Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Resultados 1 al 15 de 4283

Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Congo, quizás no notaste mucho cambio de un proye a otro por que en realidad entre uno y otro no había gran diferencía, más allá de la mejora en resolución. El EPSON 3200 es una gran opción pero no deja de ser un proyector de datos mejorado (no te lo tomes a mal ). Cuando el salto se da a un bicho más 'gordo', la mejora es abismal, independientemente del entorno de proyección. Preguntale a Onizuka que le pareció el cambio de un HD20 creo recordar a un Epson 5500 y posteriormente a un Sony HW20, o a Ragarsa que estaba enamorado de su EPson 3600, pregúntale que impresión tuvo el primer día que conectó su X3, y como estos puedes preguntar a otros muchos, que con total convencimiento te dirán que ha sido un cambio a muchiiiiisimo mejor el invertir en un cacharro de 2 o 3 mil €.

    Saludos.
    Ja, ja, ja para nada no te preocupes que no me sienta mal ni mucho menos, es un objeto material y yo he sido el primero en catalogarlo en la gama medio-baja y es aqui donde destaca respecto a sus competidores pero siempre en sala dedicada (contraste-negros).

    Ojala tenga la suerte de acudir a una prueba objetiva en sala dedicada y no dedicada previo y post calibracion para ver esas diferencias tan abismales.

    De hecho cdo tenia el optoma hd65 (sala blanca) fui a una batcueva de un JVC350 creo recordar y el amigo que me acompañaba aprecio diferencias grandes y yo no pude apreciarlas por no recordar como se veia el mio.

    Saludetes

  2. #2
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,806
    Agradecido
    1896 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por congo Ver mensaje
    de hecho cdo tenia el optoma hd65 (sala blanca) fui a una batcueva de un jvc350 creo recordar y el amigo que me acompañaba aprecio diferencias grandes y yo no pude apreciarlas por no recordar como se veia el mio.

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por congo Ver mensaje
    Ja, ja, ja para nada no te preocupes que no me sienta mal ni mucho menos, es un objeto material y yo he sido el primero en catalogarlo en la gama medio-baja y es aqui donde destaca respecto a sus competidores pero siempre en sala dedicada (contraste-negros).

    Ojala tenga la suerte de acudir a una prueba objetiva en sala dedicada y no dedicada previo y post calibracion para ver esas diferencias tan abismales.

    De hecho cdo tenia el optoma hd65 (sala blanca) fui a una batcueva de un JVC350 creo recordar y el amigo que me acompañaba aprecio diferencias grandes y yo no pude apreciarlas por no recordar como se veia el mio.

    Saludetes
    Eso está arreglado cuando te pases por Tarragona. Te puedes traer tu proye y así ves lo que puede dar de sí tras el calibrado en batcave y compararlo a un VW90ES

    Un saludete
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  4. #4
    especialista Avatar de RAGARSA
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    2,389
    Agradecido
    1002 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Atcing por mucho que te empeñes no puedo darte la razon,por que yo con mis ojos y en mi misma sala noto muchisima diferencia entre el X3 y el anterior Epson 3500 e incluso en audiozona pude ver a la par un 5500 contra un HD350 y se notaba el contraste y negros del JVC en relacion al 5500 y no me digas que el 5500 es tan antiguo si cabe no mas que un HD350 no?y un X3 supera a un 350 asi que no comparto tu opinion para nada,los proyectores no se catalogan en mejoras por gastarte el doble de dinero de uno en otro la diferencia de visionado no es el doble,son diferencias perceptibles en muchos detalles,no mas como leche se puede ver un x de JVC lo mas parecido a un plasma KURO y ahun no he visto ningun Epson con ese contraste y negros,donde hay que encerrar a un Epson para que de negros en una cloaca debajo de tierra?por que un JVC da negros intensos incluso en sala no dedicada,tan dificil es de asimilar?que hay proyectores en su rango d eprecios que son mas polivalentes pues si,pero de eso a afirmar que un JVC no sirve para una sala no dedicada es confundir al personal en mi opinion.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por RAGARSA Ver mensaje
    Atcing por mucho que te empeñes no puedo darte la razon,por que yo con mis ojos y en mi misma sala noto muchisima diferencia entre el X3 y el anterior Epson 3500 e incluso en audiozona pude ver a la par un 5500 contra un HD350 y se notaba el contraste y negros del JVC en relacion al 5500 y no me digas que el 5500 es tan antiguo si cabe no mas que un HD350 no?y un X3 supera a un 350 asi que no comparto tu opinion para nada,los proyectores no se catalogan en mejoras por gastarte el doble de dinero de uno en otro la diferencia de visionado no es el doble,son diferencias perceptibles en muchos detalles,no mas como leche se puede ver un x de JVC lo mas parecido a un plasma KURO y ahun no he visto ningun Epson con ese contraste y negros,donde hay que encerrar a un Epson para que de negros en una cloaca debajo de tierra?por que un JVC da negros intensos incluso en sala no dedicada,tan dificil es de asimilar?que hay proyectores en su rango d eprecios que son mas polivalentes pues si,pero de eso a afirmar que un JVC no sirve para una sala no dedicada es confundir al personal en mi opinion.
    Necesitas ver todos correctamente calibrados y en prueba conmutada; es lo que todo el mundo debería hacer.
    Luego que cada cual valore si hay o no diferencias... y si la hay, hasta qué punto valoramos unos parámetros u otros.

    Lo siento ragarsa pero tus conclusiones se contradicen. Curiosamente ves las diferencias de contraste nativo ON/OFF y negros profundos entre un arcaico JVC HD350 y un Epson TW5500 pero luego no las ves entre un optoma HD23 y un VW95ES (en la quedada de Córdoba) cuando resulta que dicha diferencia de contraste nativo ON/OFF entre ambos modelos es mayor todavía que la de los dos anteriores.... Algo falla en tu metodogía...

    Yo no he dicho, ni digo, que un JVC no sirva en una sala No dedicada; sino que lo compararía objetivamente con otros proyectores tras un correcto calibrado antes de decantarme por uno u otro...

    Te recuerdo también que el proyector que tan alucinado te dejó (según tus propias palabras en la quedada de Córdoba) no tiene precisamente sus puntos fuertes en el contraste nativo ON/OFF... sí en los lumens y en contraste ANSI (punto fuerte de la tecnología DLP). El ANSI de los JVC es de los más flojitos (tanto SXRD, como LCD, como DPL dan valores mayores).


    Ya sabes que estas invitado a Tarragona desde hace mucho tiempo. Puedes traerte tu proyector y compararlo en la batcave de mach16 al VW90ES (ambos calibrados a mismo estandard) y luego comentamos si hay diferencias visibles, en qué parámetros, y hasta qué punto son notables.

    Posteriormente añadimos reflexión lumínica controlada a la sala y veremos qué ocurre.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 27/04/2012 a las 02:30

  6. #6
    especialista Avatar de RAGARSA
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    2,389
    Agradecido
    1002 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    ja.ja ya me gustaria echar unas horas cacharreando y haciendo pruebas en una sala dedicada,pero desafortunadamente entre Cordoba y Tarragona hay en trecho largo,largo,gracias por la reiterada invitacion,me temo que seguiremos fiandonos de nuestro ojo y sentifo comun para valorar las maquinas que cada uno tenga en casa,sin poder comparar con otras jeje
    Dlynch ha agradecido esto.

  7. #7
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Eso está arreglado cuando te pases por Tarragona. Te puedes traer tu proye y así ves lo que puede dar de sí tras el calibrado en batcave y compararlo a un VW90ES

    Un saludete
    Lo tengo claro, por eso me decidi por el Epson TW3200.

    De la comparativa que he mencionado se realizo de la ss forma:

    1.- Optoma hd 65 en sala no dedicada (blanco total), hd ready 720 p y 600 €.

    2.- JVC 350 en batcueva (negro total), 1080 p, y creo que 4.000-5.000 €.

    3.- Se hizo en distintos dias, creo que el hd65 un dia y al ss el 350.

    4.- Blueray- Caballero oscuro

    Mi amigo aprecio grandes diferencias y yo pocas por no tener la referencia de mi proyector, pero es que me pasa lo mismo con mi actual epson respecto del optoma.

    Las diferencias con lo que uno sabe ahora son grandes en sala no dedicada y dedicada.

    Saludetes

  8. #8
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    A mi siempre me ha resultado gracioso el siguiente juego de las diferencias, creo que todos alguna vez hemos jugado a buscar las diferencias .



    Uploaded with ImageShack.us

    Pues bien, esta prueba, muestra las dos fotos, al mismo tiempo, y hay quien las encuentra más rápido que o quien siempre le falta alguna (¿todavía no las habeís encontrado? ja jaja ja), pues imaginaos lo que sería realizar el mismo juego si te muestran una foto un día y al rato otra foto, y no digo nada si es al día siguiente, , de verdad el ser humano, ¿es capaz de recordar tantos datos y apreciar tan bien las diferencias entre dos imagenes (iguales)?-ya que en dos diferentes ya es el colmo- yo creo que no.

    Hay un chico que lo pasean en helicóptero 10 minutos y luego es capaz de dibujar la ciudad que ha visto con mas o menos acierto, pero este chico tiene un don , por eso me resulta difícil creer que el común de los mortales seamos capaces de apreciar diferencias entre imágenes con dilación temporal entre ellas, otra cosa diferente es a nivel de negros o de contraste (imagen lavada a imagen con punch), es obvio que SÍ somos capaces de ver una mucho mejor que otra, de ahí el grito de ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ apagaaaaaaaaaaaaaa la luzzzzzzzzzzzzzz ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Unas fotos de ambos proyectores, y además una con algo de luz y otra sin luz donde

    OPTOMA HD65








    Aquí se aprecia lo del contraste, es aquí donde creo que somos capaces de apreciar las diferencias


    EPSON TW3200



    Uploaded with ImageShack.us



    De las imágenes mostradas parece que el OPTOMA se vería mucho mejor que el EPSON y es al revés pero las diferencias no son tan grandes y cuando tenía el OPTOMA el techo era blanco.

    Saludetes
    Última edición por anonimo06032014; 28/04/2012 a las 19:57

  9. #9
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    2,806
    Agradecido
    1896 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por congo Ver mensaje
    A mi siempre me ha resultado gracioso el siguiente juego de las diferencias, creo que todos alguna vez hemos jugado a buscar las diferencias .



    Uploaded with ImageShack.us

    Pues bien, esta prueba, muestra las dos fotos, al mismo tiempo, y hay quien las encuentra más rápido que o quien siempre le falta alguna (¿todavía no las habeís encontrado? ja jaja ja), pues imaginaos lo que sería realizar el mismo juego si te muestran una foto un día y al rato otra foto, y no digo nada si es al día siguiente, , de verdad el ser humano, ¿es capaz de recordar tantos datos y apreciar tan bien las diferencias entre dos imagenes (iguales)?-ya que en dos diferentes ya es el colmo- yo creo que no.

    Hay un chico que lo pasean en helicóptero 10 minutos y luego es capaz de dibujar la ciudad que ha visto con mas o menos acierto, pero este chico tiene un don , por eso me resulta difícil creer que el común de los mortales seamos capaces de apreciar diferencias entre imágenes con dilación temporal entre ellas, otra cosa diferente es a nivel de negros o de contraste (imagen lavada a imagen con punch), es obvio que SÍ somos capaces de ver una mucho mejor que otra, de ahí el grito de ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ apagaaaaaaaaaaaaaa la luzzzzzzzzzzzzzz ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Saludetes
    Congo la prueba esta de las diferencias nada tiene que ver con comparar la imagen de dos proyectores, ya que no buscamos pequeños detalles, errores o similar, sino que comparamos las impresiones visuales que nos ha causado uno y otro dispositivo, la nitidez, la colorimetria, los negros en pantalla, la gestión del movimiento, es algo muy pero que muy fácil de comprobar al pasar de una proye a otro.

    Yo hace ya más de un año que vendí el Optoma HD20, y a día de hoy sigo recordándolo extremadamente nítido, del mismo modo que recuerdo el pobre contraste en pantalla, el escádalo de su ventilador, o el chorro de calor que desprendía. Quizás yo soy un superdotado y mi memoria es digna de un ajderecista, pero vamos creo que no es el caso, más bien lo contrario, je, je... pero me resulta muy fácil y hasta evidente comparar dos proyectores en funcionamiento, sin necesidad como ya he dicho de ver los 2 al unisono.

    También has comentado lo del tema del calibrado. No creo que sea una variable a tener en cuenta a la hora de comprar un proyector, especialmente si se trata del primero. A ti, a mi y a gente que comparta nuestra patología puede que si tenga en cuenta el futuro calibrado del proyector, pero hay un gran número de usuarios que ni saben, ni les apetece aprender, ni creen necesario pagar al señor X para que se plante en su casa un día entero hasta dejar el proye de 10 sobre 10. Creo que para reviews y todo eso está muy bien, pero a la gran mayoría, el funcionamiento 'out of the box' es el que le tiene que hacer disfrutar de su compra. Sucede igual con los porcesadores de vídeo, de que me vale que un lumagen sumado a un HD20 sea la bomba, si para hacerme con él he de pagar el doble que por el proye y encima no los encuentras ni debajo de las piedras.

    Repsecto a la diferencía de precios a pagar y su proporción a la mejora experimentada creo que cada vez es mayor, me explico, si bien los proyes de precio más bajo han avanzado mucho, también es cierto que lo han hecho los proyectores de precio más alto. Sin embargo el precio de estos últimos cada vez es más bajo, pasando de los 8000 € que te pedían por un HD100 no hace tantos años a los 2400 por los que ahora consigues un X30, y ni que decir tiene que el X30 se come al HD100, no por que este fuera malo, sino por la imparable avance de la tecnología. También sucedía que este tipo de poryes como el HD100 o similares de Sony, Optoma, Mitsu y demás, a pesar de ser lo mejor de lo mejor para ver cine en casa, requerían de unas condiciones muy concretas de utilización, no solo para sacar su mayor rendimientos sino para dsifrutarlos minimamanete, y es que era raro encontarar el modelo que apenas llegase a los 800 lumens, por lo que eran menos versátiles que el culo de un mandril A día de hoy, los X30, HW30, TW9000 y demás se gastan un chorro de luz que elimina la necesidad de un entorno adecuado para su disfrute.

    Y como también se ha comentado, hay elementos en un proyector que son independientes al entorno de proyección, nitidez, gestión e movimiento, nivel sonoro en funcionamento, calidad de la óptica, el calor que producen, etc...

    Saludos

  10. #10
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Congo la prueba esta de las diferencias nada tiene que ver con comparar la imagen de dos proyectores, ya que no buscamos pequeños detalles, errores o similar, sino que comparamos las impresiones visuales que nos ha causado uno y otro dispositivo, la nitidez, la colorimetria, los negros en pantalla, la gestión del movimiento, es algo muy pero que muy fácil de comprobar al pasar de una proye a otro.

    Yo hace ya más de un año que vendí el Optoma HD20, y a día de hoy sigo recordándolo extremadamente nítido, del mismo modo que recuerdo el pobre contraste en pantalla, el escádalo de su ventilador, o el chorro de calor que desprendía. Quizás yo soy un superdotado y mi memoria es digna de un ajderecista, pero vamos creo que no es el caso, más bien lo contrario, je, je... pero me resulta muy fácil y hasta evidente comparar dos proyectores en funcionamiento, sin necesidad como ya he dicho de ver los 2 al unisono.

    También has comentado lo del tema del calibrado. No creo que sea una variable a tener en cuenta a la hora de comprar un proyector, especialmente si se trata del primero. A ti, a mi y a gente que comparta nuestra patología puede que si tenga en cuenta el futuro calibrado del proyector, pero hay un gran número de usuarios que ni saben, ni les apetece aprender, ni creen necesario pagar al señor X para que se plante en su casa un día entero hasta dejar el proye de 10 sobre 10. Creo que para reviews y todo eso está muy bien, pero a la gran mayoría, el funcionamiento 'out of the box' es el que le tiene que hacer disfrutar de su compra. Sucede igual con los porcesadores de vídeo, de que me vale que un lumagen sumado a un HD20 sea la bomba, si para hacerme con él he de pagar el doble que por el proye y encima no los encuentras ni debajo de las piedras.

    Repsecto a la diferencía de precios a pagar y su proporción a la mejora experimentada creo que cada vez es mayor, me explico, si bien los proyes de precio más bajo han avanzado mucho, también es cierto que lo han hecho los proyectores de precio más alto. Sin embargo el precio de estos últimos cada vez es más bajo, pasando de los 8000 € que te pedían por un HD100 no hace tantos años a los 2400 por los que ahora consigues un X30, y ni que decir tiene que el X30 se come al HD100, no por que este fuera malo, sino por la imparable avance de la tecnología. También sucedía que este tipo de poryes como el HD100 o similares de Sony, Optoma, Mitsu y demás, a pesar de ser lo mejor de lo mejor para ver cine en casa, requerían de unas condiciones muy concretas de utilización, no solo para sacar su mayor rendimientos sino para dsifrutarlos minimamanete, y es que era raro encontarar el modelo que apenas llegase a los 800 lumens, por lo que eran menos versátiles que el culo de un mandril A día de hoy, los X30, HW30, TW9000 y demás se gastan un chorro de luz que elimina la necesidad de un entorno adecuado para su disfrute.

    Y como también se ha comentado, hay elementos en un proyector que son independientes al entorno de proyección, nitidez, gestión e movimiento, nivel sonoro en funcionamento, calidad de la óptica, el calor que producen, etc...

    Saludos
    Hola Dlynch

    Estoy de acuerdo contigo en algunos aspectos que has comentado y en otros no:

    Estoy de acuerdo contigo respecto al calor desprendido y ruido ya que aquí si somos capaces de apreciar esas diferencias, mi etapa NU6000DSP era muy ruidosa de 30-40 db y tras el cambio de ventiladores es inaudible y no tiene sentido una prueba objetiva para apreciarlo, del mismo modo tras pasar del optoma hd65 a el epson tw3200 en este aspecto, al igual que puedo decir que uno es mas grande que otro sin realizar prueba objetiva alguna y sin medir ninguno previamente, ya que recuerdo perfectamente que el optoma es mucho más pequeño, lo que no podré decirte es cuantos cm.

    Sin embargo no estoy de acuerdo en el resto por los motivos que he intentado explicar, y creo que en SALA NO DEDICADA pueden existir diferencias pero esas diferencias no creo que sean muy grandes para que compense el desembolso con los proyectores que hay actualmente en el mercado.

    Es cierto que la gran mayoría de usuarios que disfrutamos de proyectores no los calibramos, pero ese es el error, ya que las condiciones de la sala, distancia, etc requieren siempre una calibración para aprovechar el potencial del proyector y me explico, si hubiera comparado mi anterior OPTOMA HD65 con mi actual EPSON TW3200 en las mismas condiciones (techo pintado de negro) y calibrados quizás no lo hubiera cambiado, nunca lo sabré.

    Un amiguete al que le instalé un HD700X en sala dedicada con techo de madera marrón me comentó que otro amiguete se había comprado un HD20 para su salón blanco y que el suyo a pesar de ser 720 p se veía mucho mejor, y le explique que tras oscurecer la sala y calibrar ambos deberían aparecer las diferencias a favor del HD20 o lo mismo no , pero que el amiguete común no le pida peras al olmo porque va a ser imposible

    Saludetes

  11. #11
    especialista Avatar de RAGARSA
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    2,389
    Agradecido
    1002 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Congo yo puedo hablar con conocimiento de causa,ya que mi anterior 3500 ahunque diga atcing que es obsoleto es superior sobre documentacion de la misma Epson a tu 3200 el 3500 da 36.000 de contraste dinamico y el 3200 si no recuerdo mal 25.000 en lumens 1600 para el 3200 y 1800 para el 3500 en fin yo he pase de un Panasonic AX-200 al Epson 3500 y la diferencia era apreciable en todos los sentidos menos en luminosidad que si acaso sacaba algo mas el Pana que el Epson,pero amigo ahora la pasar al JVC en la misma sala el cambio ha sido brutal,hasta mi mujer,familiares y mi hija adolescente que pasa de todo esto flipa del cambio tan brutal de imagen en contraste,dimension y negros de la imagen,olvidando la colorimetria y demas ya que los otros proyectores tambien estaban calibrados con sonda que mas te puedo decir? si es que lo que veo dia tras dia y llevo ya teniendo proyectores desde hace 4 o 5 años y 3 distintos.

    Pd. CONGO si algun dia puedes pegar el salto y poder hacerte de un proyector llamese Sony,Epson,JVC o el que sea de los que estamos hablando hoy en dia comprenderas perfectamente todo lo que decimos los que los tenemos,no es efecto placebo ni chorradas por el estilo se nota mucho de veras.
    Última edición por RAGARSA; 27/04/2012 a las 11:10

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por congo Ver mensaje
    A mi siempre me ha resultado gracioso el siguiente juego de las diferencias, creo que todos alguna vez hemos jugado a buscar las diferencias .



    Uploaded with ImageShack.us

    Pues bien, esta prueba, muestra las dos fotos, al mismo tiempo, y hay quien las encuentra más rápido que o quien siempre le falta alguna (¿todavía no las habeís encontrado? ja jaja ja), pues imaginaos lo que sería realizar el mismo juego si te muestran una foto un día y al rato otra foto, y no digo nada si es al día siguiente, , de verdad el ser humano, ¿es capaz de recordar tantos datos y apreciar tan bien las diferencias entre dos imagenes (iguales)?-ya que en dos diferentes ya es el colmo- yo creo que no.

    Hay un chico que lo pasean en helicóptero 10 minutos y luego es capaz de dibujar la ciudad que ha visto con mas o menos acierto, pero este chico tiene un don , por eso me resulta difícil creer que el común de los mortales seamos capaces de apreciar diferencias entre imágenes con dilación temporal entre ellas, otra cosa diferente es a nivel de negros o de contraste (imagen lavada a imagen con punch), es obvio que SÍ somos capaces de ver una mucho mejor que otra, de ahí el grito de ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ apagaaaaaaaaaaaaaa la luzzzzzzzzzzzzzz ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Unas fotos de ambos proyectores, y además una con algo de luz y otra sin luz donde

    OPTOMA HD65








    Aquí se aprecia lo del contraste, es aquí donde creo que somos capaces de apreciar las diferencias


    EPSON TW3200



    Uploaded with ImageShack.us



    De las imágenes mostradas parece que el OPTOMA se vería mucho mejor que el EPSON y es al revés pero las diferencias no son tan grandes y cuando tenía el OPTOMA el techo era blanco.

    Saludetes
    Lo ha clavado con este ejemplo.

    El subjetivismo es MUY TRAICIONERO. El subjetivista siempre se escuda en lo que ven "mis ojos" sin importarles un pimiento el error de metodogía empleado para llegar a sus conclusiones.

    Cuántos nos hemos comprado un amplificador nuevo o unas cajas nuevas y con el chute de sugestión hemos alucinado por la enorme diferencia.... diferencia que tras pasar el tiempo en una comparativa rigurosa nos hemos llevado un chasco?. Pues eso...

    Un saludete

Tema cerrado

Temas similares

  1. ¿Mueble para pc en sala dedicada de HC?
    Por jama69 en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/04/2016, 11:56
  2. Duda Proyector Sala No Dedicada
    Por kapax en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/08/2011, 08:57
  3. Opiniones para sala no dedicada
    Por lcd-man en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 05/01/2011, 19:15
  4. Persiana para sala dedicada
    Por LUALPA en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2010, 23:52
  5. pintura para sala dedicada
    Por leonya en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/10/2010, 23:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins