Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 176

Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    "If one is listening at much below the original sound level, it makes more sense to elevate all low-level sounds by compressing the dynamic range of the broadband signal and boosting the low bass to keep it above threshold. An argument can be made that it is better to hear something in an abnormal form than to not hear it at all."
    Floyd Toole (de su libro del 2009)





    Un escrito precisamente de quien (supongo sabes):


    - Critica la normativa del Cinema en cuanto a la curva de tendencia a la que ecualizar (= cargarse ese equilibrio tonal que quiso plasmar el ingeniero... que tanto defiendes )

    - Critica el tipo de acondicionamiento del recinto que actualmente se utiliza en los Cinema (= cargarse de nuevo al actual estandard... que tanto defiendes)










    - Al final, estás dando la razón a quien "se pasa por el forro" el intentar plasmar la intención del ingeniero de sonido (lo contrario de lo que estabas defendiendo hasta ahora)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 04/03/2019 a las 07:15
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Es más Taboadax, por tu misma regla de tres la compensación de las curvas isofónicas es tan absurda como que deberías también tener en cuenta la perdida auditiva con la edad (si quieres escuchar como cuando tenías un oído más sano o joven). Ya sabes... audiometría en mano cada 6 meses a añadir al sistema de corrección frecuencial para la compensación de las curvas isofónicas, para que ésta con tus propios oídos sea la real (y no a que te hacen creer es la real )



    - Curiosamente (o no) de donde más perdemos con el paso de los años es de agudos, seguido de medios/altos, y luego de medios. Es decir, si de verdad quieres mantener el equilibrio tonal que quiso plasmar el ingeniero a nivel referencia, tendrás que aplicar además de esa nueva curva de compensación isofónica la de tú pérdida de oído personalizada (sumamos un nuevo absurdo a la ecuación).





    Es curioso, pero los defensores de la compensación isofónica la mayoría tiende a ecualizar hacia el lado opuesto en esa zona ... es decir, compensar graves "no lo ven mal", pero rebajar agudos tampoco (cuando al ser la zona donde más intensidad perdemos se deberían subir bastante; notablemente más conforme va aumentando la edad) = lo que nos dicen aplicar es sencillamente una compensación falaz con receta a conveniencia según gustos particulares que no se corresponde con la "real necesaria" (evidentemente, para quien opine que hay que aplicarla)



    Un saludete
    Última edición por atcing; 04/03/2019 a las 07:25
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Es más Taboadax, por tu misma regla de tres la compensación de las curvas isofónicas es tan absurda como que deberías también tener en cuenta la perdida auditiva con la edad (si quieres escuchar como cuando tenías un oído más sano o joven). Ya sabes... audiometría en mano cada 6 meses a añadir al sistema de corrección frecuencial para la compensación de las curvas isofónicas, para que ésta con tus propios oídos sea la real (y no a que te hacen creer es la real )



    - Curiosamente (o no) de donde más perdemos con el paso de los años es de agudos, seguido de medios/altos, y luego de medios. Es decir, si de verdad quieres mantener el equilibrio tonal que quiso plasmar el ingeniero a nivel referencia, tendrás que aplicar además de esa nueva curva de compensación isofónica la de tú pérdida de oído personalizada (sumamos un nuevo absurdo a la ecuación).





    Es curioso, pero los defensores de la compensación isofónica la mayoría tiende a ecualizar hacia el lado opuesto en esa zona ... es decir, compensar graves "no lo ven mal", pero rebajar agudos tampoco (cuando al ser la zona donde más intensidad perdemos se deberían subir bastante; notablemente más conforme va aumentando la edad) = lo que nos dicen aplicar es sencillamente una compensación falaz con receta a conveniencia según gustos particulares que no se corresponde con la "real necesaria" (evidentemente, para quien opine que hay que aplicarla)



