Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Pues eso... yo creo que sí que se le ha contestado al OP, aunque no de forma directa, sino mejor aun, le he dado unas "pautas" para que pudiera elegir según su criterio y su propia necesidad.
Creo que de este hilo se podría sacar algo de provecho, he intentado a través de varios mensajes "separar" los 2 bandos para que cada uno opine según sus conocimientos pero sin atacar al otro, que es salirse de este hilo y te metes en otro sobre alguna pregunta de altavoces, y te encuentras mensajes sarcásticos haciéndose referencia entre ellos como si fueran niños de 15 años, cuando la mayoría superan la treintena o cuarentena.
Agradezco a todos la participación en el hilo, y la verdad es que entre esto y otros tantos hilos que he ido leyendo voy teniendo las cosas más claras.
Parece que ha quedado claro que con una buena ecualización realmente da igual un altavoz de 50€ o de 6.000€ para un determinado SPL y nivel de distorsión, y esto no es una opinión ni una teoría, sino pruebas prácticas realizadas y documentadas como nos ha informado el compañero atcing. El problema de esta opción reside precisamente en realizar una buena ecualización, y aunque los AVR actuales tienden precisamente a eso, a ecualizar de forma automática, todavía parecen estar lejos de conseguir resultados óptimos.
Por otra parte, lo que ya no está tan claro y sería tal vez algo interesante para estudiar es si en un sistema sin ecualizar o con ecualización automática (YPAO, Audyssey..etc) van a sonar mejor unos altavoces de "mayor calidad" que otros de "menor calidad", para lo que habría que ir probando varios equipos de referencia en diferentes salas de forma aleatoria y con pruebas de doble ciego intentando distinguir y clasificar los equipos.
Tras leer bastante sobre los fenómenos físicos del sonido que se producen en una sala, la lógica me dice que no tienen por qué sonar mejor unos altavoces de 6.000€ que unos de 60€, pero lo suyo sería probarlo, y es que influye tanto la sala y la ubicación que realmente el altavoz en sí pasa de lejos a un segundo plano.
En mi experiencia, que ha sido más bien escasa, puedo comentar que tuve unos KEF KHT3005.2 SE, un conjunto que me costó bastante caro. Lo escuché en una sala acusticamente preparada y aquello era una maravilla, en dicha sala sonaban igual o mejor que conjuntos de dimensiones muy superiores, supongo que a ciertos SPL eso cambiaría, pero a niveles realmente molestos. Cuando el conjunto llegó a mi casa y lo monté, la decepción fue mayúscula, apenas se distinguían los diálogos, sin sensación de presión... vamos muy diferente a como lo escuché en aquella sala... y muy parecido a unos Yamaha de 200€ que tenía antes.
Así que ahora, visto lo visto, me parece difícil que rente comprar un MA de 160€ cuando lo más probable es que no se aprecie la más mínima diferencia con el Magnat... o sí, en cualquier caso todo dependerá de la sala y la ubicación.
Me estoy planteando el Magnat 202 o el Heco Victa 201 que tiene el mismo precio (en redcoon, en otras tiendas es más caro) y tiene muy buenas opiniones en Amazon.
Saludos.
Yo pienso sinceramente que todos los planteamientos son válidos, y lo único importante es que el audio de nuestro salón sea de nuestra plena satisfacción, sea como sea que se consiga, pero a nuestro gusto.
El día que a mi no me llene lo que tengo, buscaré entre lo que pueda pagar aquello que me satisfaga más de lo que cambie.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
lo que no termino por entender es que ( y por quizas por mi falta de conocimiento y falta de paginas hacia la izquierda) una caj de una dimenciones y con unos parlantes de cierta calidad pueda sonar igual a otros de mucho mayor calidad.
tampoco entiendo entonces como una caja diseñada con cierta dimencion podria sonar igual a otra con otras dimenciones si la acustica de cada caja (y dependiendo la forma, material y tamaño) solo con equalizador externo y es que las frecuencias generadas a lo interno de las cajs obligaria a sonar diferente pues crearia una longitud de onda muy distinta en cada caso!
vuelvo y recuerdo, soy un analfabeto en el caso y por eso pregunto y leo en este foro!!!
No te entiendo. A qué te refieres con altavoces de más calidad? a mayor pecio?
Porque en cajas indiferente de precio, mientas a un SPL determinado (al que escches) las dfierencias medibles en cada uno de los parámetros a analizar entre dos cajas estén por debajo del umbral de percepción audible tras igualar curvas de respuesta, evidentemente se podrán clonar. No en los casos donde no se cumpla dicha premisa.
Échale un vistazo a este hilo:
https://www.forodvd.com/tema/137876-...otencia-de-eq/
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"