Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
Además en una tele el dinámico es electrónico y en proye es mecánico.
En realidad, en un proyector el iris dinámico va algo más allá de lo que la gente tradicionalmente cree, o sea, que no sólo es una cuestión meramente mecánica tan simple como sería abrir y cerrar el iris en función de las características de la imagen (cosa que sería un fracaso rotundo si lo que se pretende es competir con otras marcas que sí que poseen contraste nativo), también hay un fundamental aspecto electrónico, ya que para que el truco funcione y de el pego, la electrónica del proyector va a modificar la gamma camara, y sin ésta fundamental premisa, al, por ejemplo, cerrarse el iris, un elemento relativamente brillante sobre fondo oscuro perdería su luminancia nativa, cosa que, en parte, no sucede porque electrónicamente se juega con la gamma, y de esa forma se consigue que la zona oscura de la imagen tenga más profundidad a la vexz que se mantiene la luminancia de la parte brillante. Eso es lo que más o menos hace un iris dinámico, el problema, es NO siempre lo puede hacer, y ahí el invento (truco) patina.

saludos