    Un saludete

    Los agudos normalmente se bajan porque escuchando a alto volúmen pueden llegar a ser molestos o causar fatiga. Si bajamos el volúmen se hace mucho más tolerable la escucha "a plano" y si bajamos aún más puede que resulten escasos y los queramos subir un poco.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Los agudos normalmente se bajan porque escuchando a alto volúmen pueden llegar a ser molestos o causar fatiga. Si bajamos el volúmen se hace mucho más tolerable la escucha "a plano" y si bajamos aún más puede que resulten escasos y los queramos subir un poco.
    Si bajas los agudos te estás cargando/alejando más de lo que "quiso reflejar el ingeniero de sonido para ese nivel de referencia" (estas defendiendo lo opuesto cuando te interesa a tu conveencía). Equilibrio frecuencial que en realidad es falaz por todo lo que he comentado (incluida la pérdida por arriba con la edad personalizada, donde si acaso se debería subir todavía más dicha zona media/alta y alta para conservar ese equilibrio frecuencial que escucharía un oído sano a nivel referencia).

    A parte, lo que comentas del agudo según volumen es mentira/falso (mírate las curvas isofónicas de Fletcher del 93... o mejor aun las más actualizadas de la ISO de 2003)

    - Pero cada cual es libre de creese está manteniendo ese "equilibrio tonal que quiso plasmar el ingeniero" a su conveniencia para autoconvencerse de ese bulo (porque no se da)



    - Todavía hay más (sobre todo lo que ya he expuesto, que muestra es una falacia), que de nuevo se cepilla por completo el mito de la necesidad de escuchar a nivel de referencia para conservar ese "equilibrio que ha querido plasmar el ingeniero... pero es "más divertido" ir soltando todo poco a poco conforme transcurre el debate.



    Un saludete
    Última edición por atcing; 04/03/2019 a las 11:27
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Atcing, te pierdes en tu propia neurosis.

    vas de sobrado en tecnicismos para no dar a torcer el brazo, y si fueras un poco listo te irías por como se mide el SPl.

    por que el Spl, hay varios métodos de para valorar dicho spl.

    entro cada X meses por aquí, y es increíble la de años que llevas tergiversando.

    PD.
    ¿que upgrades??? alguna palangana ovalada para compensar la difracción??
    ManuelBC y truant han agradecido esto.
    ***

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    Atcing, te pierdes en tu propia neurosis.

    vas de sobrado en tecnicismos para no dar a torcer el brazo, y si fueras un poco listo te irías por como se mide el SPl.

    por que el Spl, hay varios métodos de para valorar dicho spl.

    entro cada X meses por aquí, y es increíble la de años que llevas tergiversando.

    PD.
    ¿que upgrades??? alguna palangana ovalada para compensar la difracción??
    Es normal que un novato como tú no entienda absolutamente nada, y además no se atreva a realizar el blind test público que he colgado y mostraría tunula capacidad auditiva de la que tanto presumes.

    Este tipo de escritos cómicos muestra la argumentación y conocimientos de los que careces.


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Es normal que un novato como tú no entienda absolutamente nada, y además no se atreva a realizar el blind test público que he colgado y mostraría tunula capacidad auditiva de la que tanto presumes.

    Este tipo de escritos cómicos muestra la argumentación y conocimientos de los que careces.


    Un saludete
    Yo no se quién te has creído para creer q la gente tenemos que pasar tus pruebas absurdas para poder tener credibilidad o al menos ser respetados.

    Yo no hago ese blind test por que curiosamente tu eres el organizador y conociéndote ni vas a reconocer cualquier atisbo de quedar tu por detrás de mí y por que es ridículo valorar un audio de unos altavoces con tu metodología.

    Pero principalmente por que tu no puedes ser juez de algo en la que tu eres parte.

    Y yo seré ignorante, pero no novato.
    Novato es aquel primerizo en algo, y yo ya no lo soy simplemente por el tiempo transcurrido.

    Q te gusta usar el idioma como si fuera tu fuerte. Y al igual que en el audio no lo sabes todo, y mucho menos eres nadie para juzgar a nadie si sabe o deja de saber más o menos que tu.

    Aún espero esos upgrades.
    Última edición por luco_mtb; 04/03/2019 a las 12:18
    ManuelBC y truant han agradecido esto.
    ***

  8. #8
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,307
    Agradecido
    7847 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    Atcing, te pierdes en tu propia neurosis.

    vas de sobrado en tecnicismos para no dar a torcer el brazo, y si fueras un poco listo te irías por como se mide el SPl.

    por que el Spl, hay varios métodos de para valorar dicho spl.

    entro cada X meses por aquí, y es increíble la de años que llevas tergiversando.

    PD.
    ¿que upgrades??? alguna palangana ovalada para compensar la difracción??
    Otra vez luco tu boca te pierde,lamentable tu primera frase de tu post.
    ¿ Te das cuenta lo que dices de gente que no conoces personalmente ?.

    Ahora te comentaré de tus tecnicismos,etc.
    Espero que hayas solucinado ese RT que tenías tan malo en agudos,normal que te faltará brillo en agudos
    con todo lo que tenias puesto de tratamiento,por cierto muy mejorable.
    tiempo de reverberación sala pequeña



    Aquí esta un poco mejor pero muy mejorable.



    ¿ No sabes que nuevos upgrades tiene ?.
    Te lo digo enseguida,no es una palangana ovalada para compensar la difracción,pero ya te aseguro
    que no es el churro que hiciste al empotrar el altavoz behringer en el difusor.

    Saludos.
    atcing ha agradecido esto.

  9. #9
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Otra vez luco tu boca te pierde,lamentable tu primera frase de tu post.
    ¿ Te das cuenta lo que dices de gente que no conoces personalmente ?.

    Ahora te comentaré de tus tecnicismos,etc.
    Espero que hayas solucinado ese RT que tenías tan malo en agudos,normal que te faltará brillo en agudos
    con todo lo que tenias puesto de tratamiento,por cierto muy mejorable.
    tiempo de reverberación sala pequeña



    Aquí esta un poco mejor pero muy mejorable.



    ¿ No sabes que nuevos upgrades tiene ?.
    Te lo digo enseguida,no es una palangana ovalada para compensar la difracción,pero ya te aseguro
    que no es el churro que hiciste al empotrar el altavoz behringer en el difusor.

    Saludos.
    Buenos días fiel escudero.

    Lo que yo haga es mi problema cariño.

    A la que tenga un rato meto un camión de cojines en mi sala y la rt la dejo clavada.
    Última edición por Relos; 05/03/2019 a las 13:48 Razón: Información personal
    ***

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Otra vez luco tu boca te pierde,lamentable tu primera frase de tu post.
    ¿ Te das cuenta lo que dices de gente que no conoces personalmente ?.

    Ahora te comentaré de tus tecnicismos,etc.
    Espero que hayas solucinado ese RT que tenías tan malo en agudos,normal que te faltará brillo en agudos
    con todo lo que tenias puesto de tratamiento,por cierto muy mejorable.
    tiempo de reverberación sala pequeña



    Aquí esta un poco mejor pero muy mejorable.



    ¿ No sabes que nuevos upgrades tiene ?.
    Te lo digo enseguida,no es una palangana ovalada para compensar la difracción,pero ya te aseguro
    que no es el churro que hiciste al empotrar el altavoz behringer en el difusor.

    Saludos.
    Sí, un de los difusores que puso tan pegados a la caja (literalmente quedaba embutida) es pésimo para la difracción (uno de los mayos defectos que precisamente a alto SPL cantan incluso más que la distorsión):


    http://www.gedlee.com/downloads/The%...Distortion.pdf


    A parte, mediocre RT30 descompensado en frecuencia (de nuevo muestra desconocimiento en la materia a pesar del gasto invertido)


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Si bajas los agudos te estás cargando/alejando más de lo que "quiso reflejar el ingeniero de sonido para ese nivel de referencia" (estas defendiendo lo opuesto cuando te interesa a tu conveencía). Equilibrio frecuencial que en realidad es falaz por todo lo que he comentado (incluida la pérdida por arriba con la edad personalizada, donde si acaso se debería subir todavía más dicha zona media/alta y alta para conservar ese equilibrio frecuencial que escucharía un oído sano a nivel referencia).

    A parte, lo que comentas del agudo según volumen es mentira/falso (mírate las curvas isofónicas de Fletcher del 93... o mejor aun las más actualizadas de la ISO de 2003)

    - Pero cada cual es libre de creese está manteniendo ese "equilibrio tonal que quiso plasmar el ingeniero" a su conveniencia para autoconvencerse de ese bulo (porque no se da)



    - Todavía hay más (sobre todo lo que ya he expuesto, que muestra es una falacia), que de nuevo se cepilla por completo el mito de la necesidad de escuchar a nivel de referencia para conservar ese "equilibrio que ha querido plasmar el ingeniero... pero es "más divertido" ir soltando todo poco a poco conforme transcurre el debate.



    Un saludete
    atcing, escuchar a bajo volúmen nada tiene que ver con escuchar a alto volúmen. A mí a alto volúmen los agudos me molestan y a bajo volúmen no los oigo.

    Esto no tiene nada que ver con que se aleje o no del ideal. Además yo no defiendo nada, son opciones personales.
    agranadosg y ManuelBC han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    atcing, escuchar a bajo volúmen nada tiene que ver con escuchar a alto volúmen. A mí a alto volúmen los agudos me molestan y a bajo volúmen no los oigo.

    Esto no tiene nada que ver con que se aleje o no del ideal. Además yo no defiendo nada, son opciones personales.
    Llevas todo el hilo defendiendo el plasmar lo que el ingeniero quiso... y ahora el dices que si a nivel de referencia esa supuesta neutralidsd te molesta (eso ya es un problema personal, otro tema)

    Por otro lado, te he comentado que le eches un vistazo a las curvas isofónicas Fletcher (del 93)... o mejor aún a las más actuales ISO del 2003. Podrás comprobar cómo no es el precisamente el agudo lo que varía considerablemente entre niveles de SPL medios a altos (otro tema son los graves).

    A parte, con el paso de los años lo que más se pierde son agudos y medios/altos vs un oído sano.. luego si acaso si quieres conservar lo que quería plasmar el ingeniero deberías subir esa zona (tantos dB en frecuencia como hayas perdido).


    Otro tema es el gusto personal, pero ese ya es otro tema. A algunos no les gusta nada el sonido natural estridente de muchos instrumentos acústicos; lo mismo pasa con el querer o no mantener el equilibrio tonal en "la medida posible" (aunque tiene cierta utopía por todo lo expuesto) donde al final cada cual lo que en realidad hace es ajustarlo a su gusto (pudiendo ser bien distante a ese teórica intención del ingeniero)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 04/03/2019 a las 12:28
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #13
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Llevas todo el hilo defendiendo el plasmar lo que el ingeniero quiso... y ahora el dices que si a nivel de referencia es la supuesta neutralidsd te molesta (eso ya es un problema personal, otro tema)

    Por otro lado, te he comentado que le eches u vistazo a las curvas isofónicas Fletcher (del 93)... o mejor aún a las más actuales ISO del 2003. Podrás comprobar cómo no es el precisamente el agudo lo que varía considerablementeentre niveles de SPL medios a altos (otro tema son los graves).

    A parte, con el paso de los años lo que más se pierde son agudos y medios/altos vs un oído sano.. luego si acaso si quieres conservar lo que quería plasmar el ingeniero deberías subir esa zona (tantos dB en frecuencia como hayas perdido).


    Otro tema es el gusto personal, pero ese ya es otro tema. A mí is no les gusta nada el sonido natural estridente de muchos instrumentos acústicos; lo mismo pasa con el querer o no mantener el equilibrio tonal en "la medida posible = aunque tiene cierta utopía por todo lo expuesto) donde al final cada cual lo que en realidad hace es ajustarlo a su gusto (pudiendo ser bien distante a ese teórica intención del ingeniero)


    Un saludete

    A ti no te gusta el sonido, punto, solo te gustan las gráficas
    luco_mtb ha agradecido esto.
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  14. #14
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Llevas todo el hilo defendiendo el plasmar lo que el ingeniero quiso... y ahora el dices que si a nivel de referencia es la supuesta neutralidsd te molesta (eso ya es un problema personal, otro tema)

    Por otro lado, te he comentado que le eches u vistazo a las curvas isofónicas Fletcher (del 93)... o mejor aún a las más actuales ISO del 2003. Podrás comprobar cómo no es el precisamente el agudo lo que varía considerablementeentre niveles de SPL medios a altos (otro tema son los graves).

    A parte, con el paso de los años lo que más se pierde son agudos y medios/altos vs un oído sano.. luego si acaso si quieres conservar lo que quería plasmar el ingeniero deberías subir esa zona (tantos dB en frecuencia como hayas perdido).


    Otro tema es el gusto personal, pero ese ya es otro tema. A mí is no les gusta nada el sonido natural estridente de muchos instrumentos acústicos; lo mismo pasa con el querer o no mantener el equilibrio tonal en "la medida posible = aunque tiene cierta utopía por todo lo expuesto) donde al final cada cual lo que en realidad hace es ajustarlo a su gusto (pudiendo ser bien distante a ese teórica intención del ingeniero)


    Un saludete
    Yo no defiendo nada sólamente he puesto un escrito. A mi no me importa el nivel de referencia yo no voy a escuchar así. Lo que sí tengo muy claro es que a bajo volúmen suena muy distinto. Sinceramente creo que te ha afectado mucho leer "volúmen bajo" y "lo que el ingeniero quiso".
    ManuelBC y Taboadax han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  15. #15
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Altavoces y sensibilidad/potencia requerida

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Llevas todo el hilo defendiendo el plasmar lo que el ingeniero quiso... y ahora el dices que si a nivel de referencia esa supuesta neutralidsd te molesta (eso ya es un problema personal, otro tema)

    Por otro lado, te he comentado que le eches un vistazo a las curvas isofónicas Fletcher (del 93)... o mejor aún a las más actuales ISO del 2003. Podrás comprobar cómo no es el precisamente el agudo lo que varía considerablemente entre niveles de SPL medios a altos (otro tema son los graves).

    A parte, con el paso de los años lo que más se pierde son agudos y medios/altos vs un oído sano.. luego si acaso si quieres conservar lo que quería plasmar el ingeniero deberías subir esa zona (tantos dB en frecuencia como hayas perdido).


    Otro tema es el gusto personal, pero ese ya es otro tema. A algunos no les gusta nada el sonido natural estridente de muchos instrumentos acústicos; lo mismo pasa con el querer o no mantener el equilibrio tonal en "la medida posible" (aunque tiene cierta utopía por todo lo expuesto) donde al final cada cual lo que en realidad hace es ajustarlo a su gusto (pudiendo ser bien distante a ese teórica intención del ingeniero)


    Un saludete
    Yo estoy de acuerdo con el escrito en que si bajamos el nivel de SLP nos alejamos del "ideal", es un hecho y soy totalmente consciente de ello. Que así sea no tiene absolutamente nada que ver con cómo yo escucho. A mi, como ya he dicho, me molestan los agudos a alto volúmen pero a bajo volúmen no los oigo, me pierdo mucho.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

+ Responder tema

Temas similares

  1. Re: Revisando lo que sabemos de la potencia, la sensibilidad y los malditos ohmios
    Por Lucky en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 10/11/2014, 14:34
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/05/2014, 18:15
  3. Altavoces con mas o menos sensibilidad
    Por fernando4499 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 14/04/2012, 17:32
  4. mas potencia requerida
    Por tomdi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/05/2011, 15:20
  5. ¿Sensibilidad de los altavoces?
    Por Marcuse en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 26/09/2008, 23:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins