Cita Iniciado por UHD Ver mensaje
Vamos a ver. ¿Tú quieres hablar de calibración conmigo? Pues adelante, pero vas tener que hilar muy, pero que muy fino, porque si vas a cometer las mismas pifias que he tenido que ir corrigiendo a tu otro compañero, creo que vas a salir bastante escaldado. Así que tú mismo.


Me hablas de que el JVC sólo tienen por encima del otro el ON-OFF, y eso básicamente es lo que tienen los plasmas de Pioneer de ventaja respecto al resto de televisores, y resulta que después de varios años siguen siendo referencia. Es como decir que un coche de F-1 solo tiene de ventaja respecto al restode coches la velocidad. El problema, es que con eso básicamente es con lo que se gana la carreara si en el resto de apartados también se puede mantener el tipo. Así que no me hables de ON-OFF como si fuera algo intrascendente o que sólo es un aspecto más a tener en cuenta entre muchos otros aspectos del proyector, porque estás hablando del aspecto fundamental que marca la diferencia entre un proyector y el resto, siempre que en el resto de aspectos mantenga el tipo, que lo hace.


Quieres que me ponga a calibrar un HC4000 en sólo tres sesiones que he tenido para verlo, y que monte el trípode, la sonda, el portátil, y que me tire entre semana varias horas calibrándolo por la noche para llegar a la misma conclusión que al principio, y que no es otra que el proyector HC4000 en ON-OFF queda bastante lejos de un D-ILA. y que además ponga fotos y pantallazos de la calibración, subirlas al servidor, etc? juas, juas. Otra vez será.




Ya empezamos con las barbaridades. Dices que solo se puede corregir con CMS externo, pero que queda mal porque es demasiado grande el CIE, cuando en realidad es todo lo contrario, que para que quede bien el espacio de color al calibrar con un CMS externo se necesita que sea más amplio, porque cuando queda mal es cuando es más estrecho. Bien empiezas, hablando de calibración. Me parece que no has empezado hilando muy fino.


Un saludete.
¿Tu quieres hablar con migo de calibración y me adviertes que hile fino porque tuviste que corregir a Atcing? ¿no te das cuenta que estas años luz del conocimiento que pueda tener Atcing? Explicame que es lo que has tenido que corregirle y dime el porque no solo te limites a decir algo sin documentar lo que hablas como os gusta a muchos por aquí.

Sobre que el contraste on/off es lo único que marca la diferencia en la Pioneer, pues... otro dato erróneo, en todo caso marcan las diferencias porque quedaban muy bien calibradas con niveles de negros muy bajos y mas para la época, y tenían muy pocos fallos ademas de un muyyy alto contrate ansi eso que tiene mejor el hc4000 que a ti no te gusta, y eso sin desmerecer un buen contraste on/off, pero si se van a visionar en una sala que no sea totalmente negra y sin luz pues como sabrás el on/off importa mucho menos llegando incluso a igualarse el nivel de negros de ambos proyectores según luz de la sala y en esas condiciones se valoran mucho más otras cosas que en esas condiciones importan mucho más, así que si te hablo de que lo único superior es el on/off porque el resto es un horror y no se puede calibrar y en esas condiciones yo prefiero el calibrado con mejor nitidez.

te dejo un detalle del contrate ansi de algunos tv:

- Luminosité sur mire entièrement blanche en mode "THX" = 111 candélas/m2 (exceptionnel)
- Niveau de noire = 0,0263 candélas/m2 (niveau Pioneer Kuro G8 gamme XD508)
- Contraste ON/OFF = 7 399/1 (supérieur Pioneer G8 gamme LX508 et à plus forte raison gamme XD508)
- Contraste ANSI = 3 892/1 (presque équivalent à Pioneer G9 - beaucoup plus faible en niveau de noir (rappel = 0,0009 cdl) mais beaucoup plus lumineux 111 opposé à 58 cdl)

Mesures faîtes par un dénomé ChadB sur AVS forum.

http://www.homecinema-fr.com/forum/v...13934&start=30

Sobre lo que yo quiero o no es poco o nada relevante aquí, aquí se trataba de hacer las cosas bien antes de valorar y escribir en el foro lo que tú has puesto, si lo único que querías era saber que on off tenia el hc4000 te podías haber ahorrado casupuesta compra y posterior devolución porque eso ya lo sabia todo el foro creo yo. Calibrarlos por encima mas o menos tampoco te hubiera costado tanto siendo tan bueno como dices en calibraciones, pero en fin.

En cuanto al cie del hd100 queda claro que no has leído muy bien mis comentarios me auto cito:El Cie de este proyector si no es con CMS externo no se puede corregir y además queda muy mal es demasiado grande el espacio de color ósea que ya digo que si no es con CMS externo no queda bien, ¿no te creerás que has descubierto algo con que es mejor el cie grande que pequeño? pero sin cms ósea sin corregir queda fatal porque es muy amplio el cie y se aleja mucho de la norma, de hecho lo mejor para un proyector es que el cie nativo sea lo más cercano a la norma posible porque así las saturaciones suelen quedar también mejor, pero en su defecto, pues claro mejor más grande que no pequeño, valla lecciones me estas dando de calibraciones, tendré que hilar más fino la próxima vez.

Un saludo.