, cerrarse el iris, un elemento relativamente brillante sobre fondo oscuro perdería su luminancia nativa, cosa que, en parte, no sucede porque electrónicamente se juega con la gamma, y de esa forma se consigue que la zona oscura de la imagen tenga más profundidad a la vexz que se mantiene la luminancia de la parte brillante. Eso es lo que más o menos hace un iris dinámico, el problema, es NO siempre lo puede hacer, y ahí el invento (truco) patina.
saludos
-
aprendiz
Re: Duda sobre contraste nativo e iris dinamico etc ...

Iniciado por
UHD
En realidad, en un proyector el iris dinámico va algo más allá de lo que la gente tradicionalmente cree, o sea, que no sólo es una cuestión meramente mecánica tan simple como sería abrir y cerrar el iris en función de las características de la imagen (cosa que sería un fracaso rotundo si lo que se pretende es competir con otras marcas que sí que poseen contraste nativo), también hay un fundamental aspecto electrónico, ya que para que el truco funcione y de el pego, la electrónica del proyector va a modificar la gamma camara, y sin ésta fundamental premisa, al, por ejemplo, cerrarse el iris, un elemento relativamente brillante sobre fondo oscuro perdería su luminancia nativa, cosa que, en parte, no sucede porque electrónicamente se juega con la gamma, y de esa forma se consigue que la zona oscura de la imagen tenga más profundidad a la vexz que se mantiene la luminancia de la parte brillante. Eso es lo que más o menos hace un iris dinámico, el problema, es NO siempre lo puede hacer, y ahí el invento (truco) patina.
saludos
Ya puestos, podrías colgar un enlace documentado que explique que es la gamma cámara en un proyector y así todos aprendemos algo nuevo, por otro lado, en cualquier proyector que tenga iris manual, cuanto más cerramos este, más contraste ON/OFF tenemos, eso si, a costa de perder luminosidad, pero si el iris dinámico está bien implementado, tenemos dos beneficios que no son posibles con el iris fijo, primero en escenas oscuras tenemos mejor relación de contraste y segundo en escenas claras tenemos mayor brillo que uno con iris fijo en valores bajos. por lo tanto si no se detecta visualmente la activación en modo negativo del iris dinámico y si sus beneficios pues bienvenido sea, aquí cada cual que lo pruebe y saque sus conclusiones.
Un saludo.
Temas similares
-
Por takeshi sendo en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 15
Último mensaje: 30/08/2010, 15:04
-
Por atilaxxx en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 23/08/2008, 21:38
-
Por JAVIKIWI en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 02/06/2008, 10:06
-
Por carrascal en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 6
Último mensaje: 15/02/2007, 23:18
-
Por Telepi en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 1
Último mensaje: 03/11/2006, 00:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro